Arte y Cultura

Oso Polar Durmiendo en un Iceberg Gana el Wildlife Photographer of the Year

La imagen de un oso polar descansando plácidamente sobre un iceberg ha sido elegida como la ganadora del premio People's Choice en el concurso Wildlife Photographer of the Year, capturando la belleza y la fragilidad de nuestro planeta frente al cambio climático.

Arte y Cultura

Oso Polar Durmiendo en un Iceberg Gana el Wildlife Photographer of the Year

La imagen de un oso polar descansando plácidamente sobre un iceberg ha sido elegida como la ganadora del premio People's Choice en el concurso Wildlife Photographer of the Year, capturando la belleza y la fragilidad de nuestro planeta frente al cambio climático.

"Mientras el cambio climático es el mayor desafío que enfrentamos, espero que esta fotografía también inspire esperanza; todavía hay tiempo para corregir el desastre que hemos causado"

- Nima Sarikhani, fotógrafo ganador del premio.

8/2/2024

La competencia anual Wildlife Photographer of the Year, desarrollada y producida por el Museo de Historia Natural de Londres, ha coronado una vez más a su ganador del premio People's Choice, destacando la extraordinaria captura de un oso polar durmiendo en un iceberg. La imagen, titulada "Ice Bed" y capturada por el fotógrafo aficionado británico Nima Sarikhani en el archipiélago de Svalbard, Noruega, ha resonado profundamente en el público, generando emociones fuertes y un mensaje de esperanza frente a la adversidad climática.

Con más de 75,000 votos, un número récord para la competición, "Ice Bed" fue seleccionada de una lista corta de 25 imágenes, que a su vez fue reducida de alrededor de 50,000 entradas. Este año, la competencia no solo celebró la belleza estética de la naturaleza salvaje, sino que también subrayó la importancia crítica de la conservación ambiental y el impacto del cambio climático en los hábitats naturales.

Sarikhani, quien pasó tres días buscando osos polares a través de una densa niebla antes de encontrar a dos machos en el hielo marino, describe el momento de la captura como uno de honor y responsabilidad. La imagen no solo muestra la serenidad y la adaptabilidad de los osos polares en su entorno natural, sino que también sirve como un recordatorio visual de los desafíos que enfrentan debido al calentamiento global y la pérdida de su hábitat.

El director del Museo de Historia Natural, Douglas Gurr, elogió la fotografía ganadora por su capacidad para "permitirnos ver la belleza y fragilidad de nuestro planeta". Este reconocimiento resalta la conexión integral entre los animales y su hábitat, sirviendo como un poderoso recordatorio de los impactos perjudiciales del calentamiento climático y la pérdida de hábitat.

Algo Curioso
El concurso Wildlife Photographer of the Year, que celebra su 60º aniversario el próximo año, ha evolucionado desde su creación en 1965 para convertirse en una de las competencias de fotografía de naturaleza más prestigiosas y significativas a nivel mundial, atrayendo a participantes de todas las edades y habilidades de todo el mundo.

Un Mensaje de Esperanza en Tiempos de Cambio Climático

Además de la impresionante imagen ganadora de Sarikhani, el concurso Wildlife Photographer of the Year también reconoció a cuatro finalistas con una mención "Highly Commended". Estas imágenes, seleccionadas de la misma lista corta, destacan la diversidad y la complejidad de la vida silvestre a través de momentos capturados que van desde la coexistencia pacífica entre especies hasta la majestuosidad de los fenómenos naturales. Entre ellas, se encuentra la fotografía “Aurora Jellies” de Audun Rikardsen, que muestra medusas bajo la luz de la aurora boreal en Noruega, y “Starling Murmuration” de Daniel Dencescu, capturando una impresionante formación de estorninos en el cielo de Roma.

Estas imágenes, junto con la ganadora, serán exhibidas en el Museo de Historia Natural de Londres hasta el 30 de junio, permitiendo a los visitantes experimentar de cerca la belleza y los mensajes detrás de cada fotografía. La exposición no solo sirve como una celebración de la fotografía de naturaleza, sino también como una plataforma educativa que fomenta la conciencia sobre la importancia de la conservación y el respeto por nuestro entorno natural.

El impacto de estas imágenes trasciende más allá de la estética; funcionan como un llamado a la acción para abordar los problemas ambientales que enfrenta nuestro planeta. La popularidad del premio People's Choice demuestra el poder de la fotografía para conectar emocionalmente a las personas con lugares y especies que quizás nunca experimenten en persona, subrayando la urgencia de tomar medidas para proteger estos entornos.

La participación récord en la votación de este año refleja un creciente interés y preocupación por los temas de conservación y sostenibilidad. A través de la lente de fotógrafos tanto aficionados como profesionales, el concurso Wildlife Photographer of the Year continúa inspirando a una audiencia global, destacando la necesidad imperativa de preservar la belleza natural del mundo para las generaciones futuras.

La Diversidad de la Vida Silvestre a Través del Objetivo

La relevancia del concurso Wildlife Photographer of the Year se extiende más allá de la simple competencia fotográfica; se ha convertido en un importante vehículo para la sensibilización sobre temas medioambientales críticos. A través de la poderosa narrativa visual que ofrecen estas imágenes, el público puede vislumbrar la realidad del mundo natural, sus maravillas y los desafíos que enfrenta. Este año, el tema subyacente de muchas obras presentadas ha sido el impacto del cambio climático en la biodiversidad y los ecosistemas, un reflejo de una preocupación global creciente.

La fotografía ganadora, "Ice Bed", junto con las imágenes altamente recomendadas, no solo capturan momentos de belleza intransigente, sino que también cuentan historias de supervivencia, adaptación y, a veces, de pérdida. Estas narrativas visuales son esenciales para fomentar una conexión emocional y cognitiva con el medio ambiente, impulsando a la acción y al cambio. La exposición de estas obras en el Museo de Historia Natural y su disponibilidad en línea permiten que este mensaje alcance a una audiencia global, ampliando su impacto.

Fuentes

CNN | The Atlantic | BBC Newsround | My Modern Met

"Mientras el cambio climático es el mayor desafío que enfrentamos, espero que esta fotografía también inspire esperanza; todavía hay tiempo para corregir el desastre que hemos causado"

- Nima Sarikhani, fotógrafo ganador del premio.

Feb 8, 2024
Colglobal News

La competencia anual Wildlife Photographer of the Year, desarrollada y producida por el Museo de Historia Natural de Londres, ha coronado una vez más a su ganador del premio People's Choice, destacando la extraordinaria captura de un oso polar durmiendo en un iceberg. La imagen, titulada "Ice Bed" y capturada por el fotógrafo aficionado británico Nima Sarikhani en el archipiélago de Svalbard, Noruega, ha resonado profundamente en el público, generando emociones fuertes y un mensaje de esperanza frente a la adversidad climática.

Con más de 75,000 votos, un número récord para la competición, "Ice Bed" fue seleccionada de una lista corta de 25 imágenes, que a su vez fue reducida de alrededor de 50,000 entradas. Este año, la competencia no solo celebró la belleza estética de la naturaleza salvaje, sino que también subrayó la importancia crítica de la conservación ambiental y el impacto del cambio climático en los hábitats naturales.

Sarikhani, quien pasó tres días buscando osos polares a través de una densa niebla antes de encontrar a dos machos en el hielo marino, describe el momento de la captura como uno de honor y responsabilidad. La imagen no solo muestra la serenidad y la adaptabilidad de los osos polares en su entorno natural, sino que también sirve como un recordatorio visual de los desafíos que enfrentan debido al calentamiento global y la pérdida de su hábitat.

El director del Museo de Historia Natural, Douglas Gurr, elogió la fotografía ganadora por su capacidad para "permitirnos ver la belleza y fragilidad de nuestro planeta". Este reconocimiento resalta la conexión integral entre los animales y su hábitat, sirviendo como un poderoso recordatorio de los impactos perjudiciales del calentamiento climático y la pérdida de hábitat.

La competencia anual Wildlife Photographer of the Year, desarrollada y producida por el Museo de Historia Natural de Londres, ha coronado una vez más a su ganador del premio People's Choice, destacando la extraordinaria captura de un oso polar durmiendo en un iceberg. La imagen, titulada "Ice Bed" y capturada por el fotógrafo aficionado británico Nima Sarikhani en el archipiélago de Svalbard, Noruega, ha resonado profundamente en el público, generando emociones fuertes y un mensaje de esperanza frente a la adversidad climática.

Con más de 75,000 votos, un número récord para la competición, "Ice Bed" fue seleccionada de una lista corta de 25 imágenes, que a su vez fue reducida de alrededor de 50,000 entradas. Este año, la competencia no solo celebró la belleza estética de la naturaleza salvaje, sino que también subrayó la importancia crítica de la conservación ambiental y el impacto del cambio climático en los hábitats naturales.

Sarikhani, quien pasó tres días buscando osos polares a través de una densa niebla antes de encontrar a dos machos en el hielo marino, describe el momento de la captura como uno de honor y responsabilidad. La imagen no solo muestra la serenidad y la adaptabilidad de los osos polares en su entorno natural, sino que también sirve como un recordatorio visual de los desafíos que enfrentan debido al calentamiento global y la pérdida de su hábitat.

El director del Museo de Historia Natural, Douglas Gurr, elogió la fotografía ganadora por su capacidad para "permitirnos ver la belleza y fragilidad de nuestro planeta". Este reconocimiento resalta la conexión integral entre los animales y su hábitat, sirviendo como un poderoso recordatorio de los impactos perjudiciales del calentamiento climático y la pérdida de hábitat.

Algo Curioso
El concurso Wildlife Photographer of the Year, que celebra su 60º aniversario el próximo año, ha evolucionado desde su creación en 1965 para convertirse en una de las competencias de fotografía de naturaleza más prestigiosas y significativas a nivel mundial, atrayendo a participantes de todas las edades y habilidades de todo el mundo.

Un Mensaje de Esperanza en Tiempos de Cambio Climático

Además de la impresionante imagen ganadora de Sarikhani, el concurso Wildlife Photographer of the Year también reconoció a cuatro finalistas con una mención "Highly Commended". Estas imágenes, seleccionadas de la misma lista corta, destacan la diversidad y la complejidad de la vida silvestre a través de momentos capturados que van desde la coexistencia pacífica entre especies hasta la majestuosidad de los fenómenos naturales. Entre ellas, se encuentra la fotografía “Aurora Jellies” de Audun Rikardsen, que muestra medusas bajo la luz de la aurora boreal en Noruega, y “Starling Murmuration” de Daniel Dencescu, capturando una impresionante formación de estorninos en el cielo de Roma.

Estas imágenes, junto con la ganadora, serán exhibidas en el Museo de Historia Natural de Londres hasta el 30 de junio, permitiendo a los visitantes experimentar de cerca la belleza y los mensajes detrás de cada fotografía. La exposición no solo sirve como una celebración de la fotografía de naturaleza, sino también como una plataforma educativa que fomenta la conciencia sobre la importancia de la conservación y el respeto por nuestro entorno natural.

El impacto de estas imágenes trasciende más allá de la estética; funcionan como un llamado a la acción para abordar los problemas ambientales que enfrenta nuestro planeta. La popularidad del premio People's Choice demuestra el poder de la fotografía para conectar emocionalmente a las personas con lugares y especies que quizás nunca experimenten en persona, subrayando la urgencia de tomar medidas para proteger estos entornos.

La participación récord en la votación de este año refleja un creciente interés y preocupación por los temas de conservación y sostenibilidad. A través de la lente de fotógrafos tanto aficionados como profesionales, el concurso Wildlife Photographer of the Year continúa inspirando a una audiencia global, destacando la necesidad imperativa de preservar la belleza natural del mundo para las generaciones futuras.

La Diversidad de la Vida Silvestre a Través del Objetivo

La relevancia del concurso Wildlife Photographer of the Year se extiende más allá de la simple competencia fotográfica; se ha convertido en un importante vehículo para la sensibilización sobre temas medioambientales críticos. A través de la poderosa narrativa visual que ofrecen estas imágenes, el público puede vislumbrar la realidad del mundo natural, sus maravillas y los desafíos que enfrenta. Este año, el tema subyacente de muchas obras presentadas ha sido el impacto del cambio climático en la biodiversidad y los ecosistemas, un reflejo de una preocupación global creciente.

La fotografía ganadora, "Ice Bed", junto con las imágenes altamente recomendadas, no solo capturan momentos de belleza intransigente, sino que también cuentan historias de supervivencia, adaptación y, a veces, de pérdida. Estas narrativas visuales son esenciales para fomentar una conexión emocional y cognitiva con el medio ambiente, impulsando a la acción y al cambio. La exposición de estas obras en el Museo de Historia Natural y su disponibilidad en línea permiten que este mensaje alcance a una audiencia global, ampliando su impacto.

Fuentes

CNN | The Atlantic | BBC Newsround | My Modern Met

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa