Mundo

Israel pide al ejército preparar planes para la salida “voluntaria” de palestinos de Gaza tras propuesta de Trump

Israel ha instruido a su ejército para que prepare planes de evacuación para los palestinos en Gaza, en respuesta a la sugerencia de Donald Trump de que Estados Unidos asuma el control del territorio y reubique a sus residentes. El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha solicitado que las opciones de evacuación incluyan vías aéreas, marítimas y terrestres.

Mundo

Israel pide al ejército preparar planes para la salida “voluntaria” de palestinos de Gaza tras propuesta de Trump

Israel ha instruido a su ejército para que prepare planes de evacuación para los palestinos en Gaza, en respuesta a la sugerencia de Donald Trump de que Estados Unidos asuma el control del territorio y reubique a sus residentes. El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha solicitado que las opciones de evacuación incluyan vías aéreas, marítimas y terrestres.

“La tierra de los gazatíes es Gaza”

– Afirmó José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España.

6/2/2025

Israel ha ordenado a su ejército que planifique la evacuación de palestinos de Gaza, acatando una sugerencia del expresidente estadounidense Donald Trump. Trump propuso que Estados Unidos asuma el control del territorio y reubique a sus residentes en otros países. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha solicitado que se establezcan opciones de evacuación eficientes por aire, mar y tierra.

Según fuentes sanitarias gazatíes, el número de muertos en Gaza ha superado los 47,000, lo que ha intensificado la presión internacional para una respuesta humanitaria adecuada. Aunque el 80% de los judíos israelíes apoyan la idea de la "reubicación" de los palestinos de Gaza, solo la mitad consideran que es una propuesta práctica.

La reacción de Egipto ha sido firme, con una campaña diplomática destinada a bloquear cualquier reubicación de palestinos, advirtiendo que tal acción podría poner en riesgo su acuerdo de paz con Israel. Otros países, como España, con el ministro de Asuntos Exteriores José Manuel Albares a la cabeza, han rechazado la propuesta, destacando que "la tierra de los gazatíes es Gaza" y que no deben ser deportados.

En un posteo en Truth Social, Trump declaró que Gaza sería finalmente entregada a Estados Unidos por Israel al concluir el conflicto, y que los palestinos serían trasladados a "comunidades más seguras y hermosas". Esta declaración provocó una respuesta enérgica por parte de Hamas. Un portavoz del grupo describió la propuesta como una "declaración de intenciones para ocupar" Gaza y llamó a la unidad entre las facciones palestinas.

Por su parte, Katz ha demandado que países como España, Irlanda y Noruega reciban a los palestinos evacuados, una petición que ha sido rechazada por estos estados, quienes sostienen que los palestinos no deben ser expulsados de sus territorios. La extrema derecha israelí, sin embargo, ha acogido favorablemente la propuesta. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, elogió la medida ordenada por Katz, y Itamar Ben Gvir, exministro de Seguridad Nacional, describió la evacuación como un "paso importante" para una solución en Gaza.


En el contexto del conflicto, el primer ministro Benjamin Netanyahu ha subrayado que uno de los objetivos de la guerra es neutralizar la amenaza que Gaza representa. Katz también ha mencionado la necesidad de una "Gaza desmilitarizada" una vez finalizado el conflicto.

Un alto el fuego permitió un acuerdo para la evacuación médica de Gaza, y se informó que un grupo de niños enfermos fue trasladado, aunque dos de ellos murieron antes de poder ser evacuados. Esta situación ha avivado el debate internacional sobre las implicaciones humanitarias y legales de la propuesta de reubicación de palestinos, considerada por muchos como una forma de limpieza étnica.

Algo Curioso

“La tierra de los gazatíes es Gaza”

– Afirmó José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España.

Feb 6, 2025
Colglobal News

Israel ha ordenado a su ejército que planifique la evacuación de palestinos de Gaza, acatando una sugerencia del expresidente estadounidense Donald Trump. Trump propuso que Estados Unidos asuma el control del territorio y reubique a sus residentes en otros países. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha solicitado que se establezcan opciones de evacuación eficientes por aire, mar y tierra.

Según fuentes sanitarias gazatíes, el número de muertos en Gaza ha superado los 47,000, lo que ha intensificado la presión internacional para una respuesta humanitaria adecuada. Aunque el 80% de los judíos israelíes apoyan la idea de la "reubicación" de los palestinos de Gaza, solo la mitad consideran que es una propuesta práctica.

La reacción de Egipto ha sido firme, con una campaña diplomática destinada a bloquear cualquier reubicación de palestinos, advirtiendo que tal acción podría poner en riesgo su acuerdo de paz con Israel. Otros países, como España, con el ministro de Asuntos Exteriores José Manuel Albares a la cabeza, han rechazado la propuesta, destacando que "la tierra de los gazatíes es Gaza" y que no deben ser deportados.

En un posteo en Truth Social, Trump declaró que Gaza sería finalmente entregada a Estados Unidos por Israel al concluir el conflicto, y que los palestinos serían trasladados a "comunidades más seguras y hermosas". Esta declaración provocó una respuesta enérgica por parte de Hamas. Un portavoz del grupo describió la propuesta como una "declaración de intenciones para ocupar" Gaza y llamó a la unidad entre las facciones palestinas.

Por su parte, Katz ha demandado que países como España, Irlanda y Noruega reciban a los palestinos evacuados, una petición que ha sido rechazada por estos estados, quienes sostienen que los palestinos no deben ser expulsados de sus territorios. La extrema derecha israelí, sin embargo, ha acogido favorablemente la propuesta. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, elogió la medida ordenada por Katz, y Itamar Ben Gvir, exministro de Seguridad Nacional, describió la evacuación como un "paso importante" para una solución en Gaza.


En el contexto del conflicto, el primer ministro Benjamin Netanyahu ha subrayado que uno de los objetivos de la guerra es neutralizar la amenaza que Gaza representa. Katz también ha mencionado la necesidad de una "Gaza desmilitarizada" una vez finalizado el conflicto.

Un alto el fuego permitió un acuerdo para la evacuación médica de Gaza, y se informó que un grupo de niños enfermos fue trasladado, aunque dos de ellos murieron antes de poder ser evacuados. Esta situación ha avivado el debate internacional sobre las implicaciones humanitarias y legales de la propuesta de reubicación de palestinos, considerada por muchos como una forma de limpieza étnica.

Israel ha ordenado a su ejército que planifique la evacuación de palestinos de Gaza, acatando una sugerencia del expresidente estadounidense Donald Trump. Trump propuso que Estados Unidos asuma el control del territorio y reubique a sus residentes en otros países. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha solicitado que se establezcan opciones de evacuación eficientes por aire, mar y tierra.

Según fuentes sanitarias gazatíes, el número de muertos en Gaza ha superado los 47,000, lo que ha intensificado la presión internacional para una respuesta humanitaria adecuada. Aunque el 80% de los judíos israelíes apoyan la idea de la "reubicación" de los palestinos de Gaza, solo la mitad consideran que es una propuesta práctica.

La reacción de Egipto ha sido firme, con una campaña diplomática destinada a bloquear cualquier reubicación de palestinos, advirtiendo que tal acción podría poner en riesgo su acuerdo de paz con Israel. Otros países, como España, con el ministro de Asuntos Exteriores José Manuel Albares a la cabeza, han rechazado la propuesta, destacando que "la tierra de los gazatíes es Gaza" y que no deben ser deportados.

En un posteo en Truth Social, Trump declaró que Gaza sería finalmente entregada a Estados Unidos por Israel al concluir el conflicto, y que los palestinos serían trasladados a "comunidades más seguras y hermosas". Esta declaración provocó una respuesta enérgica por parte de Hamas. Un portavoz del grupo describió la propuesta como una "declaración de intenciones para ocupar" Gaza y llamó a la unidad entre las facciones palestinas.

Por su parte, Katz ha demandado que países como España, Irlanda y Noruega reciban a los palestinos evacuados, una petición que ha sido rechazada por estos estados, quienes sostienen que los palestinos no deben ser expulsados de sus territorios. La extrema derecha israelí, sin embargo, ha acogido favorablemente la propuesta. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, elogió la medida ordenada por Katz, y Itamar Ben Gvir, exministro de Seguridad Nacional, describió la evacuación como un "paso importante" para una solución en Gaza.


En el contexto del conflicto, el primer ministro Benjamin Netanyahu ha subrayado que uno de los objetivos de la guerra es neutralizar la amenaza que Gaza representa. Katz también ha mencionado la necesidad de una "Gaza desmilitarizada" una vez finalizado el conflicto.

Un alto el fuego permitió un acuerdo para la evacuación médica de Gaza, y se informó que un grupo de niños enfermos fue trasladado, aunque dos de ellos murieron antes de poder ser evacuados. Esta situación ha avivado el debate internacional sobre las implicaciones humanitarias y legales de la propuesta de reubicación de palestinos, considerada por muchos como una forma de limpieza étnica.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa