El 4 de diciembre de 2024, Luigi Mangione, de 26 años, fue formalmente acusado de asesinar a Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare, en un ataque ocurrido a plena luz del día y captado por cámaras de vigilancia. Thompson, quien lideraba la división de seguros de UnitedHealth Group desde 2021, fue atacado mientras se dirigía a una conferencia de inversores en Manhattan. El incidente conmocionó tanto a la industria como al público, generando intenso interés mediático y debates sociales.
Mangione, quien evitó la captura de las autoridades durante cinco días, fue encontrado y detenido en un McDonald's en Pensilvania. Según reportes policiales, al momento de su arresto portaba un arma que coincidía balísticamente con la utilizada en el crimen, además de una identificación falsa y un cuaderno en el que escribía duras críticas hacia la industria de seguros de salud privada y sus altos ejecutivos.
Los cargos contra Mangione incluyen acoso interestatal y uso de un arma de fuego para cometer asesinato en jurisdicción federal, con una pena máxima de muerte si es declarado culpable, y cargos estatales en Nueva York por asesinato y terrorismo, que podrían derivar en cadena perpetua. Durante su primera comparecencia judicial, Mangione se declaró no culpable de todos los cargos.
El fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, describió el asesinato como "un acto aterrador, bien planeado y dirigido", afirmando que Mangione buscaba causar impacto y generar miedo a través del ataque directo. Mientras tanto, su defensa legal, liderada por Karen Friedman Agnifilo, recibió un significativo respaldo económico por parte del público. Un grupo autodenominado Comité Legal del 4 de diciembre ha recaudado más de US$ 300,000 mediante la plataforma GiveSendGo, con el apoyo de más de 10,000 donantes que aportaron un promedio de US$ 30. Los organizadores afirmaron no justificar la violencia, pero defienden la importancia de garantizar un juicio justo.
La noticia ha dividido la opinión pública. Una encuesta reciente del Centro Nacional de Investigación de Opinión de la Universidad de Chicago mostró que, aunque la mayoría considera que las prácticas lucrativas de las aseguradoras de salud contribuyen indirectamente al incidente, cerca del 80% opina que la responsabilidad principal recae directamente sobre Mangione.
Mangione, oriundo de una familia prominente en Maryland y graduado de una universidad de la Ivy League, había mostrado un comportamiento aislado en los meses previos al crimen. Frecuentemente participaba en foros en línea donde describía su dolor de espalda crónico y se quejaba de diversos problemas. Aunque nunca fue cliente de UnitedHealthcare, algunos de sus simpatizantes argumentan en redes sociales y en la plataforma de recaudación que el ataque fue un acto de "defensa propia" contra un sistema que consideran injusto.
Brian Thompson dejó a su esposa y dos hijos en la escuela secundaria. Durante sus 20 años de trayectoria en UnitedHealth Group, destacó como líder y alcanzó la posición de CEO de la división de seguros en 2021. Su asesinato ha abierto un profundo debate sobre la percepción pública hacia la industria de seguros de salud en los Estados Unidos.