Mundo

Trump comienza los traslados de inmigrantes irregulares a la base de Guantánamo

El gobierno de Donald Trump comenzó a trasladar a los primeros inmigrantes irregulares a la base militar de Guantánamo, como parte de una política más amplia de control migratorio.

Mundo

Trump comienza los traslados de inmigrantes irregulares a la base de Guantánamo

El gobierno de Donald Trump comenzó a trasladar a los primeros inmigrantes irregulares a la base militar de Guantánamo, como parte de una política más amplia de control migratorio.

“Este es un enfoque inhumano e innecesario para gestionar la inmigración”

– Declaró un portavoz de Human Rights Watch.

5/2/2025

El gobierno de Donald Trump inició los traslados de los primeros inmigrantes irregulares hacia la base militar de Guantánamo. Esta medida se integra en una política más amplia enfocada en controlar la inmigración irregular y manejar su impacto en Estados Unidos.

El Pentágono ha comenzado a desplegar efectivos militares a la base, con el fin de construir instalaciones temporales, incluyendo tiendas de campaña, que servirán de alojamiento para los inmigrantes trasladados. A día de hoy, no se han proporcionado cifras exactas sobre la cantidad de personas ya trasladadas ni detalles precisos sobre las fechas de estos movimientos.

El uso de la base de Guantánamo, conocida principalmente por albergar a detenidos acusados de terrorismo, para alojar inmigrantes ha sido objeto de controversia. Organizaciones de derechos humanos y varias entidades defensoras de un trato humanitario a los inmigrantes han criticado la medida duramente. Un portavoz de Human Rights Watch calificó el traslado como un “enfoque inhumano e innecesario para gestionar la inmigración”. Otros grupos han destacado que esta política podría violar derechos fundamentales y empeorar las condiciones de vida de los migrantes.


La base de Guantánamo se está adaptando para recibir a un número desconocido de inmigrantes irregulares. Hasta el momento, el Gobierno no ha informado sobre la capacidad de alojamiento que podrán tener las instalaciones establecidas ni sobre el tiempo que los inmigrantes podrán ser retenidos ahí.

Este plan surge en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias del actual gobierno, en respuesta al creciente número de llegadas de inmigrantes irregulares a territorio estadounidense. Desde diversas esferas políticas también se ha cuestionado la legalidad y ética de esta decisión.

La situación continúa evolucionando, y se prevé que en las próximas semanas se definan más detalles y se puedan observar ajustes en la aplicación de esta medida. La incertidumbre sobre el número exacto de inmigrantes trasladados y las condiciones en que serán mantenidos en la base aumenta las tensiones en torno a este tema complejo y delicado.

Algo Curioso

“Este es un enfoque inhumano e innecesario para gestionar la inmigración”

– Declaró un portavoz de Human Rights Watch.

Feb 5, 2025
Colglobal News

El gobierno de Donald Trump inició los traslados de los primeros inmigrantes irregulares hacia la base militar de Guantánamo. Esta medida se integra en una política más amplia enfocada en controlar la inmigración irregular y manejar su impacto en Estados Unidos.

El Pentágono ha comenzado a desplegar efectivos militares a la base, con el fin de construir instalaciones temporales, incluyendo tiendas de campaña, que servirán de alojamiento para los inmigrantes trasladados. A día de hoy, no se han proporcionado cifras exactas sobre la cantidad de personas ya trasladadas ni detalles precisos sobre las fechas de estos movimientos.

El uso de la base de Guantánamo, conocida principalmente por albergar a detenidos acusados de terrorismo, para alojar inmigrantes ha sido objeto de controversia. Organizaciones de derechos humanos y varias entidades defensoras de un trato humanitario a los inmigrantes han criticado la medida duramente. Un portavoz de Human Rights Watch calificó el traslado como un “enfoque inhumano e innecesario para gestionar la inmigración”. Otros grupos han destacado que esta política podría violar derechos fundamentales y empeorar las condiciones de vida de los migrantes.


La base de Guantánamo se está adaptando para recibir a un número desconocido de inmigrantes irregulares. Hasta el momento, el Gobierno no ha informado sobre la capacidad de alojamiento que podrán tener las instalaciones establecidas ni sobre el tiempo que los inmigrantes podrán ser retenidos ahí.

Este plan surge en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias del actual gobierno, en respuesta al creciente número de llegadas de inmigrantes irregulares a territorio estadounidense. Desde diversas esferas políticas también se ha cuestionado la legalidad y ética de esta decisión.

La situación continúa evolucionando, y se prevé que en las próximas semanas se definan más detalles y se puedan observar ajustes en la aplicación de esta medida. La incertidumbre sobre el número exacto de inmigrantes trasladados y las condiciones en que serán mantenidos en la base aumenta las tensiones en torno a este tema complejo y delicado.

El gobierno de Donald Trump inició los traslados de los primeros inmigrantes irregulares hacia la base militar de Guantánamo. Esta medida se integra en una política más amplia enfocada en controlar la inmigración irregular y manejar su impacto en Estados Unidos.

El Pentágono ha comenzado a desplegar efectivos militares a la base, con el fin de construir instalaciones temporales, incluyendo tiendas de campaña, que servirán de alojamiento para los inmigrantes trasladados. A día de hoy, no se han proporcionado cifras exactas sobre la cantidad de personas ya trasladadas ni detalles precisos sobre las fechas de estos movimientos.

El uso de la base de Guantánamo, conocida principalmente por albergar a detenidos acusados de terrorismo, para alojar inmigrantes ha sido objeto de controversia. Organizaciones de derechos humanos y varias entidades defensoras de un trato humanitario a los inmigrantes han criticado la medida duramente. Un portavoz de Human Rights Watch calificó el traslado como un “enfoque inhumano e innecesario para gestionar la inmigración”. Otros grupos han destacado que esta política podría violar derechos fundamentales y empeorar las condiciones de vida de los migrantes.


La base de Guantánamo se está adaptando para recibir a un número desconocido de inmigrantes irregulares. Hasta el momento, el Gobierno no ha informado sobre la capacidad de alojamiento que podrán tener las instalaciones establecidas ni sobre el tiempo que los inmigrantes podrán ser retenidos ahí.

Este plan surge en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias del actual gobierno, en respuesta al creciente número de llegadas de inmigrantes irregulares a territorio estadounidense. Desde diversas esferas políticas también se ha cuestionado la legalidad y ética de esta decisión.

La situación continúa evolucionando, y se prevé que en las próximas semanas se definan más detalles y se puedan observar ajustes en la aplicación de esta medida. La incertidumbre sobre el número exacto de inmigrantes trasladados y las condiciones en que serán mantenidos en la base aumenta las tensiones en torno a este tema complejo y delicado.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa