Mundo

Más de 1.100 tortugas marinas aparecen muertas en playas del sur de la India

El estado de Tamil Nadu, en el sur de India, enfrenta un evento sin precedentes tras el hallazgo de más de 1,100 tortugas marinas muertas en sus playas en enero de 2025. Este evento masivo plantea serias preocupaciones ecológicas y coloca en el centro del debate las prácticas pesqueras en la región.

Mundo

Más de 1.100 tortugas marinas aparecen muertas en playas del sur de la India

El estado de Tamil Nadu, en el sur de India, enfrenta un evento sin precedentes tras el hallazgo de más de 1,100 tortugas marinas muertas en sus playas en enero de 2025. Este evento masivo plantea serias preocupaciones ecológicas y coloca en el centro del debate las prácticas pesqueras en la región.

“Nunca había escuchado de tal cantidad de tortugas varadas en las playas de Tamil Nadu en al menos tres décadas”

– Expresó Kuppusamy Sivakumar, profesor de ecología en la Universidad de Pondicherry.

11/2/2025

Un trágico hallazgo ha encendido las alarmas medioambientales en Tamil Nadu, al sur de India, donde más de 1,100 tortugas marinas Olive Ridley (Lepidochelys olivacea) han sido encontradas muertas en distintas playas del estado durante el mes de enero de 2025. Este fenómeno inusual se concentra principalmente en las proximidades de Chennai, la capital estatal, y sorprende por su magnitud, superando todos los registros conocidos de las últimas tres décadas.

La tortuga Olive Ridley, conocida por su visita anual a las costas indias para la anidación, es una especie que cada año reúne entre 100 y 150 ejemplares para poner sus huevos en las playas de Chennai. Sin embargo, la cifra de más de 1,000 especies encontradas fallecidas revela un episodio devastador y anómalo. Rajiv Rai, residente de Chennai, reportó haber presenciado aproximadamente 80 tortugas muertas a lo largo de un tramo de apenas 2 kilómetros de playa cerca de su vivienda. Las labores del departamento forestal del estado se centran en el entierro de los cadáveres, aunque enfrentan retrasos en el proceso debido a la magnitud del problema.

Un análisis inicial realizado a uno de los cadáveres mostró lesiones en los pulmones de la tortuga, junto con características como ojos abultados, indicando que podrían haber muerto por asfixia y ahogamiento. Aves, un activista ambiental, destacó la presencia significativa de ejemplares masculinos entre las tortugas muertas, algo inusual en casos de mortalidad masiva. Aunque la causa exacta del evento sigue sin esclarecerse, Kuppusamy Sivakumar, profesor de ecología en la Universidad de Pondicherry, sugirió que estas muertes podrían estar relacionadas con redes de pesca, que podrían haber enredado a las tortugas, impidiendo que salieran a la superficie para respirar.

El incumplimiento de normativas pesqueras en la región también ha sido señalado como un factor agravante. Las embarcaciones pesqueras comerciales suelen operar sin apego a la ley, que prohíbe la pesca de arrastre dentro de un radio de cinco millas náuticas (equivalente a 9 km) de la costa. Además, las normas locales requieren que las redes integren dispositivos excluidores de tortugas; sin embargo, estas herramientas no están siendo utilizadas, según declaraciones de expertos.

La respuesta gubernamental no se ha hecho esperar. Tras el escándalo mediático, las autoridades locales capturaron 24 barcos arrastreros que operaban ilegalmente en las aguas de Chennai. Asimismo, se ha implementado un grupo de trabajo especial y patrullas conjuntas para monitorear la actividad pesquera en la región. Manish Meena, guardabosques de vida silvestre de Chennai, confirmó que las patrullas nocturnas se han intensificado con el objetivo de proteger a las crías de tortugas.

El impacto de esta mortalidad masiva despierta preocupación por una especie que, aunque ya no clasificada en peligro crítico, sigue siendo vulnerable y ha mostrado una recuperación parcial gracias a esfuerzos de conservación durante las últimas décadas. Los expertos coinciden en que, de no tomarse medidas efectivas para controlar y regular las prácticas pesqueras en la región, eventos similares podrían seguir produciéndose, poniendo en riesgo no solo a las tortugas Olive Ridley, sino al ecosistema marino en general. La tortuga marina Olive Ridley es conocida por realizar una de las migraciones más largas del mundo, recorriendo miles de kilómetros para anidar en las playas donde nacieron, un fenómeno natural impresionante llamado "arribada".

Algo Curioso

“Nunca había escuchado de tal cantidad de tortugas varadas en las playas de Tamil Nadu en al menos tres décadas”

– Expresó Kuppusamy Sivakumar, profesor de ecología en la Universidad de Pondicherry.

Feb 11, 2025
Colglobal News

Un trágico hallazgo ha encendido las alarmas medioambientales en Tamil Nadu, al sur de India, donde más de 1,100 tortugas marinas Olive Ridley (Lepidochelys olivacea) han sido encontradas muertas en distintas playas del estado durante el mes de enero de 2025. Este fenómeno inusual se concentra principalmente en las proximidades de Chennai, la capital estatal, y sorprende por su magnitud, superando todos los registros conocidos de las últimas tres décadas.

La tortuga Olive Ridley, conocida por su visita anual a las costas indias para la anidación, es una especie que cada año reúne entre 100 y 150 ejemplares para poner sus huevos en las playas de Chennai. Sin embargo, la cifra de más de 1,000 especies encontradas fallecidas revela un episodio devastador y anómalo. Rajiv Rai, residente de Chennai, reportó haber presenciado aproximadamente 80 tortugas muertas a lo largo de un tramo de apenas 2 kilómetros de playa cerca de su vivienda. Las labores del departamento forestal del estado se centran en el entierro de los cadáveres, aunque enfrentan retrasos en el proceso debido a la magnitud del problema.

Un análisis inicial realizado a uno de los cadáveres mostró lesiones en los pulmones de la tortuga, junto con características como ojos abultados, indicando que podrían haber muerto por asfixia y ahogamiento. Aves, un activista ambiental, destacó la presencia significativa de ejemplares masculinos entre las tortugas muertas, algo inusual en casos de mortalidad masiva. Aunque la causa exacta del evento sigue sin esclarecerse, Kuppusamy Sivakumar, profesor de ecología en la Universidad de Pondicherry, sugirió que estas muertes podrían estar relacionadas con redes de pesca, que podrían haber enredado a las tortugas, impidiendo que salieran a la superficie para respirar.

El incumplimiento de normativas pesqueras en la región también ha sido señalado como un factor agravante. Las embarcaciones pesqueras comerciales suelen operar sin apego a la ley, que prohíbe la pesca de arrastre dentro de un radio de cinco millas náuticas (equivalente a 9 km) de la costa. Además, las normas locales requieren que las redes integren dispositivos excluidores de tortugas; sin embargo, estas herramientas no están siendo utilizadas, según declaraciones de expertos.

La respuesta gubernamental no se ha hecho esperar. Tras el escándalo mediático, las autoridades locales capturaron 24 barcos arrastreros que operaban ilegalmente en las aguas de Chennai. Asimismo, se ha implementado un grupo de trabajo especial y patrullas conjuntas para monitorear la actividad pesquera en la región. Manish Meena, guardabosques de vida silvestre de Chennai, confirmó que las patrullas nocturnas se han intensificado con el objetivo de proteger a las crías de tortugas.

El impacto de esta mortalidad masiva despierta preocupación por una especie que, aunque ya no clasificada en peligro crítico, sigue siendo vulnerable y ha mostrado una recuperación parcial gracias a esfuerzos de conservación durante las últimas décadas. Los expertos coinciden en que, de no tomarse medidas efectivas para controlar y regular las prácticas pesqueras en la región, eventos similares podrían seguir produciéndose, poniendo en riesgo no solo a las tortugas Olive Ridley, sino al ecosistema marino en general. La tortuga marina Olive Ridley es conocida por realizar una de las migraciones más largas del mundo, recorriendo miles de kilómetros para anidar en las playas donde nacieron, un fenómeno natural impresionante llamado "arribada".

Un trágico hallazgo ha encendido las alarmas medioambientales en Tamil Nadu, al sur de India, donde más de 1,100 tortugas marinas Olive Ridley (Lepidochelys olivacea) han sido encontradas muertas en distintas playas del estado durante el mes de enero de 2025. Este fenómeno inusual se concentra principalmente en las proximidades de Chennai, la capital estatal, y sorprende por su magnitud, superando todos los registros conocidos de las últimas tres décadas.

La tortuga Olive Ridley, conocida por su visita anual a las costas indias para la anidación, es una especie que cada año reúne entre 100 y 150 ejemplares para poner sus huevos en las playas de Chennai. Sin embargo, la cifra de más de 1,000 especies encontradas fallecidas revela un episodio devastador y anómalo. Rajiv Rai, residente de Chennai, reportó haber presenciado aproximadamente 80 tortugas muertas a lo largo de un tramo de apenas 2 kilómetros de playa cerca de su vivienda. Las labores del departamento forestal del estado se centran en el entierro de los cadáveres, aunque enfrentan retrasos en el proceso debido a la magnitud del problema.

Un análisis inicial realizado a uno de los cadáveres mostró lesiones en los pulmones de la tortuga, junto con características como ojos abultados, indicando que podrían haber muerto por asfixia y ahogamiento. Aves, un activista ambiental, destacó la presencia significativa de ejemplares masculinos entre las tortugas muertas, algo inusual en casos de mortalidad masiva. Aunque la causa exacta del evento sigue sin esclarecerse, Kuppusamy Sivakumar, profesor de ecología en la Universidad de Pondicherry, sugirió que estas muertes podrían estar relacionadas con redes de pesca, que podrían haber enredado a las tortugas, impidiendo que salieran a la superficie para respirar.

El incumplimiento de normativas pesqueras en la región también ha sido señalado como un factor agravante. Las embarcaciones pesqueras comerciales suelen operar sin apego a la ley, que prohíbe la pesca de arrastre dentro de un radio de cinco millas náuticas (equivalente a 9 km) de la costa. Además, las normas locales requieren que las redes integren dispositivos excluidores de tortugas; sin embargo, estas herramientas no están siendo utilizadas, según declaraciones de expertos.

La respuesta gubernamental no se ha hecho esperar. Tras el escándalo mediático, las autoridades locales capturaron 24 barcos arrastreros que operaban ilegalmente en las aguas de Chennai. Asimismo, se ha implementado un grupo de trabajo especial y patrullas conjuntas para monitorear la actividad pesquera en la región. Manish Meena, guardabosques de vida silvestre de Chennai, confirmó que las patrullas nocturnas se han intensificado con el objetivo de proteger a las crías de tortugas.

El impacto de esta mortalidad masiva despierta preocupación por una especie que, aunque ya no clasificada en peligro crítico, sigue siendo vulnerable y ha mostrado una recuperación parcial gracias a esfuerzos de conservación durante las últimas décadas. Los expertos coinciden en que, de no tomarse medidas efectivas para controlar y regular las prácticas pesqueras en la región, eventos similares podrían seguir produciéndose, poniendo en riesgo no solo a las tortugas Olive Ridley, sino al ecosistema marino en general. La tortuga marina Olive Ridley es conocida por realizar una de las migraciones más largas del mundo, recorriendo miles de kilómetros para anidar en las playas donde nacieron, un fenómeno natural impresionante llamado "arribada".

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa