Mundo

Trump dice que Ucrania “puede ser rusa algún día” y pone el ojo en sus recursos minerales antes de la reunión entre Zelensky y Vance

El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha sugerido un acuerdo comercial basado en los recursos naturales de Ucrania como requisito para futuras ayudas militares, en declaraciones realizadas antes de importantes reuniones diplomáticas relacionadas con el conflicto entre Ucrania y Rusia.

Mundo

Trump dice que Ucrania “puede ser rusa algún día” y pone el ojo en sus recursos minerales antes de la reunión entre Zelensky y Vance

El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha sugerido un acuerdo comercial basado en los recursos naturales de Ucrania como requisito para futuras ayudas militares, en declaraciones realizadas antes de importantes reuniones diplomáticas relacionadas con el conflicto entre Ucrania y Rusia.

“Vamos a tener todo este dinero allí, y digo que lo quiero de vuelta. Y les dije que quiero el equivalente, como $500 mil millones en tierras raras”

– Apuntó Donald Trump.

11/2/2025

En una entrevista realizada por Fox News a Donald Trump, presidente de Estados Unidos, se discutieron temas relacionados con la política internacional, particularmente la situación actual en Ucrania. En sus declaraciones, Trump no solo sugirió que Ucrania "podría ser rusa algún día" sino que subrayó la necesidad de garantizar un retorno de inversión para la ayuda estadounidense a Ucrania. Entre sus propuestas, afirmó que la colaboración de EE. UU. podría estar condicionada a establecer un acuerdo comercial sobre los minerales raros ucranianos.

Trump explicó que esperaba un equivalente monetario de $500 mil millones en recursos minerales raros, esenciales para diversas tecnologías modernas y estratégicas. Según el mandatario estadounidense, Ucrania habría "esencialmente acordado" esta propuesta. La riqueza mineral de Ucrania representa un factor clave en esta cuestión, ya que la mayor parte de sus reservas se encuentran en las regiones del este y centro del país. Sin embargo, menos del 20% de esta riqueza mineral se ubica en áreas actualmente ocupadas por Rusia, aunque de acuerdo con el gobierno ucraniano, estos territorios siguen teniendo un valor estimado en "cientos de miles de millones" de dólares.

Los comentarios de Trump se produjeron poco antes de la conferencia de seguridad en Múnich, donde está programada una reunión entre el vicepresidente estadounidense JD Vance y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, que tendrá lugar el 14 de febrero. Por otro lado, el enviado especial de EE. UU., Keith Kellogg, llegará a Ucrania el 20 de febrero para presentar una propuesta diplomática destinada a frenar el conflicto, coincidiendo con el tercer aniversario del inicio de la invasión rusa el 24 de febrero.

En cuanto a la posición de Ucrania, Zelenskyy ha solicitado "paz real y garantías de seguridad efectivas", destacando su interés en obtener apoyo para integrarse en la OTAN o, en su defecto, el despliegue de tropas internacionales de mantenimiento de la paz. No obstante, el presidente ucraniano expresó su preocupación de que cualquier acuerdo que no incluya compromisos militares sólidos permitiría a Rusia reagruparse y continuar con hostilidades futuras. Asimismo, Zelenskyy ha mostrado cierta receptividad hacia el acuerdo propuesto por Trump, aunque insistió en que Ucrania no está dispuesta a comprometer su territorio sin recibir garantías adecuadas.


El Kremlin respondió a las declaraciones de Trump indicando que "una parte significativa de Ucrania quiere convertirse en Rusia". Esta afirmación se da en el contexto de la anexión unilateral de cuatro regiones en el sureste de Ucrania por parte de Rusia en septiembre de 2022.


En este marco, los minerales raros ucranianos se perfilan como un recurso crucial que puede influir en futuros acuerdos internacionales, ya que permitir que Rusia controle estos valiosos recursos podría facilitar su acceso a actores considerados adversos por Occidente, como Corea del Norte o Irán. Por ahora, el papel de estos recursos en las negociaciones aún está por definirse, pero representan un elemento clave tanto en la geopolítica regional como en las relaciones entre EE. UU. y Ucrania. Las reservas de tierras raras de Ucrania se encuentran entre las más importantes de Europa, siendo esenciales para la fabricación de dispositivos electrónicos, automóviles eléctricos, turbinas eólicas y otros productos tecnológicos avanzados.

Algo Curioso

“Vamos a tener todo este dinero allí, y digo que lo quiero de vuelta. Y les dije que quiero el equivalente, como $500 mil millones en tierras raras”

– Apuntó Donald Trump.

Feb 11, 2025
Colglobal News

En una entrevista realizada por Fox News a Donald Trump, presidente de Estados Unidos, se discutieron temas relacionados con la política internacional, particularmente la situación actual en Ucrania. En sus declaraciones, Trump no solo sugirió que Ucrania "podría ser rusa algún día" sino que subrayó la necesidad de garantizar un retorno de inversión para la ayuda estadounidense a Ucrania. Entre sus propuestas, afirmó que la colaboración de EE. UU. podría estar condicionada a establecer un acuerdo comercial sobre los minerales raros ucranianos.

Trump explicó que esperaba un equivalente monetario de $500 mil millones en recursos minerales raros, esenciales para diversas tecnologías modernas y estratégicas. Según el mandatario estadounidense, Ucrania habría "esencialmente acordado" esta propuesta. La riqueza mineral de Ucrania representa un factor clave en esta cuestión, ya que la mayor parte de sus reservas se encuentran en las regiones del este y centro del país. Sin embargo, menos del 20% de esta riqueza mineral se ubica en áreas actualmente ocupadas por Rusia, aunque de acuerdo con el gobierno ucraniano, estos territorios siguen teniendo un valor estimado en "cientos de miles de millones" de dólares.

Los comentarios de Trump se produjeron poco antes de la conferencia de seguridad en Múnich, donde está programada una reunión entre el vicepresidente estadounidense JD Vance y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, que tendrá lugar el 14 de febrero. Por otro lado, el enviado especial de EE. UU., Keith Kellogg, llegará a Ucrania el 20 de febrero para presentar una propuesta diplomática destinada a frenar el conflicto, coincidiendo con el tercer aniversario del inicio de la invasión rusa el 24 de febrero.

En cuanto a la posición de Ucrania, Zelenskyy ha solicitado "paz real y garantías de seguridad efectivas", destacando su interés en obtener apoyo para integrarse en la OTAN o, en su defecto, el despliegue de tropas internacionales de mantenimiento de la paz. No obstante, el presidente ucraniano expresó su preocupación de que cualquier acuerdo que no incluya compromisos militares sólidos permitiría a Rusia reagruparse y continuar con hostilidades futuras. Asimismo, Zelenskyy ha mostrado cierta receptividad hacia el acuerdo propuesto por Trump, aunque insistió en que Ucrania no está dispuesta a comprometer su territorio sin recibir garantías adecuadas.


El Kremlin respondió a las declaraciones de Trump indicando que "una parte significativa de Ucrania quiere convertirse en Rusia". Esta afirmación se da en el contexto de la anexión unilateral de cuatro regiones en el sureste de Ucrania por parte de Rusia en septiembre de 2022.


En este marco, los minerales raros ucranianos se perfilan como un recurso crucial que puede influir en futuros acuerdos internacionales, ya que permitir que Rusia controle estos valiosos recursos podría facilitar su acceso a actores considerados adversos por Occidente, como Corea del Norte o Irán. Por ahora, el papel de estos recursos en las negociaciones aún está por definirse, pero representan un elemento clave tanto en la geopolítica regional como en las relaciones entre EE. UU. y Ucrania. Las reservas de tierras raras de Ucrania se encuentran entre las más importantes de Europa, siendo esenciales para la fabricación de dispositivos electrónicos, automóviles eléctricos, turbinas eólicas y otros productos tecnológicos avanzados.

En una entrevista realizada por Fox News a Donald Trump, presidente de Estados Unidos, se discutieron temas relacionados con la política internacional, particularmente la situación actual en Ucrania. En sus declaraciones, Trump no solo sugirió que Ucrania "podría ser rusa algún día" sino que subrayó la necesidad de garantizar un retorno de inversión para la ayuda estadounidense a Ucrania. Entre sus propuestas, afirmó que la colaboración de EE. UU. podría estar condicionada a establecer un acuerdo comercial sobre los minerales raros ucranianos.

Trump explicó que esperaba un equivalente monetario de $500 mil millones en recursos minerales raros, esenciales para diversas tecnologías modernas y estratégicas. Según el mandatario estadounidense, Ucrania habría "esencialmente acordado" esta propuesta. La riqueza mineral de Ucrania representa un factor clave en esta cuestión, ya que la mayor parte de sus reservas se encuentran en las regiones del este y centro del país. Sin embargo, menos del 20% de esta riqueza mineral se ubica en áreas actualmente ocupadas por Rusia, aunque de acuerdo con el gobierno ucraniano, estos territorios siguen teniendo un valor estimado en "cientos de miles de millones" de dólares.

Los comentarios de Trump se produjeron poco antes de la conferencia de seguridad en Múnich, donde está programada una reunión entre el vicepresidente estadounidense JD Vance y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, que tendrá lugar el 14 de febrero. Por otro lado, el enviado especial de EE. UU., Keith Kellogg, llegará a Ucrania el 20 de febrero para presentar una propuesta diplomática destinada a frenar el conflicto, coincidiendo con el tercer aniversario del inicio de la invasión rusa el 24 de febrero.

En cuanto a la posición de Ucrania, Zelenskyy ha solicitado "paz real y garantías de seguridad efectivas", destacando su interés en obtener apoyo para integrarse en la OTAN o, en su defecto, el despliegue de tropas internacionales de mantenimiento de la paz. No obstante, el presidente ucraniano expresó su preocupación de que cualquier acuerdo que no incluya compromisos militares sólidos permitiría a Rusia reagruparse y continuar con hostilidades futuras. Asimismo, Zelenskyy ha mostrado cierta receptividad hacia el acuerdo propuesto por Trump, aunque insistió en que Ucrania no está dispuesta a comprometer su territorio sin recibir garantías adecuadas.


El Kremlin respondió a las declaraciones de Trump indicando que "una parte significativa de Ucrania quiere convertirse en Rusia". Esta afirmación se da en el contexto de la anexión unilateral de cuatro regiones en el sureste de Ucrania por parte de Rusia en septiembre de 2022.


En este marco, los minerales raros ucranianos se perfilan como un recurso crucial que puede influir en futuros acuerdos internacionales, ya que permitir que Rusia controle estos valiosos recursos podría facilitar su acceso a actores considerados adversos por Occidente, como Corea del Norte o Irán. Por ahora, el papel de estos recursos en las negociaciones aún está por definirse, pero representan un elemento clave tanto en la geopolítica regional como en las relaciones entre EE. UU. y Ucrania. Las reservas de tierras raras de Ucrania se encuentran entre las más importantes de Europa, siendo esenciales para la fabricación de dispositivos electrónicos, automóviles eléctricos, turbinas eólicas y otros productos tecnológicos avanzados.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa