La novela "Crooked Cross" (cruz torcida), escrita por la autora inglesa Sally Carson en 1934, será reeditada después de más de nueve décadas de su publicación original. El lanzamiento está programado para la primavera de 2025, coincidiendo con la conmemoración del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. La obra destaca no solo como un hito literario, sino también como un predicador de las terribles consecuencias de la ideología nazi.
Ambientada en la víspera de Navidad de 1932, "Crooked Cross" explora la vida de una familia alemana en medio de una economía incierta y su impacto en la relación amorosa de Alexa, la hija, con un médico de origen judío. El título hace referencia directa a la forma de la esvástica, representando desde el principio la carga política y social de la obra. La novela examina cómo un grupo de jóvenes alemanes, ante el sentimiento de abandono, deposita su fe en un nuevo líder autoritario, Adolf Hitler.
Tras su publicación, "Crooked Cross" obtuvo reconocimiento crítico, siendo aplaudida por su potente narrativa pero también enfrentó críticas y censura. Una adaptación teatral de la novela enfrentó grandes desafíos por las estrictas restricciones de la oficina del Lord Chamberlain, que ordenó eliminar las menciones de "Heil Hitler". Esta adaptación, presentada por primera vez en Birmingham y posteriormente en Londres, fue ampliamente elogiada, llegando incluso a ser descrita por el crítico del New York Times como un reflejo trágico de los afectos y tensiones de la época.
A pesar de las restricciones, la puesta en escena provocó controversia y protestas de facciones de derecha en Gran Bretaña, que acusaron a la obra de ser propaganda anti-alemana. La censura y las reacciones adversas no opacaron el impacto de la obra ni su mensaje, que evidenciaba las amenazas de un régimen autoritario.
Sally Carson, nacida en 1901 en Dorset, Inglaterra, era la menor de tres hermanas y fue criada por una madre viuda. A lo largo de su breve pero prolífica carrera, trabajó como lectora para una editorial y también como profesora de danza. Además de "Crooked Cross", Carson publicó dos secuelas: "The Prisoner" en 1936 y "A Traveller Came By" en 1938. Sin embargo, su carrera literaria se vio truncada por su fallecimiento a los 39 años, en junio de 1941, víctima de un cáncer de mama.
La reedición de "Crooked Cross" busca no solo poner de nuevo en circulación una obra literaria significativa, sino también recordar a una autora cuya capacidad de anticipación y talento han quedado marcados en la historia literaria del siglo XX. Esta obra resurge en un contexto donde la reflexión sobre los peligros de los regímenes totalitarios sigue vigente. La adaptación teatral de "Crooked Cross", aunque revisada y censurada, contenía un mensaje tan cautivador que generó protestas de grupos de derecha en Gran Bretaña, quienes consideraron la obra demasiado crítica con el régimen nazi.