En un nuevo desarrollo en las relaciones internacionales, Donald Trump ha propuesto que Ucrania le suministre recursos de tierras raras a cambio de ayuda militar de Estados Unidos. En un contexto en el que Ucrania busca apoyo de aliados para combatir la invasión rusa, la propuesta de Trump implica un intercambio estratégico que podría influir significativamente en la dinámica del conflicto y de la industria tecnológica global.
Trump subrayó la necesidad de una "igualación" de parte de Ucrania por la ayuda de casi $300 mil millones que Estados Unidos ha proporcionado. Afirmó que Ucrania posee "tierras raras muy valiosas" y señaló la importancia de un acuerdo donde Ucrania garantice el suministro de estos recursos a cambio de la ayuda militar estadounidense. No obstante, no está claro si esto significaría que Ucrania proporcione los minerales sin costo o mediante una venta a un precio favorable.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, respondió afirmando que Ucrania está dispuesta a recibir inversiones de socios que contribuyan a su defensa. Asimismo, destacó que había discutido este tema con Trump anteriormente y mencionó que su equipo estaba preparando la visita de una delegación estadounidense para avanzar en las conversaciones.
Las tierras raras consisten en un grupo de 17 elementos que son vitales para la industria moderna, utilizados en productos como teléfonos inteligentes, baterías de vehículos eléctricos y tratamientos médicos. Según una evaluación de 2024 del US Geological Survey, hay aproximadamente 110 millones de toneladas de depósitos de tierras raras en el mundo, con China poseyendo la mayor reserva de 44 millones de toneladas. Brasil y Vietnam siguen en la lista con 22 y 21 millones de toneladas respectivamente, mientras que Rusia tiene 10 millones de toneladas e India 7 millones.
Las tierras raras, como el disprosio, neodimio y cerio, son en su mayoría metales pesados que, aunque abundantes en la corteza terrestre, suelen encontrarse dispersos. Su extracción requiere grandes cantidades de productos químicos, lo que genera residuos tóxicos y ha provocado desastres ambientales, haciendo que muchos países duden en asumir los altos costos de producción. Además, se hallan en concentraciones muy bajas dentro de los minerales, lo que obliga a procesar enormes volúmenes de roca para obtener pequeñas cantidades del producto refinado, generalmente en polvo.
Estos 17 elementos tienen aplicaciones industriales clave y están presentes en una amplia variedad de dispositivos, desde bombillas hasta misiles guiados. El europio es fundamental en sistemas de iluminación fluorescente y radares, mientras que el cerio se emplea para pulir vidrio y en convertidores catalíticos. Las sales de lantano se utilizan en el refinamiento de petróleo, y sus aleaciones son esenciales para los sistemas de energía en vehículos híbridos y de hidrógeno. Su relevancia en la economía moderna es prácticamente ilimitada.
Cada uno posee propiedades únicas difíciles de reemplazar o sustituibles solo a costos elevados. Por ejemplo, el neodimio y el disprosio permiten fabricar imanes superfuertes y de bajo mantenimiento, viabilizando la instalación de turbinas eólicas marinas para la generación de energía en alta mar.
El canciller alemán, Olaf Scholz, criticó duramente la propuesta de Trump, tildándola de "egoísta" y sugiriendo que dichos recursos deberían ser destinados a la reconstrucción de Ucrania tras el conflicto. Scholz también resaltó que Alemania es el segundo mayor donante militar de Ucrania después de Estados Unidos.
Además, informes señalan que la idea de intercambiar recursos por ayuda militar pudo haber surgido inicialmente en Kyiv. Un informe del Kyiv Independent indica que esta propuesta es parte del "plan de victoria" de Zelenskyy, que incluye incentivos económicos y de seguridad para los aliados occidentales.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, también reaccionó a la propuesta de Trump, afirmando que el interés del mandatario en obtener metales de tierras raras es una clara oferta para que Ucrania compre asistencia estadounidense. Peskov sugirió que sería preferible que dicha asistencia no se proporcionara en absoluto, pues eso ayudaría a poner fin al conflicto.
En resumen, la propuesta de Trump se inscribe en una dinámica compleja, donde Ucrania busca apoyo para su defensa contra la invasión rusa y los recursos de tierras raras, esenciales para la industria moderna, juegan un papel estratégico. Las tierras raras, pese a su nombre, no son particularmente raras en la corteza terrestre, pero su extracción y procesamiento son complicados, lo que aumenta su relevancia estratégica.