Mundo

Dinamarca anuncia un plan de rearme de 7.000 millones de dólares ante la creciente amenaza de Rusia

El gobierno de Dinamarca ha anunciado una significativa inversión en su presupuesto de defensa, destinando 50 mil millones de coronas danesas (equivalentes a 7 mil millones de dólares) entre 2025 y 2026, lo que elevará su gasto militar al 3% del Producto Interno Bruto (PIB). La medida responde a la preocupación por la creciente rearmamentación de Rusia y sus implicaciones en la seguridad de Europa.

Mundo

Dinamarca anuncia un plan de rearme de 7.000 millones de dólares ante la creciente amenaza de Rusia

El gobierno de Dinamarca ha anunciado una significativa inversión en su presupuesto de defensa, destinando 50 mil millones de coronas danesas (equivalentes a 7 mil millones de dólares) entre 2025 y 2026, lo que elevará su gasto militar al 3% del Producto Interno Bruto (PIB). La medida responde a la preocupación por la creciente rearmamentación de Rusia y sus implicaciones en la seguridad de Europa.

“Estamos en la situación de seguridad más peligrosa en muchos años”

– Afirmó la primera ministra danesa, Mette Frederiksen.

20/2/2025

Dinamarca ha decidido reforzar drásticamente su presupuesto de defensa en un contexto de creciente tensión internacional y preocupaciones por la política militar de Rusia. Según la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, el gobierno asignará 50 mil millones de coronas danesas (aproximadamente 7 mil millones de dólares) para el periodo 2025-2026. Este presupuesto incrementará el gasto en defensa al 3% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, un nivel que no se alcanzaba desde hace más de medio siglo.

Durante una conferencia de prensa, Frederiksen expresó que esta decisión responde a lo que considera la situación de seguridad más crítica en décadas. La mandataria reflexionó sobre los recortes en defensa realizados previamente por Dinamarca y otros países, calificándolos como un error, e hizo énfasis en la necesidad de una rearmamentación masiva para garantizar la paz y prevenir conflictos armados. Entre las prioridades señaladas, la primera ministra resaltó la urgencia de adquirir rápidamente equipos militares, incluso si no son los más avanzados, como parte de una estrategia basada en la velocidad y eficacia de las adquisiciones.

El ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen, secundó estas declaraciones y advirtió que si la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) no refuerza su capacidad militar al ritmo necesario, Rusia podría convertirse en una amenaza directa para uno o más de sus países miembros en un plazo tan corto como dos años. Este anuncio refleja preocupaciones amplificadas en Europa respecto al panorama militar, especialmente en el contexto del conflicto en Ucrania y recientes cambios en la política exterior de Estados Unidos.

Dinamarca ha sido un firme aliado de Ucrania desde el inicio de la guerra con Rusia en febrero de 2022, otorgando un apoyo militar evaluado en 7.52 mil millones de dólares y contribuciones civiles por 741 millones de dólares. Además, el gobierno danés tiene entre sus objetivos la adquisición de sistemas de defensa aérea, una capacidad que actualmente no posee, como parte de las medidas para desarrollar y modernizar su aparato militar.

Este ajuste al gasto militar también está alineado con un movimiento más amplio en Europa, donde otros países nórdicos han adoptado medidas similares en respuesta a la percepción de riesgo derivada de la rearmamentación rusa. La incertidumbre sobre la seguridad regional ha generado un renovado impulso en los gobiernos europeos para fortalecer sus capacidades defensivas.

La decisión de aumentar el presupuesto militar tiene importantes implicaciones económicas y estratégicas para Dinamarca, marcando un cambio sustancial en su política de defensa tras décadas de inversiones más moderadas en esta área. Las autoridades danesas confían en que este refuerzo será esencial para garantizar la estabilidad en un contexto internacional cada vez más incierto. Dinamarca no había destinado un porcentaje tan alto de su PIB al gasto militar desde la Guerra Fría, destacando el alcance histórico de esta medida.

Algo Curioso

“Estamos en la situación de seguridad más peligrosa en muchos años”

– Afirmó la primera ministra danesa, Mette Frederiksen.

Feb 20, 2025
Colglobal News

Dinamarca ha decidido reforzar drásticamente su presupuesto de defensa en un contexto de creciente tensión internacional y preocupaciones por la política militar de Rusia. Según la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, el gobierno asignará 50 mil millones de coronas danesas (aproximadamente 7 mil millones de dólares) para el periodo 2025-2026. Este presupuesto incrementará el gasto en defensa al 3% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, un nivel que no se alcanzaba desde hace más de medio siglo.

Durante una conferencia de prensa, Frederiksen expresó que esta decisión responde a lo que considera la situación de seguridad más crítica en décadas. La mandataria reflexionó sobre los recortes en defensa realizados previamente por Dinamarca y otros países, calificándolos como un error, e hizo énfasis en la necesidad de una rearmamentación masiva para garantizar la paz y prevenir conflictos armados. Entre las prioridades señaladas, la primera ministra resaltó la urgencia de adquirir rápidamente equipos militares, incluso si no son los más avanzados, como parte de una estrategia basada en la velocidad y eficacia de las adquisiciones.

El ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen, secundó estas declaraciones y advirtió que si la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) no refuerza su capacidad militar al ritmo necesario, Rusia podría convertirse en una amenaza directa para uno o más de sus países miembros en un plazo tan corto como dos años. Este anuncio refleja preocupaciones amplificadas en Europa respecto al panorama militar, especialmente en el contexto del conflicto en Ucrania y recientes cambios en la política exterior de Estados Unidos.

Dinamarca ha sido un firme aliado de Ucrania desde el inicio de la guerra con Rusia en febrero de 2022, otorgando un apoyo militar evaluado en 7.52 mil millones de dólares y contribuciones civiles por 741 millones de dólares. Además, el gobierno danés tiene entre sus objetivos la adquisición de sistemas de defensa aérea, una capacidad que actualmente no posee, como parte de las medidas para desarrollar y modernizar su aparato militar.

Este ajuste al gasto militar también está alineado con un movimiento más amplio en Europa, donde otros países nórdicos han adoptado medidas similares en respuesta a la percepción de riesgo derivada de la rearmamentación rusa. La incertidumbre sobre la seguridad regional ha generado un renovado impulso en los gobiernos europeos para fortalecer sus capacidades defensivas.

La decisión de aumentar el presupuesto militar tiene importantes implicaciones económicas y estratégicas para Dinamarca, marcando un cambio sustancial en su política de defensa tras décadas de inversiones más moderadas en esta área. Las autoridades danesas confían en que este refuerzo será esencial para garantizar la estabilidad en un contexto internacional cada vez más incierto. Dinamarca no había destinado un porcentaje tan alto de su PIB al gasto militar desde la Guerra Fría, destacando el alcance histórico de esta medida.

Dinamarca ha decidido reforzar drásticamente su presupuesto de defensa en un contexto de creciente tensión internacional y preocupaciones por la política militar de Rusia. Según la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, el gobierno asignará 50 mil millones de coronas danesas (aproximadamente 7 mil millones de dólares) para el periodo 2025-2026. Este presupuesto incrementará el gasto en defensa al 3% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, un nivel que no se alcanzaba desde hace más de medio siglo.

Durante una conferencia de prensa, Frederiksen expresó que esta decisión responde a lo que considera la situación de seguridad más crítica en décadas. La mandataria reflexionó sobre los recortes en defensa realizados previamente por Dinamarca y otros países, calificándolos como un error, e hizo énfasis en la necesidad de una rearmamentación masiva para garantizar la paz y prevenir conflictos armados. Entre las prioridades señaladas, la primera ministra resaltó la urgencia de adquirir rápidamente equipos militares, incluso si no son los más avanzados, como parte de una estrategia basada en la velocidad y eficacia de las adquisiciones.

El ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen, secundó estas declaraciones y advirtió que si la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) no refuerza su capacidad militar al ritmo necesario, Rusia podría convertirse en una amenaza directa para uno o más de sus países miembros en un plazo tan corto como dos años. Este anuncio refleja preocupaciones amplificadas en Europa respecto al panorama militar, especialmente en el contexto del conflicto en Ucrania y recientes cambios en la política exterior de Estados Unidos.

Dinamarca ha sido un firme aliado de Ucrania desde el inicio de la guerra con Rusia en febrero de 2022, otorgando un apoyo militar evaluado en 7.52 mil millones de dólares y contribuciones civiles por 741 millones de dólares. Además, el gobierno danés tiene entre sus objetivos la adquisición de sistemas de defensa aérea, una capacidad que actualmente no posee, como parte de las medidas para desarrollar y modernizar su aparato militar.

Este ajuste al gasto militar también está alineado con un movimiento más amplio en Europa, donde otros países nórdicos han adoptado medidas similares en respuesta a la percepción de riesgo derivada de la rearmamentación rusa. La incertidumbre sobre la seguridad regional ha generado un renovado impulso en los gobiernos europeos para fortalecer sus capacidades defensivas.

La decisión de aumentar el presupuesto militar tiene importantes implicaciones económicas y estratégicas para Dinamarca, marcando un cambio sustancial en su política de defensa tras décadas de inversiones más moderadas en esta área. Las autoridades danesas confían en que este refuerzo será esencial para garantizar la estabilidad en un contexto internacional cada vez más incierto. Dinamarca no había destinado un porcentaje tan alto de su PIB al gasto militar desde la Guerra Fría, destacando el alcance histórico de esta medida.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa