Mundo

Dinamarca adelanta el servicio militar obligatorio para mujeres al 2026

Dinamarca ha decidido avanzar con la implementación del servicio militar obligatorio para mujeres, anticipando su inicio al verano de 2026, un año antes de lo previsto inicialmente. Esta medida busca atender la creciente necesidad de personal en las fuerzas armadas, fortaleciendo su capacidad militar en medio de tensiones de seguridad en Europa.

Mundo

Dinamarca adelanta el servicio militar obligatorio para mujeres al 2026

Dinamarca ha decidido avanzar con la implementación del servicio militar obligatorio para mujeres, anticipando su inicio al verano de 2026, un año antes de lo previsto inicialmente. Esta medida busca atender la creciente necesidad de personal en las fuerzas armadas, fortaleciendo su capacidad militar en medio de tensiones de seguridad en Europa.

“La inclusión de mujeres en el servicio militar es esencial para mejorar la capacidad de combate de nuestras fuerzas armadas”

– Expresó Troels Lund Poulsen, ministro de Defensa de Dinamarca.

27/3/2025

El gobierno danés ha anunciado la aceleración de su plan para implementar el servicio militar obligatorio para mujeres, estableciendo la fecha de reclutamiento en el verano de 2026, un año antes de lo originalmente proyectado. Troels Lund Poulsen, ministro de Defensa, confirmó dicha decisión, subrayando la necesidad de reforzar las filas de las fuerzas armadas ante posibles amenazas de seguridad.

A partir del 1 de julio de 2025, las mujeres danesas que cumplan 18 años estarán obligadas a inscribirse para participar en el sorteo del Día de la Defensa, programado para 2026. Este sorteo se utiliza para determinar quiénes cumplirán con el servicio militar si no se cubre la cuota de reclutas voluntarios. Hasta ahora, el servicio militar obligatorio aplicaba principalmente a los hombres; no obstante, la nueva medida garantizará igualdad en el reclutamiento.

Otro cambio significativo será el aumento de la duración del servicio militar, que pasará de cuatro meses a once meses tanto para mujeres como para hombres. Según el gobierno, el objetivo es reclutar a 7,500 personas al año, un aumento considerable frente a los 4,700 voluntarios registrados el año anterior. Cabe destacar que, de esa cifra, el 25% eran mujeres.

La decisión de adelantar el calendario fue posible gracias a un cambio de postura por parte del partido Alianza Liberal, que anteriormente se oponía a la inclusión femenina en el servicio militar obligatorio. Sin embargo, los Demócratas de Dinamarca han mantenido su postura en contra de esta política, argumentando que debería seguir siendo voluntaria para las mujeres.

Dinamarca se une a Noruega y Suecia como los únicos países europeos con servicio militar obligatorio para ambos sexos. Noruega implementó esta medida en 2013, mientras que Suecia reintrodujo el servicio obligatorio en 2017 tras haberlo eliminado en 2010.

El ministro de Defensa ha señalado que la medida es crucial para fortalecer las capacidades defensivas del país, especialmente en un contexto de crecientes preocupaciones de seguridad en Europa. En línea con esta estrategia, el gobierno danés ha incrementado significativamente su presupuesto de defensa, con 6,800 millones de euros adicionales previstos en los próximos dos años, tras haber elevado en 5,400 millones de euros dicho gasto en 2024.

El reclutamiento equitativo refleja un esfuerzo del gobierno para equilibrar las contribuciones de hombres y mujeres en las fuerzas armadas, asegurando así una estructura militar fortalecida y preparada para responder a futuros desafíos estratégicos. Dinamarca obligará tanto a hombres como a mujeres a servir por 11 meses, una duración que supera ampliamente el tiempo de servicio inicial de solo cuatro meses, marcando un precedente en el fortalecimiento del entrenamiento militar en el país escandinavo.

Algo Curioso

“La inclusión de mujeres en el servicio militar es esencial para mejorar la capacidad de combate de nuestras fuerzas armadas”

– Expresó Troels Lund Poulsen, ministro de Defensa de Dinamarca.

Mar 27, 2025
Colglobal News

El gobierno danés ha anunciado la aceleración de su plan para implementar el servicio militar obligatorio para mujeres, estableciendo la fecha de reclutamiento en el verano de 2026, un año antes de lo originalmente proyectado. Troels Lund Poulsen, ministro de Defensa, confirmó dicha decisión, subrayando la necesidad de reforzar las filas de las fuerzas armadas ante posibles amenazas de seguridad.

A partir del 1 de julio de 2025, las mujeres danesas que cumplan 18 años estarán obligadas a inscribirse para participar en el sorteo del Día de la Defensa, programado para 2026. Este sorteo se utiliza para determinar quiénes cumplirán con el servicio militar si no se cubre la cuota de reclutas voluntarios. Hasta ahora, el servicio militar obligatorio aplicaba principalmente a los hombres; no obstante, la nueva medida garantizará igualdad en el reclutamiento.

Otro cambio significativo será el aumento de la duración del servicio militar, que pasará de cuatro meses a once meses tanto para mujeres como para hombres. Según el gobierno, el objetivo es reclutar a 7,500 personas al año, un aumento considerable frente a los 4,700 voluntarios registrados el año anterior. Cabe destacar que, de esa cifra, el 25% eran mujeres.

La decisión de adelantar el calendario fue posible gracias a un cambio de postura por parte del partido Alianza Liberal, que anteriormente se oponía a la inclusión femenina en el servicio militar obligatorio. Sin embargo, los Demócratas de Dinamarca han mantenido su postura en contra de esta política, argumentando que debería seguir siendo voluntaria para las mujeres.

Dinamarca se une a Noruega y Suecia como los únicos países europeos con servicio militar obligatorio para ambos sexos. Noruega implementó esta medida en 2013, mientras que Suecia reintrodujo el servicio obligatorio en 2017 tras haberlo eliminado en 2010.

El ministro de Defensa ha señalado que la medida es crucial para fortalecer las capacidades defensivas del país, especialmente en un contexto de crecientes preocupaciones de seguridad en Europa. En línea con esta estrategia, el gobierno danés ha incrementado significativamente su presupuesto de defensa, con 6,800 millones de euros adicionales previstos en los próximos dos años, tras haber elevado en 5,400 millones de euros dicho gasto en 2024.

El reclutamiento equitativo refleja un esfuerzo del gobierno para equilibrar las contribuciones de hombres y mujeres en las fuerzas armadas, asegurando así una estructura militar fortalecida y preparada para responder a futuros desafíos estratégicos. Dinamarca obligará tanto a hombres como a mujeres a servir por 11 meses, una duración que supera ampliamente el tiempo de servicio inicial de solo cuatro meses, marcando un precedente en el fortalecimiento del entrenamiento militar en el país escandinavo.

El gobierno danés ha anunciado la aceleración de su plan para implementar el servicio militar obligatorio para mujeres, estableciendo la fecha de reclutamiento en el verano de 2026, un año antes de lo originalmente proyectado. Troels Lund Poulsen, ministro de Defensa, confirmó dicha decisión, subrayando la necesidad de reforzar las filas de las fuerzas armadas ante posibles amenazas de seguridad.

A partir del 1 de julio de 2025, las mujeres danesas que cumplan 18 años estarán obligadas a inscribirse para participar en el sorteo del Día de la Defensa, programado para 2026. Este sorteo se utiliza para determinar quiénes cumplirán con el servicio militar si no se cubre la cuota de reclutas voluntarios. Hasta ahora, el servicio militar obligatorio aplicaba principalmente a los hombres; no obstante, la nueva medida garantizará igualdad en el reclutamiento.

Otro cambio significativo será el aumento de la duración del servicio militar, que pasará de cuatro meses a once meses tanto para mujeres como para hombres. Según el gobierno, el objetivo es reclutar a 7,500 personas al año, un aumento considerable frente a los 4,700 voluntarios registrados el año anterior. Cabe destacar que, de esa cifra, el 25% eran mujeres.

La decisión de adelantar el calendario fue posible gracias a un cambio de postura por parte del partido Alianza Liberal, que anteriormente se oponía a la inclusión femenina en el servicio militar obligatorio. Sin embargo, los Demócratas de Dinamarca han mantenido su postura en contra de esta política, argumentando que debería seguir siendo voluntaria para las mujeres.

Dinamarca se une a Noruega y Suecia como los únicos países europeos con servicio militar obligatorio para ambos sexos. Noruega implementó esta medida en 2013, mientras que Suecia reintrodujo el servicio obligatorio en 2017 tras haberlo eliminado en 2010.

El ministro de Defensa ha señalado que la medida es crucial para fortalecer las capacidades defensivas del país, especialmente en un contexto de crecientes preocupaciones de seguridad en Europa. En línea con esta estrategia, el gobierno danés ha incrementado significativamente su presupuesto de defensa, con 6,800 millones de euros adicionales previstos en los próximos dos años, tras haber elevado en 5,400 millones de euros dicho gasto en 2024.

El reclutamiento equitativo refleja un esfuerzo del gobierno para equilibrar las contribuciones de hombres y mujeres en las fuerzas armadas, asegurando así una estructura militar fortalecida y preparada para responder a futuros desafíos estratégicos. Dinamarca obligará tanto a hombres como a mujeres a servir por 11 meses, una duración que supera ampliamente el tiempo de servicio inicial de solo cuatro meses, marcando un precedente en el fortalecimiento del entrenamiento militar en el país escandinavo.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa