Mundo

Al menos 27 muertos y 100 heridos en un bombardeo israelí a un refugio en Gaza, según rescatistas

El 3 de abril de 2025, un ataque aéreo israelí alcanzó una escuela en el barrio al-Tuffah de Gaza que servía como refugio para familias desplazadas, provocando la muerte de al menos 27 personas y dejando alrededor de 100 heridos, lo que agrava la crisis humanitaria en la región.

Mundo

Al menos 27 muertos y 100 heridos en un bombardeo israelí a un refugio en Gaza, según rescatistas

El 3 de abril de 2025, un ataque aéreo israelí alcanzó una escuela en el barrio al-Tuffah de Gaza que servía como refugio para familias desplazadas, provocando la muerte de al menos 27 personas y dejando alrededor de 100 heridos, lo que agrava la crisis humanitaria en la región.

“El impacto ocurrió en un techo que proporcionaba resguardo a familias desplazadas, mayormente mujeres y niños”

– Declararon los servicios de emergencia en Gaza.

3/4/2025

El 3 de abril de 2025, un bombardeo israelí contra la escuela Dar al-Arqam, ubicada en el barrio al-Tuffah de Gaza, dejó al menos 27 muertos y 100 heridos, incluidos niños, según reportaron los servicios de rescate y el ministerio de salud de Gaza. Este establecimiento funcionaba como un refugio para civiles desplazados debido al conflicto en la región.

En las 24 horas previas a este ataque, otros bombardeos israelíes en varias zonas de Gaza habían causado 97 muertes, elevando significativamente la cifra total de víctimas fatales en un día. Desde el colapso de un alto el fuego hace dos semanas, los ataques aéreos y terrestres israelíes en la Franja de Gaza han provocado al menos 1,163 muertes, según los datos emitidos por el ministerio de salud de Gaza.

La intensificación de los bombardeos comenzó tras el anuncio del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre las operaciones para "dividir" Gaza mediante un nuevo corredor de seguridad. Este anuncio desencadenó un aumento considerable en las operaciones militares, lo que ha llevado al desplazamiento masivo de cientos de miles de palestinos, especialmente de áreas como Rafah.

El ejército israelí declaró que el objetivo del ataque era un centro de mando de Hamas y sostuvo que se habían tomado medidas para minimizar las bajas civiles. Sin embargo, testimonios de testigos y reportes de los servicios de emergencia refutaron estas afirmaciones, indicando que la escuela, utilizada como refugio, fue impactada directamente.

En un incidente separado el mismo día, otro ataque israelí alcanzó el suburbio de Shejaia, al este de Gaza, resultando en la muerte de al menos 20 personas adicionales. Desde el 18 de marzo, cuando se reanudaron las operaciones militares israelíes, más de 600 "objetivos terroristas" han sido atacados en todo Gaza, de acuerdo con declaraciones de las fuerzas israelíes.

Por otro lado, la situación humanitaria en Gaza es crítica. Más del 64% del territorio ha sido designado como zona de seguridad militar, limitando severamente el desplazamiento de los civiles. Además, el bloqueo israelí, que ya supera un mes de duración, ha dificultado la entrada de asistencia humanitaria, alimentos y combustible, exacerbando más las condiciones en la Franja.

El conflicto actual, que comenzó el 7 de octubre de 2023 tras un ataque de Hamas que dejó 1,200 muertos en Israel, ya ha cobrado la vida de más de 50,520 personas en Gaza, de las cuales la mayoría son civiles, según cifras del ministerio de salud de Gaza.

La escuela Dar al-Arqam, donde ocurrió el bombardeo, era reconocida como un refugio importante para los desplazados internos de anteriores conflictos en Gaza.

Algo Curioso

“El impacto ocurrió en un techo que proporcionaba resguardo a familias desplazadas, mayormente mujeres y niños”

– Declararon los servicios de emergencia en Gaza.

Apr 3, 2025
Colglobal News

El 3 de abril de 2025, un bombardeo israelí contra la escuela Dar al-Arqam, ubicada en el barrio al-Tuffah de Gaza, dejó al menos 27 muertos y 100 heridos, incluidos niños, según reportaron los servicios de rescate y el ministerio de salud de Gaza. Este establecimiento funcionaba como un refugio para civiles desplazados debido al conflicto en la región.

En las 24 horas previas a este ataque, otros bombardeos israelíes en varias zonas de Gaza habían causado 97 muertes, elevando significativamente la cifra total de víctimas fatales en un día. Desde el colapso de un alto el fuego hace dos semanas, los ataques aéreos y terrestres israelíes en la Franja de Gaza han provocado al menos 1,163 muertes, según los datos emitidos por el ministerio de salud de Gaza.

La intensificación de los bombardeos comenzó tras el anuncio del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre las operaciones para "dividir" Gaza mediante un nuevo corredor de seguridad. Este anuncio desencadenó un aumento considerable en las operaciones militares, lo que ha llevado al desplazamiento masivo de cientos de miles de palestinos, especialmente de áreas como Rafah.

El ejército israelí declaró que el objetivo del ataque era un centro de mando de Hamas y sostuvo que se habían tomado medidas para minimizar las bajas civiles. Sin embargo, testimonios de testigos y reportes de los servicios de emergencia refutaron estas afirmaciones, indicando que la escuela, utilizada como refugio, fue impactada directamente.

En un incidente separado el mismo día, otro ataque israelí alcanzó el suburbio de Shejaia, al este de Gaza, resultando en la muerte de al menos 20 personas adicionales. Desde el 18 de marzo, cuando se reanudaron las operaciones militares israelíes, más de 600 "objetivos terroristas" han sido atacados en todo Gaza, de acuerdo con declaraciones de las fuerzas israelíes.

Por otro lado, la situación humanitaria en Gaza es crítica. Más del 64% del territorio ha sido designado como zona de seguridad militar, limitando severamente el desplazamiento de los civiles. Además, el bloqueo israelí, que ya supera un mes de duración, ha dificultado la entrada de asistencia humanitaria, alimentos y combustible, exacerbando más las condiciones en la Franja.

El conflicto actual, que comenzó el 7 de octubre de 2023 tras un ataque de Hamas que dejó 1,200 muertos en Israel, ya ha cobrado la vida de más de 50,520 personas en Gaza, de las cuales la mayoría son civiles, según cifras del ministerio de salud de Gaza.

La escuela Dar al-Arqam, donde ocurrió el bombardeo, era reconocida como un refugio importante para los desplazados internos de anteriores conflictos en Gaza.

El 3 de abril de 2025, un bombardeo israelí contra la escuela Dar al-Arqam, ubicada en el barrio al-Tuffah de Gaza, dejó al menos 27 muertos y 100 heridos, incluidos niños, según reportaron los servicios de rescate y el ministerio de salud de Gaza. Este establecimiento funcionaba como un refugio para civiles desplazados debido al conflicto en la región.

En las 24 horas previas a este ataque, otros bombardeos israelíes en varias zonas de Gaza habían causado 97 muertes, elevando significativamente la cifra total de víctimas fatales en un día. Desde el colapso de un alto el fuego hace dos semanas, los ataques aéreos y terrestres israelíes en la Franja de Gaza han provocado al menos 1,163 muertes, según los datos emitidos por el ministerio de salud de Gaza.

La intensificación de los bombardeos comenzó tras el anuncio del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre las operaciones para "dividir" Gaza mediante un nuevo corredor de seguridad. Este anuncio desencadenó un aumento considerable en las operaciones militares, lo que ha llevado al desplazamiento masivo de cientos de miles de palestinos, especialmente de áreas como Rafah.

El ejército israelí declaró que el objetivo del ataque era un centro de mando de Hamas y sostuvo que se habían tomado medidas para minimizar las bajas civiles. Sin embargo, testimonios de testigos y reportes de los servicios de emergencia refutaron estas afirmaciones, indicando que la escuela, utilizada como refugio, fue impactada directamente.

En un incidente separado el mismo día, otro ataque israelí alcanzó el suburbio de Shejaia, al este de Gaza, resultando en la muerte de al menos 20 personas adicionales. Desde el 18 de marzo, cuando se reanudaron las operaciones militares israelíes, más de 600 "objetivos terroristas" han sido atacados en todo Gaza, de acuerdo con declaraciones de las fuerzas israelíes.

Por otro lado, la situación humanitaria en Gaza es crítica. Más del 64% del territorio ha sido designado como zona de seguridad militar, limitando severamente el desplazamiento de los civiles. Además, el bloqueo israelí, que ya supera un mes de duración, ha dificultado la entrada de asistencia humanitaria, alimentos y combustible, exacerbando más las condiciones en la Franja.

El conflicto actual, que comenzó el 7 de octubre de 2023 tras un ataque de Hamas que dejó 1,200 muertos en Israel, ya ha cobrado la vida de más de 50,520 personas en Gaza, de las cuales la mayoría son civiles, según cifras del ministerio de salud de Gaza.

La escuela Dar al-Arqam, donde ocurrió el bombardeo, era reconocida como un refugio importante para los desplazados internos de anteriores conflictos en Gaza.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa