Mundo

Un alcalde de Brasil recibió un disparo en un ‘ataque falso’ para impulsar las elecciones, pero perdió por mayoría abrumadora

El alcalde de Taboão da Serra, José Aprígio da Silva, fue acusado de orquestar un ataque falso en octubre de 2024, utilizando disparos contra su vehículo como parte de una estrategia para influir en su reelección. Una investigación policial reveló que el supuesto intento de asesinato fue una maniobra con fines electorales.

Mundo

Un alcalde de Brasil recibió un disparo en un ‘ataque falso’ para impulsar las elecciones, pero perdió por mayoría abrumadora

El alcalde de Taboão da Serra, José Aprígio da Silva, fue acusado de orquestar un ataque falso en octubre de 2024, utilizando disparos contra su vehículo como parte de una estrategia para influir en su reelección. Una investigación policial reveló que el supuesto intento de asesinato fue una maniobra con fines electorales.

“Siempre sospeché que el ataque era un montaje”

– Afirmó Daniel Plana Bogalho, ganador de las elecciones municipales en Taboão da Serra.

18/2/2025

Un caso de fraude político ha sacudido Brasil después de que la policía destapara un supuesto ataque simulado contra el alcalde José Aprígio da Silva de Taboão da Serra, municipio en la región metropolitana de São Paulo. El incidente se registró en octubre de 2024, pocos días antes de las elecciones municipales. Según las investigaciones, el ataque tenía como objetivo generar simpatía hacia el alcalde y asegurar su reelección.

El ataque consistió en disparos dirigidos hacia el vehículo blindado que transportaba a Silva, quien resultó herido en el hombro izquierdo. Tras el hecho, el alcalde fue trasladado a una unidad de cuidados intensivos de un hospital reconocido en Brasil. Sin embargo, las autoridades, que desde un inicio sospecharon irregularidades en el caso, lanzaron la operación denominada “Hecho Oculto” para investigar los acontecimientos.

La investigación reveló que el ataque fue planeado y ejecutado por cómplices que habrían recibido un pago de 500,000 reales (equivalentes a aproximadamente $88,000 o £70,000). Además, un testigo anónimo señaló que el propio Silva habría dado instrucciones para que se disparara contra el parabrisas de su vehículo, con miras a amplificar el impacto mediático del evento.

Las reacciones políticas no tardaron en llegar. El gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas, y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva condenaron públicamente el incidente y exigieron que el caso fuera investigado a profundidad. Por su parte, José Aprígio da Silva negó rotundamente las acusaciones a través de sus abogados, asegurando que había sido víctima de un ataque real y no de una simulación, como afirmaban las autoridades.

A pesar de la controversia, el resultado electoral no fue favorable para el alcalde en funciones. Su rival político, Daniel Plana Bogalho, obtuvo una contundente victoria en los comicios. Bogalho expresó que no estaba sorprendido por el desenlace del caso, ya que siempre había considerado que el supuesto ataque era un intento de manipulación.

Este caso ha generado un intenso debate en Brasil sobre las tácticas políticas y la instrumentalización de la violencia en contextos electorales. Subraya los riesgos y las consecuencias de acciones diseñadas para influir en la opinión pública en momentos clave, como unas elecciones.

Algo Curioso

“Siempre sospeché que el ataque era un montaje”

– Afirmó Daniel Plana Bogalho, ganador de las elecciones municipales en Taboão da Serra.

Feb 18, 2025
Colglobal News

Un caso de fraude político ha sacudido Brasil después de que la policía destapara un supuesto ataque simulado contra el alcalde José Aprígio da Silva de Taboão da Serra, municipio en la región metropolitana de São Paulo. El incidente se registró en octubre de 2024, pocos días antes de las elecciones municipales. Según las investigaciones, el ataque tenía como objetivo generar simpatía hacia el alcalde y asegurar su reelección.

El ataque consistió en disparos dirigidos hacia el vehículo blindado que transportaba a Silva, quien resultó herido en el hombro izquierdo. Tras el hecho, el alcalde fue trasladado a una unidad de cuidados intensivos de un hospital reconocido en Brasil. Sin embargo, las autoridades, que desde un inicio sospecharon irregularidades en el caso, lanzaron la operación denominada “Hecho Oculto” para investigar los acontecimientos.

La investigación reveló que el ataque fue planeado y ejecutado por cómplices que habrían recibido un pago de 500,000 reales (equivalentes a aproximadamente $88,000 o £70,000). Además, un testigo anónimo señaló que el propio Silva habría dado instrucciones para que se disparara contra el parabrisas de su vehículo, con miras a amplificar el impacto mediático del evento.

Las reacciones políticas no tardaron en llegar. El gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas, y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva condenaron públicamente el incidente y exigieron que el caso fuera investigado a profundidad. Por su parte, José Aprígio da Silva negó rotundamente las acusaciones a través de sus abogados, asegurando que había sido víctima de un ataque real y no de una simulación, como afirmaban las autoridades.

A pesar de la controversia, el resultado electoral no fue favorable para el alcalde en funciones. Su rival político, Daniel Plana Bogalho, obtuvo una contundente victoria en los comicios. Bogalho expresó que no estaba sorprendido por el desenlace del caso, ya que siempre había considerado que el supuesto ataque era un intento de manipulación.

Este caso ha generado un intenso debate en Brasil sobre las tácticas políticas y la instrumentalización de la violencia en contextos electorales. Subraya los riesgos y las consecuencias de acciones diseñadas para influir en la opinión pública en momentos clave, como unas elecciones.

Un caso de fraude político ha sacudido Brasil después de que la policía destapara un supuesto ataque simulado contra el alcalde José Aprígio da Silva de Taboão da Serra, municipio en la región metropolitana de São Paulo. El incidente se registró en octubre de 2024, pocos días antes de las elecciones municipales. Según las investigaciones, el ataque tenía como objetivo generar simpatía hacia el alcalde y asegurar su reelección.

El ataque consistió en disparos dirigidos hacia el vehículo blindado que transportaba a Silva, quien resultó herido en el hombro izquierdo. Tras el hecho, el alcalde fue trasladado a una unidad de cuidados intensivos de un hospital reconocido en Brasil. Sin embargo, las autoridades, que desde un inicio sospecharon irregularidades en el caso, lanzaron la operación denominada “Hecho Oculto” para investigar los acontecimientos.

La investigación reveló que el ataque fue planeado y ejecutado por cómplices que habrían recibido un pago de 500,000 reales (equivalentes a aproximadamente $88,000 o £70,000). Además, un testigo anónimo señaló que el propio Silva habría dado instrucciones para que se disparara contra el parabrisas de su vehículo, con miras a amplificar el impacto mediático del evento.

Las reacciones políticas no tardaron en llegar. El gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas, y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva condenaron públicamente el incidente y exigieron que el caso fuera investigado a profundidad. Por su parte, José Aprígio da Silva negó rotundamente las acusaciones a través de sus abogados, asegurando que había sido víctima de un ataque real y no de una simulación, como afirmaban las autoridades.

A pesar de la controversia, el resultado electoral no fue favorable para el alcalde en funciones. Su rival político, Daniel Plana Bogalho, obtuvo una contundente victoria en los comicios. Bogalho expresó que no estaba sorprendido por el desenlace del caso, ya que siempre había considerado que el supuesto ataque era un intento de manipulación.

Este caso ha generado un intenso debate en Brasil sobre las tácticas políticas y la instrumentalización de la violencia en contextos electorales. Subraya los riesgos y las consecuencias de acciones diseñadas para influir en la opinión pública en momentos clave, como unas elecciones.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa