Mundo

Rusia lanza ataque masivo sobre Ucrania con misiles y drones en medio de la disputa entre Trump y Zelensky

Rusia llevó a cabo un ataque nocturno de gran escala contra Ucrania empleando 14 misiles y 161 drones. La ofensiva se centró en la infraestructura energética y de gas ucraniana, mientras la Fuerza Aérea de Ucrania logró derribar la mitad de los drones. Este evento ocurre en un momento de crecientes tensiones y críticas internacionales.

Mundo

Rusia lanza ataque masivo sobre Ucrania con misiles y drones en medio de la disputa entre Trump y Zelensky

Rusia llevó a cabo un ataque nocturno de gran escala contra Ucrania empleando 14 misiles y 161 drones. La ofensiva se centró en la infraestructura energética y de gas ucraniana, mientras la Fuerza Aérea de Ucrania logró derribar la mitad de los drones. Este evento ocurre en un momento de crecientes tensiones y críticas internacionales.

“Este ataque busca detener la producción de gas, esencial para las necesidades básicas de nuestros ciudadanos”

– Afirmó German Galushchenko, Ministro de Energía de Ucrania.

20/2/2025

Durante la noche, Rusia ejecutó un ataque de gran magnitud contra Ucrania, empleando un total de 14 misiles que estaban dirigidos específicamente a la infraestructura energética de su vecino. Además, se lanzaron 161 drones como parte de esta operación. Según informó la Fuerza Aérea de Ucrania, sus defensas lograron interceptar y derribar 80 drones, mientras que 78 se perdieron en vuelo sin provocar daños. La Fuerza Aérea no ofreció detalles específicos sobre cuántos de los 14 misiles pudieron ser interceptados.

El objetivo principal del ataque fue la infraestructura de producción de gas en Ucrania. German Galushchenko, Ministro de Energía ucraniano, destacó que estos ataques buscan limitar la capacidad del país para satisfacer las necesidades energéticas de sus ciudadanos, especialmente en calefacción centralizada. Calificó las acciones como "terrorismo" y señaló que contradicen afirmaciones anteriores de Rusia de no atacar infraestructura crítica.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso declaró que el propósito de la ofensiva era impactar instalaciones de energía y gas esenciales para el complejo militar-industrial de Ucrania. Según este organismo, el ataque fue exitoso y logró su objetivo, asegurando que todas las instalaciones previstas fueron alcanzadas.

Este bombardeo masivo ocurre en medio de tensiones diplomáticas exacerbadas por la reanudación de conversaciones sobre la paz lideradas por la administración del expresidente estadounidense Donald Trump. Cabe destacar que dichas conversaciones, celebradas en Arabia Saudita, excluyeron a Ucrania, lo cual generó críticas tanto en Kiev como en Europa. Trump, en sus declaraciones, señaló que tanto Europa como el liderazgo ucraniano habían fallado en detener la guerra. Además, calificó al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky como un "dictador sin elecciones", sugiriendo una popularidad de apenas un 4%.


Zelensky respondió acusando a Trump de basarse en desinformación, la cual atribuye a campañas propagandísticas de Rusia. En este contexto, Zelensky aprovechó para recordar el aniversario de la Revolución de Maidan de 2014, que llevó a la destitución del entonces presidente pro-Moscú Viktor Yanukovych.


Mientras tanto, Ucrania continuó su propio contraataque, utilizando drones para impactar instalaciones militares e industriales en territorio ruso, especialmente aquellas vinculadas a la industria de combustibles fósiles. Las autoridades ucranianas han denominado esta operación como "sanciones con drones". Según el Ministerio de Defensa de Rusia, interceptaron 13 drones provenientes de Ucrania en las últimas 24 horas.


La situación en Ucrania no muestra señales de desescalada, ya que los ataques militares de ambas partes han continuado a pesar de los esfuerzos diplomáticos liderados por actores internacionales. La comunidad internacional sigue observando, mientras tanto, el desarrollo de este conflicto bélico que ha cumplido más de un año de duración.

Algo Curioso

“Este ataque busca detener la producción de gas, esencial para las necesidades básicas de nuestros ciudadanos”

– Afirmó German Galushchenko, Ministro de Energía de Ucrania.

Feb 20, 2025
Colglobal News

Durante la noche, Rusia ejecutó un ataque de gran magnitud contra Ucrania, empleando un total de 14 misiles que estaban dirigidos específicamente a la infraestructura energética de su vecino. Además, se lanzaron 161 drones como parte de esta operación. Según informó la Fuerza Aérea de Ucrania, sus defensas lograron interceptar y derribar 80 drones, mientras que 78 se perdieron en vuelo sin provocar daños. La Fuerza Aérea no ofreció detalles específicos sobre cuántos de los 14 misiles pudieron ser interceptados.

El objetivo principal del ataque fue la infraestructura de producción de gas en Ucrania. German Galushchenko, Ministro de Energía ucraniano, destacó que estos ataques buscan limitar la capacidad del país para satisfacer las necesidades energéticas de sus ciudadanos, especialmente en calefacción centralizada. Calificó las acciones como "terrorismo" y señaló que contradicen afirmaciones anteriores de Rusia de no atacar infraestructura crítica.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso declaró que el propósito de la ofensiva era impactar instalaciones de energía y gas esenciales para el complejo militar-industrial de Ucrania. Según este organismo, el ataque fue exitoso y logró su objetivo, asegurando que todas las instalaciones previstas fueron alcanzadas.

Este bombardeo masivo ocurre en medio de tensiones diplomáticas exacerbadas por la reanudación de conversaciones sobre la paz lideradas por la administración del expresidente estadounidense Donald Trump. Cabe destacar que dichas conversaciones, celebradas en Arabia Saudita, excluyeron a Ucrania, lo cual generó críticas tanto en Kiev como en Europa. Trump, en sus declaraciones, señaló que tanto Europa como el liderazgo ucraniano habían fallado en detener la guerra. Además, calificó al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky como un "dictador sin elecciones", sugiriendo una popularidad de apenas un 4%.


Zelensky respondió acusando a Trump de basarse en desinformación, la cual atribuye a campañas propagandísticas de Rusia. En este contexto, Zelensky aprovechó para recordar el aniversario de la Revolución de Maidan de 2014, que llevó a la destitución del entonces presidente pro-Moscú Viktor Yanukovych.


Mientras tanto, Ucrania continuó su propio contraataque, utilizando drones para impactar instalaciones militares e industriales en territorio ruso, especialmente aquellas vinculadas a la industria de combustibles fósiles. Las autoridades ucranianas han denominado esta operación como "sanciones con drones". Según el Ministerio de Defensa de Rusia, interceptaron 13 drones provenientes de Ucrania en las últimas 24 horas.


La situación en Ucrania no muestra señales de desescalada, ya que los ataques militares de ambas partes han continuado a pesar de los esfuerzos diplomáticos liderados por actores internacionales. La comunidad internacional sigue observando, mientras tanto, el desarrollo de este conflicto bélico que ha cumplido más de un año de duración.

Durante la noche, Rusia ejecutó un ataque de gran magnitud contra Ucrania, empleando un total de 14 misiles que estaban dirigidos específicamente a la infraestructura energética de su vecino. Además, se lanzaron 161 drones como parte de esta operación. Según informó la Fuerza Aérea de Ucrania, sus defensas lograron interceptar y derribar 80 drones, mientras que 78 se perdieron en vuelo sin provocar daños. La Fuerza Aérea no ofreció detalles específicos sobre cuántos de los 14 misiles pudieron ser interceptados.

El objetivo principal del ataque fue la infraestructura de producción de gas en Ucrania. German Galushchenko, Ministro de Energía ucraniano, destacó que estos ataques buscan limitar la capacidad del país para satisfacer las necesidades energéticas de sus ciudadanos, especialmente en calefacción centralizada. Calificó las acciones como "terrorismo" y señaló que contradicen afirmaciones anteriores de Rusia de no atacar infraestructura crítica.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso declaró que el propósito de la ofensiva era impactar instalaciones de energía y gas esenciales para el complejo militar-industrial de Ucrania. Según este organismo, el ataque fue exitoso y logró su objetivo, asegurando que todas las instalaciones previstas fueron alcanzadas.

Este bombardeo masivo ocurre en medio de tensiones diplomáticas exacerbadas por la reanudación de conversaciones sobre la paz lideradas por la administración del expresidente estadounidense Donald Trump. Cabe destacar que dichas conversaciones, celebradas en Arabia Saudita, excluyeron a Ucrania, lo cual generó críticas tanto en Kiev como en Europa. Trump, en sus declaraciones, señaló que tanto Europa como el liderazgo ucraniano habían fallado en detener la guerra. Además, calificó al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky como un "dictador sin elecciones", sugiriendo una popularidad de apenas un 4%.


Zelensky respondió acusando a Trump de basarse en desinformación, la cual atribuye a campañas propagandísticas de Rusia. En este contexto, Zelensky aprovechó para recordar el aniversario de la Revolución de Maidan de 2014, que llevó a la destitución del entonces presidente pro-Moscú Viktor Yanukovych.


Mientras tanto, Ucrania continuó su propio contraataque, utilizando drones para impactar instalaciones militares e industriales en territorio ruso, especialmente aquellas vinculadas a la industria de combustibles fósiles. Las autoridades ucranianas han denominado esta operación como "sanciones con drones". Según el Ministerio de Defensa de Rusia, interceptaron 13 drones provenientes de Ucrania en las últimas 24 horas.


La situación en Ucrania no muestra señales de desescalada, ya que los ataques militares de ambas partes han continuado a pesar de los esfuerzos diplomáticos liderados por actores internacionales. La comunidad internacional sigue observando, mientras tanto, el desarrollo de este conflicto bélico que ha cumplido más de un año de duración.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa