Mundo

“Se trata de chicos vulnerables”: grupos violentos de extrema derecha en Suecia reclutan a niños desde los 10 años

Suecia experimenta un aumento significativo en la actividad de grupos de extrema derecha, con estrategias de reclutamiento enfocadas cada vez más en niños y adolescentes. Desde cambios demográficos hasta actos violentos, las autoridades y expertos advierten sobre las implicaciones sociales de este fenómeno.

Mundo

“Se trata de chicos vulnerables”: grupos violentos de extrema derecha en Suecia reclutan a niños desde los 10 años

Suecia experimenta un aumento significativo en la actividad de grupos de extrema derecha, con estrategias de reclutamiento enfocadas cada vez más en niños y adolescentes. Desde cambios demográficos hasta actos violentos, las autoridades y expertos advierten sobre las implicaciones sociales de este fenómeno.

“La edad de los reclutados ha disminuido drásticamente; ahora son jóvenes vulnerables que pasan mucho tiempo en línea”

– Señaló Lars Stiernelöf, sociólogo dedicado a contrarrestar el extremismo violento.

30/3/2025

La preocupación por el auge de la extrema derecha en Suecia ha escalado significativamente tras el reporte de un aumento en los esfuerzos de reclutamiento de grupos extremistas, que ahora apuntan a niños de tan solo 10 años. Según datos recopilados por Expo, un instituto sueco especializado en estudios anti-racismo, el número de grupos de extrema derecha activos en el país ha alcanzado su punto más alto desde 2008, representando una amenaza inquietante para la democracia y la seguridad ciudadana.

En paralelo con este incremento, la violencia ha adquirido un papel central tanto en la retórica como en las acciones ejecutadas por estos grupos. Lamentablemente, un claro ejemplo de esta escalada fue el tiroteo en Örebro ocurrido en febrero de este año, donde 10 personas, mayoritariamente migrantes, fueron asesinadas. Este acto fue llevado a cabo por un individuo alineado con doctrinas de extrema derecha.

En este contexto, un cambio alarmante es el perfil de los jóvenes reclutados, quienes ya no son principalmente "hombres fuertes y expresivos", como lo eran en el pasado, según el sociólogo Lars Stiernelöf. Hoy, son adolescentes y niños vulnerables que pasan gran parte de su tiempo en internet, con poco contacto social en el mundo real. Estas condiciones los hacen objetivos ideales para la propaganda extremista, que encuentra su plataforma ideal en redes sociales como TikTok y en entornos de videojuegos.

Grupos como el Movimiento de Resistencia Nórdica (NMR), el más grande de tendencia neo-nazi en el país, han enfrentado restricciones tras ser designado como grupo terrorista por los Estados Unidos el año pasado, afectando sus actividades financieras. Sin embargo, han emergido agrupaciones más pequeñas como Aktivklubb Sverige y Gym XIV, que han adoptado tácticas modernas como la difusión de memes y videos de contenido violento para atraer nuevos seguidores.

Es relevante destacar que la región de Värmland se ha convertido en un punto crítico de actividad extremista. En esta área, donde hace 100 años se fundó el partido nazi sueco, se encuentra la comunidad de Deje, que alberga la sede de los Hammerskins, un grupo supremacista blanco. Aunque su membresía es reducida, entre 8 y 10 personas, este enclave funciona como núcleo de interacción semanal entre otros grupos de extrema derecha, incluido el ya mencionado NMR.

Este incremento en la actividad extremista ocurre en el complejo panorama político sueco. Los Demócratas de Suecia, un partido de extrema derecha, registraron un desempeño importante al obtener el segundo mayor número de escaños en las elecciones generales de 2022. Su líder, Jimmie Åkesson, ha promovido teorías como la del "gran reemplazo", alimentando narrativas que vinculan la inmigración con el aumento de la criminalidad.

En el ámbito internacional, figuras públicas como Donald Trump y Elon Musk han sido señaladas como influencias clave en la radicalización de estos grupos. Jonathan Leman, integrante de Expo, argumenta que las señales emitidas durante la administración Trump fortalecieron a la extrema derecha en Suecia al permitirles sentirse más vinculados a la corriente principal.

Según el servicio de seguridad sueco Säpo, la radicalización de jóvenes en plataformas digitales y videojuegos está permitiendo que los grupos extremistas aceleren su reclutamiento, captando individuos aún en edades tempranas, incluso antes de llegar a la adolescencia. Las autoridades han advertido sobre los riesgos de esta confluencia de actividades virtuales y presenciales, pues representan una fuente potencial de futuros actos violentos.

El saludo nazi, que en décadas pasadas parecía un vestigio del pasado, ha reaparecido en escuelas suecas desde la inauguración presidencial de Donald Trump, según informes locales. Este gesto es utilizado por algunos niños bajo la influencia de propaganda digital relacionada con grupos extremistas.

Algo Curioso

“La edad de los reclutados ha disminuido drásticamente; ahora son jóvenes vulnerables que pasan mucho tiempo en línea”

– Señaló Lars Stiernelöf, sociólogo dedicado a contrarrestar el extremismo violento.

Mar 30, 2025
Colglobal News

La preocupación por el auge de la extrema derecha en Suecia ha escalado significativamente tras el reporte de un aumento en los esfuerzos de reclutamiento de grupos extremistas, que ahora apuntan a niños de tan solo 10 años. Según datos recopilados por Expo, un instituto sueco especializado en estudios anti-racismo, el número de grupos de extrema derecha activos en el país ha alcanzado su punto más alto desde 2008, representando una amenaza inquietante para la democracia y la seguridad ciudadana.

En paralelo con este incremento, la violencia ha adquirido un papel central tanto en la retórica como en las acciones ejecutadas por estos grupos. Lamentablemente, un claro ejemplo de esta escalada fue el tiroteo en Örebro ocurrido en febrero de este año, donde 10 personas, mayoritariamente migrantes, fueron asesinadas. Este acto fue llevado a cabo por un individuo alineado con doctrinas de extrema derecha.

En este contexto, un cambio alarmante es el perfil de los jóvenes reclutados, quienes ya no son principalmente "hombres fuertes y expresivos", como lo eran en el pasado, según el sociólogo Lars Stiernelöf. Hoy, son adolescentes y niños vulnerables que pasan gran parte de su tiempo en internet, con poco contacto social en el mundo real. Estas condiciones los hacen objetivos ideales para la propaganda extremista, que encuentra su plataforma ideal en redes sociales como TikTok y en entornos de videojuegos.

Grupos como el Movimiento de Resistencia Nórdica (NMR), el más grande de tendencia neo-nazi en el país, han enfrentado restricciones tras ser designado como grupo terrorista por los Estados Unidos el año pasado, afectando sus actividades financieras. Sin embargo, han emergido agrupaciones más pequeñas como Aktivklubb Sverige y Gym XIV, que han adoptado tácticas modernas como la difusión de memes y videos de contenido violento para atraer nuevos seguidores.

Es relevante destacar que la región de Värmland se ha convertido en un punto crítico de actividad extremista. En esta área, donde hace 100 años se fundó el partido nazi sueco, se encuentra la comunidad de Deje, que alberga la sede de los Hammerskins, un grupo supremacista blanco. Aunque su membresía es reducida, entre 8 y 10 personas, este enclave funciona como núcleo de interacción semanal entre otros grupos de extrema derecha, incluido el ya mencionado NMR.

Este incremento en la actividad extremista ocurre en el complejo panorama político sueco. Los Demócratas de Suecia, un partido de extrema derecha, registraron un desempeño importante al obtener el segundo mayor número de escaños en las elecciones generales de 2022. Su líder, Jimmie Åkesson, ha promovido teorías como la del "gran reemplazo", alimentando narrativas que vinculan la inmigración con el aumento de la criminalidad.

En el ámbito internacional, figuras públicas como Donald Trump y Elon Musk han sido señaladas como influencias clave en la radicalización de estos grupos. Jonathan Leman, integrante de Expo, argumenta que las señales emitidas durante la administración Trump fortalecieron a la extrema derecha en Suecia al permitirles sentirse más vinculados a la corriente principal.

Según el servicio de seguridad sueco Säpo, la radicalización de jóvenes en plataformas digitales y videojuegos está permitiendo que los grupos extremistas aceleren su reclutamiento, captando individuos aún en edades tempranas, incluso antes de llegar a la adolescencia. Las autoridades han advertido sobre los riesgos de esta confluencia de actividades virtuales y presenciales, pues representan una fuente potencial de futuros actos violentos.

El saludo nazi, que en décadas pasadas parecía un vestigio del pasado, ha reaparecido en escuelas suecas desde la inauguración presidencial de Donald Trump, según informes locales. Este gesto es utilizado por algunos niños bajo la influencia de propaganda digital relacionada con grupos extremistas.

La preocupación por el auge de la extrema derecha en Suecia ha escalado significativamente tras el reporte de un aumento en los esfuerzos de reclutamiento de grupos extremistas, que ahora apuntan a niños de tan solo 10 años. Según datos recopilados por Expo, un instituto sueco especializado en estudios anti-racismo, el número de grupos de extrema derecha activos en el país ha alcanzado su punto más alto desde 2008, representando una amenaza inquietante para la democracia y la seguridad ciudadana.

En paralelo con este incremento, la violencia ha adquirido un papel central tanto en la retórica como en las acciones ejecutadas por estos grupos. Lamentablemente, un claro ejemplo de esta escalada fue el tiroteo en Örebro ocurrido en febrero de este año, donde 10 personas, mayoritariamente migrantes, fueron asesinadas. Este acto fue llevado a cabo por un individuo alineado con doctrinas de extrema derecha.

En este contexto, un cambio alarmante es el perfil de los jóvenes reclutados, quienes ya no son principalmente "hombres fuertes y expresivos", como lo eran en el pasado, según el sociólogo Lars Stiernelöf. Hoy, son adolescentes y niños vulnerables que pasan gran parte de su tiempo en internet, con poco contacto social en el mundo real. Estas condiciones los hacen objetivos ideales para la propaganda extremista, que encuentra su plataforma ideal en redes sociales como TikTok y en entornos de videojuegos.

Grupos como el Movimiento de Resistencia Nórdica (NMR), el más grande de tendencia neo-nazi en el país, han enfrentado restricciones tras ser designado como grupo terrorista por los Estados Unidos el año pasado, afectando sus actividades financieras. Sin embargo, han emergido agrupaciones más pequeñas como Aktivklubb Sverige y Gym XIV, que han adoptado tácticas modernas como la difusión de memes y videos de contenido violento para atraer nuevos seguidores.

Es relevante destacar que la región de Värmland se ha convertido en un punto crítico de actividad extremista. En esta área, donde hace 100 años se fundó el partido nazi sueco, se encuentra la comunidad de Deje, que alberga la sede de los Hammerskins, un grupo supremacista blanco. Aunque su membresía es reducida, entre 8 y 10 personas, este enclave funciona como núcleo de interacción semanal entre otros grupos de extrema derecha, incluido el ya mencionado NMR.

Este incremento en la actividad extremista ocurre en el complejo panorama político sueco. Los Demócratas de Suecia, un partido de extrema derecha, registraron un desempeño importante al obtener el segundo mayor número de escaños en las elecciones generales de 2022. Su líder, Jimmie Åkesson, ha promovido teorías como la del "gran reemplazo", alimentando narrativas que vinculan la inmigración con el aumento de la criminalidad.

En el ámbito internacional, figuras públicas como Donald Trump y Elon Musk han sido señaladas como influencias clave en la radicalización de estos grupos. Jonathan Leman, integrante de Expo, argumenta que las señales emitidas durante la administración Trump fortalecieron a la extrema derecha en Suecia al permitirles sentirse más vinculados a la corriente principal.

Según el servicio de seguridad sueco Säpo, la radicalización de jóvenes en plataformas digitales y videojuegos está permitiendo que los grupos extremistas aceleren su reclutamiento, captando individuos aún en edades tempranas, incluso antes de llegar a la adolescencia. Las autoridades han advertido sobre los riesgos de esta confluencia de actividades virtuales y presenciales, pues representan una fuente potencial de futuros actos violentos.

El saludo nazi, que en décadas pasadas parecía un vestigio del pasado, ha reaparecido en escuelas suecas desde la inauguración presidencial de Donald Trump, según informes locales. Este gesto es utilizado por algunos niños bajo la influencia de propaganda digital relacionada con grupos extremistas.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa