Ciencia

Víctima de ataque con ácido recibe injerto de tejido amniótico de placenta para sanar daño severo en el ojo

Paul Laskey, un hombre de 43 años, sufrió quemaduras severas tras ser atacado con ácido en febrero de 2023 mientras protegía a su hijo durante un robo en Newcastle, Inglaterra. El tratamiento incluyó múltiples trasplantes de córnea y el uso de innovadores injertos de tejido amniótico, obtenidos de placentas donadas, en un esfuerzo por salvar su visión.

Ciencia

Víctima de ataque con ácido recibe injerto de tejido amniótico de placenta para sanar daño severo en el ojo

Paul Laskey, un hombre de 43 años, sufrió quemaduras severas tras ser atacado con ácido en febrero de 2023 mientras protegía a su hijo durante un robo en Newcastle, Inglaterra. El tratamiento incluyó múltiples trasplantes de córnea y el uso de innovadores injertos de tejido amniótico, obtenidos de placentas donadas, en un esfuerzo por salvar su visión.

“El uso de injertos de amnion es muy común para tratar problemas graves de la superficie ocular, y este caso ejemplifica cómo este recurso puede ser transformador gracias a la generosidad de una donación”

– Comentó el Dr. Francisco Figueiredo, oftalmólogo del Newcastle Eye Centre.

20/2/2025

Paul Laskey, un hombre residente de Newcastle de 43 años, fue víctima de un ataque con ácido en febrero de 2023, al intentar proteger a su hijo durante un intento de robo a mano armada. El agresor, identificado como Robbie Scott, le roció líquido corrosivo, presuntamente ácido de batería, directamente en la cara, provocándole quemaduras químicas graves. Estas lesiones "derritieron" las capas internas y externas de su córnea izquierda, resultando en ceguera total de ese ojo.

Laskey fue trasladado al Royal Victoria Infirmary en Newcastle, donde médicos especializados determinaron que el daño en su ojo izquierdo era irreversible, al no poder las células oculares repararse ni regenerarse. En los meses siguientes, recibió atención médica intensiva, incluyendo dos trasplantes de córnea de emergencia y tres injertos de tejido amniótico. Este último procedimiento utilizó material derivado de placentas humanas donadas, un recurso clave en este tipo de tratamientos debido a sus propiedades antiinflamatorias y regenerativas que ayudan a la recuperación de superficies oculares dañadas.

El Dr. Francisco Figueiredo, oftalmólogo consultor en el Newcastle Eye Centre, enfatizó que los injertos de amnion son fundamentales en casos como el de Laskey, y destacó la importancia de la donación de placenta en la medicina ocular. Cada placenta puede generar entre 50 y 100 injertos amnióticos, lo que subraya el impacto positivo que este tipo de donaciones puede tener en la vida de pacientes con lesiones graves.

El ataque también dejó a Laskey con quemaduras de cuarto grado, la categoría más severa, que requirieron que permaneciera aproximadamente seis meses en una habitación oscura, dado el dolor extremo y la sensibilidad a la luz que padecía. Durante este periodo, su calidad de vida se vio drásticamente afectada, mientras se realizaban procedimientos médicos para mitigar el daño. Los médicos especialistas que lo atienden evaluaron recientemente la posibilidad de realizarle un trasplante de células madre, con el objetivo de potencialmente restaurar parte de su visión en el futuro.


El agresor, Robbie Scott, inicialmente fue condenado a 10 años de prisión por el ataque. Sin embargo, en agosto de 2024, tras una revisión del caso, la sentencia de Scott fue aumentada a 11 años. Este incremento consideró la gravedad del daño físico y emocional infligido a Laskey.


El caso también ha puesto de relieve la importancia de la donación de placentas, un proceso en el que tejidos que normalmente serían descartados pueden ser utilizados para salvar o mejorar vidas. Los injertos derivados de placenta ofrecen nuevas posibilidades médicas en casos como daño ocular severo, que de otra forma tendría pocas alternativas de tratamiento efectivo.

Algo Curioso
Las placentas donadas no solo se utilizan en oftalmología; también se emplean en otros campos médicos, como la reconstrucción de tejidos blandos, gracias a sus propiedades regenerativas y antiinflamatorias únicas.

“El uso de injertos de amnion es muy común para tratar problemas graves de la superficie ocular, y este caso ejemplifica cómo este recurso puede ser transformador gracias a la generosidad de una donación”

– Comentó el Dr. Francisco Figueiredo, oftalmólogo del Newcastle Eye Centre.

Feb 20, 2025
Colglobal News

Paul Laskey, un hombre residente de Newcastle de 43 años, fue víctima de un ataque con ácido en febrero de 2023, al intentar proteger a su hijo durante un intento de robo a mano armada. El agresor, identificado como Robbie Scott, le roció líquido corrosivo, presuntamente ácido de batería, directamente en la cara, provocándole quemaduras químicas graves. Estas lesiones "derritieron" las capas internas y externas de su córnea izquierda, resultando en ceguera total de ese ojo.

Laskey fue trasladado al Royal Victoria Infirmary en Newcastle, donde médicos especializados determinaron que el daño en su ojo izquierdo era irreversible, al no poder las células oculares repararse ni regenerarse. En los meses siguientes, recibió atención médica intensiva, incluyendo dos trasplantes de córnea de emergencia y tres injertos de tejido amniótico. Este último procedimiento utilizó material derivado de placentas humanas donadas, un recurso clave en este tipo de tratamientos debido a sus propiedades antiinflamatorias y regenerativas que ayudan a la recuperación de superficies oculares dañadas.

El Dr. Francisco Figueiredo, oftalmólogo consultor en el Newcastle Eye Centre, enfatizó que los injertos de amnion son fundamentales en casos como el de Laskey, y destacó la importancia de la donación de placenta en la medicina ocular. Cada placenta puede generar entre 50 y 100 injertos amnióticos, lo que subraya el impacto positivo que este tipo de donaciones puede tener en la vida de pacientes con lesiones graves.

El ataque también dejó a Laskey con quemaduras de cuarto grado, la categoría más severa, que requirieron que permaneciera aproximadamente seis meses en una habitación oscura, dado el dolor extremo y la sensibilidad a la luz que padecía. Durante este periodo, su calidad de vida se vio drásticamente afectada, mientras se realizaban procedimientos médicos para mitigar el daño. Los médicos especialistas que lo atienden evaluaron recientemente la posibilidad de realizarle un trasplante de células madre, con el objetivo de potencialmente restaurar parte de su visión en el futuro.


El agresor, Robbie Scott, inicialmente fue condenado a 10 años de prisión por el ataque. Sin embargo, en agosto de 2024, tras una revisión del caso, la sentencia de Scott fue aumentada a 11 años. Este incremento consideró la gravedad del daño físico y emocional infligido a Laskey.


El caso también ha puesto de relieve la importancia de la donación de placentas, un proceso en el que tejidos que normalmente serían descartados pueden ser utilizados para salvar o mejorar vidas. Los injertos derivados de placenta ofrecen nuevas posibilidades médicas en casos como daño ocular severo, que de otra forma tendría pocas alternativas de tratamiento efectivo.

Paul Laskey, un hombre residente de Newcastle de 43 años, fue víctima de un ataque con ácido en febrero de 2023, al intentar proteger a su hijo durante un intento de robo a mano armada. El agresor, identificado como Robbie Scott, le roció líquido corrosivo, presuntamente ácido de batería, directamente en la cara, provocándole quemaduras químicas graves. Estas lesiones "derritieron" las capas internas y externas de su córnea izquierda, resultando en ceguera total de ese ojo.

Laskey fue trasladado al Royal Victoria Infirmary en Newcastle, donde médicos especializados determinaron que el daño en su ojo izquierdo era irreversible, al no poder las células oculares repararse ni regenerarse. En los meses siguientes, recibió atención médica intensiva, incluyendo dos trasplantes de córnea de emergencia y tres injertos de tejido amniótico. Este último procedimiento utilizó material derivado de placentas humanas donadas, un recurso clave en este tipo de tratamientos debido a sus propiedades antiinflamatorias y regenerativas que ayudan a la recuperación de superficies oculares dañadas.

El Dr. Francisco Figueiredo, oftalmólogo consultor en el Newcastle Eye Centre, enfatizó que los injertos de amnion son fundamentales en casos como el de Laskey, y destacó la importancia de la donación de placenta en la medicina ocular. Cada placenta puede generar entre 50 y 100 injertos amnióticos, lo que subraya el impacto positivo que este tipo de donaciones puede tener en la vida de pacientes con lesiones graves.

El ataque también dejó a Laskey con quemaduras de cuarto grado, la categoría más severa, que requirieron que permaneciera aproximadamente seis meses en una habitación oscura, dado el dolor extremo y la sensibilidad a la luz que padecía. Durante este periodo, su calidad de vida se vio drásticamente afectada, mientras se realizaban procedimientos médicos para mitigar el daño. Los médicos especialistas que lo atienden evaluaron recientemente la posibilidad de realizarle un trasplante de células madre, con el objetivo de potencialmente restaurar parte de su visión en el futuro.


El agresor, Robbie Scott, inicialmente fue condenado a 10 años de prisión por el ataque. Sin embargo, en agosto de 2024, tras una revisión del caso, la sentencia de Scott fue aumentada a 11 años. Este incremento consideró la gravedad del daño físico y emocional infligido a Laskey.


El caso también ha puesto de relieve la importancia de la donación de placentas, un proceso en el que tejidos que normalmente serían descartados pueden ser utilizados para salvar o mejorar vidas. Los injertos derivados de placenta ofrecen nuevas posibilidades médicas en casos como daño ocular severo, que de otra forma tendría pocas alternativas de tratamiento efectivo.

Algo Curioso
Las placentas donadas no solo se utilizan en oftalmología; también se emplean en otros campos médicos, como la reconstrucción de tejidos blandos, gracias a sus propiedades regenerativas y antiinflamatorias únicas.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa