Colombia

Capturan a dos investigadores cercanos a exfiscal Barbosa por presunta manipulación de pruebas en el caso ‘Pacho Malo’

Víctor Alfonso Forero Cortés y Juan Camilo López Linares fueron capturados en Bogotá el 21 de febrero de 2025. Ambos enfrentan graves acusaciones por intentar alterar pruebas y declaraciones relacionadas con actividades de narcotráfico que implicaban a Francisco Javier Martínez Ardila, alias 'Pacho Malo'.

Colombia

Capturan a dos investigadores cercanos a exfiscal Barbosa por presunta manipulación de pruebas en el caso ‘Pacho Malo’

Víctor Alfonso Forero Cortés y Juan Camilo López Linares fueron capturados en Bogotá el 21 de febrero de 2025. Ambos enfrentan graves acusaciones por intentar alterar pruebas y declaraciones relacionadas con actividades de narcotráfico que implicaban a Francisco Javier Martínez Ardila, alias 'Pacho Malo'.

“Estos hechos muestran cuán profundo puede llegar el intento de alterar investigaciones judiciales en Colombia”

– Afirmó Daniel Coronell, periodista que reveló el caso.

21/2/2025

En una operación llevada a cabo a las 2:02 p. m. del 21 de febrero de 2025 en Bogotá, las autoridades capturaron a Víctor Alfonso Forero Cortés, exfuncionario de la Fiscalía y hombre de confianza del exfiscal Barbosa, así como líder de la investigación contra Nicolás Petro, junto al técnico investigador Juan Camilo López Linares. Ambos enfrentan imputaciones por falsedad ideológica en documento público, ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio, y favorecimiento. Los indicios apuntan a que intentaron eliminar o modificar declaraciones relacionadas con Francisco Javier Martínez Ardila, alias 'Pacho Malo', involucrado en actividades de narcotráfico y tráfico de armas.

El caso salió a la luz en noviembre de 2023, tras las denuncias del periodista Daniel Coronell, quien informó de presiones ejercidas por Forero para alterar una declaración que comprometía a alias 'Pacho Malo' en operaciones ilícitas que se realizaban en el puerto sobre el Pacífico. Según el testimonio de los agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), Pablo Andrés Bolaños Salas y Fabio de Jesús González León, estos hechos habrían sido reportados a la entonces vicefiscal Marta Mancera, aunque Forero posteriormente viajó hasta Manizales para insistir en modificar los registros.


Vale la pena subrayar que Francisco Martínez Ardila, conocido como 'Pacho Malo', fue capturado durante la administración del fiscal Francisco Barbosa. Sin embargo, no fue judicializado por cargos de narcotráfico, sino que se le imputaron delitos de concierto para delinquir agravado con fines de contrabando y acceso abusivo a un sistema informático agravado, relacionados con una red de contrabando.

La Fiscalía investiga ahora las posibles repercusiones de esta alteración de pruebas en otras líneas de investigación y si hubo otras personas involucradas en los presuntos intentos de manipular la justicia. Estos hechos subrayan las serias irregularidades que pueden influir en investigaciones de alto perfil en el sistema judicial colombiano. El caso de alias 'Pacho Malo' llamó la atención inicialmente no solo por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, sino también por los sofisticados sistemas informáticos utilizados en actividades ilegales. Fue acusado de acceder y manipular herramientas tecnológicas de precisión vinculadas al contrabando.

Algo Curioso

“Estos hechos muestran cuán profundo puede llegar el intento de alterar investigaciones judiciales en Colombia”

– Afirmó Daniel Coronell, periodista que reveló el caso.

Feb 21, 2025
Colglobal News

En una operación llevada a cabo a las 2:02 p. m. del 21 de febrero de 2025 en Bogotá, las autoridades capturaron a Víctor Alfonso Forero Cortés, exfuncionario de la Fiscalía y hombre de confianza del exfiscal Barbosa, así como líder de la investigación contra Nicolás Petro, junto al técnico investigador Juan Camilo López Linares. Ambos enfrentan imputaciones por falsedad ideológica en documento público, ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio, y favorecimiento. Los indicios apuntan a que intentaron eliminar o modificar declaraciones relacionadas con Francisco Javier Martínez Ardila, alias 'Pacho Malo', involucrado en actividades de narcotráfico y tráfico de armas.

El caso salió a la luz en noviembre de 2023, tras las denuncias del periodista Daniel Coronell, quien informó de presiones ejercidas por Forero para alterar una declaración que comprometía a alias 'Pacho Malo' en operaciones ilícitas que se realizaban en el puerto sobre el Pacífico. Según el testimonio de los agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), Pablo Andrés Bolaños Salas y Fabio de Jesús González León, estos hechos habrían sido reportados a la entonces vicefiscal Marta Mancera, aunque Forero posteriormente viajó hasta Manizales para insistir en modificar los registros.


Vale la pena subrayar que Francisco Martínez Ardila, conocido como 'Pacho Malo', fue capturado durante la administración del fiscal Francisco Barbosa. Sin embargo, no fue judicializado por cargos de narcotráfico, sino que se le imputaron delitos de concierto para delinquir agravado con fines de contrabando y acceso abusivo a un sistema informático agravado, relacionados con una red de contrabando.

La Fiscalía investiga ahora las posibles repercusiones de esta alteración de pruebas en otras líneas de investigación y si hubo otras personas involucradas en los presuntos intentos de manipular la justicia. Estos hechos subrayan las serias irregularidades que pueden influir en investigaciones de alto perfil en el sistema judicial colombiano. El caso de alias 'Pacho Malo' llamó la atención inicialmente no solo por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, sino también por los sofisticados sistemas informáticos utilizados en actividades ilegales. Fue acusado de acceder y manipular herramientas tecnológicas de precisión vinculadas al contrabando.

En una operación llevada a cabo a las 2:02 p. m. del 21 de febrero de 2025 en Bogotá, las autoridades capturaron a Víctor Alfonso Forero Cortés, exfuncionario de la Fiscalía y hombre de confianza del exfiscal Barbosa, así como líder de la investigación contra Nicolás Petro, junto al técnico investigador Juan Camilo López Linares. Ambos enfrentan imputaciones por falsedad ideológica en documento público, ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio, y favorecimiento. Los indicios apuntan a que intentaron eliminar o modificar declaraciones relacionadas con Francisco Javier Martínez Ardila, alias 'Pacho Malo', involucrado en actividades de narcotráfico y tráfico de armas.

El caso salió a la luz en noviembre de 2023, tras las denuncias del periodista Daniel Coronell, quien informó de presiones ejercidas por Forero para alterar una declaración que comprometía a alias 'Pacho Malo' en operaciones ilícitas que se realizaban en el puerto sobre el Pacífico. Según el testimonio de los agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), Pablo Andrés Bolaños Salas y Fabio de Jesús González León, estos hechos habrían sido reportados a la entonces vicefiscal Marta Mancera, aunque Forero posteriormente viajó hasta Manizales para insistir en modificar los registros.


Vale la pena subrayar que Francisco Martínez Ardila, conocido como 'Pacho Malo', fue capturado durante la administración del fiscal Francisco Barbosa. Sin embargo, no fue judicializado por cargos de narcotráfico, sino que se le imputaron delitos de concierto para delinquir agravado con fines de contrabando y acceso abusivo a un sistema informático agravado, relacionados con una red de contrabando.

La Fiscalía investiga ahora las posibles repercusiones de esta alteración de pruebas en otras líneas de investigación y si hubo otras personas involucradas en los presuntos intentos de manipular la justicia. Estos hechos subrayan las serias irregularidades que pueden influir en investigaciones de alto perfil en el sistema judicial colombiano. El caso de alias 'Pacho Malo' llamó la atención inicialmente no solo por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, sino también por los sofisticados sistemas informáticos utilizados en actividades ilegales. Fue acusado de acceder y manipular herramientas tecnológicas de precisión vinculadas al contrabando.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa