EconomÍa

Kazajstán afirma haber descubierto un depósito de metales de tierras raras de 20 millones de toneladas

Se ha descubierto el mayor depósito de tierras raras en Kazajistán, en la región de Karaganda, con un estimado de 20 millones de toneladas métricas de metales esenciales, posicionando al país como un potencial actor clave en la transición energética global.

EconomÍa

Kazajstán afirma haber descubierto un depósito de metales de tierras raras de 20 millones de toneladas

Se ha descubierto el mayor depósito de tierras raras en Kazajistán, en la región de Karaganda, con un estimado de 20 millones de toneladas métricas de metales esenciales, posicionando al país como un potencial actor clave en la transición energética global.

“Este hallazgo podría convertir a Kazajistán en uno de los principales países poseedores de depósitos de metales de tierras raras”

– Afirmó el Ministerio de Industria de Kazajistán.

5/4/2025

Kazajistán ha identificado un depósito masivo de metales de tierras raras en la región de Karaganda, calificándolo como su mayor hallazgo hasta la fecha para este tipo de recursos. Denominado Zhana Kazajistán, el yacimiento contiene aproximadamente 20 millones de toneladas métricas de estos metales, altamente requeridos en la transición energética y tecnologías avanzadas. Según las autoridades, el depósito se encuentra a una profundidad de hasta 300 metros.

Entre los metales identificados en el yacimiento se encuentran neodimio, cerio, lantano e itrio, conocidos por su demanda en industrias como la de energía renovable, telecomunicaciones y defensa. Estas tierras raras son esenciales para fabricar productos como turbinas eólicas, baterías para vehículos eléctricos y componentes electrónicos avanzados. De acuerdo con las autoridades, el descubrimiento cobra mayor relevancia debido al creciente interés global en asegurar el suministro de estos recursos estratégicos, en particular entre países como China, Rusia, Estados Unidos y los de Europa.

El Ministerio de Industria de Kazajistán subraya que si bien esta riqueza mineral coloca al país en una posición única, actualmente no cuenta con la infraestructura ni la tecnología necesarias para la explotación de estas reservas. Ante esta situación, se buscará atraer inversión extranjera para desarrollar el sector y aprovechar el potencial económico del hallazgo. Además, se están planificando estudios adicionales en el yacimiento con el objetivo de verificar y posiblemente ampliar el estimado de 20 millones de toneladas, lo que podría incrementar aún más su relevancia en el panorama internacional.

El descubrimiento ocurre en un contexto de competencia geopolítica por los recursos críticos, coincidiendo con la inminente primera cumbre entre la Unión Europea y Asia Central. Esto podría representar una oportunidad para Kazajistán de fortalecer su posición dentro de la economía global al suministrar estos recursos estratégicos.

Kazajistán, un país que formaba parte de la extinta Unión Soviética, está esforzándose por encontrar socios internacionales que le permitan acceder a la tecnología necesaria para el desarrollo de esta industria, prometiendo abrir nuevas vías de colaboración económica con naciones interesadas en el acceso a las tierras raras.

En la actualidad, los avances en la comprensión técnica y las inversiones serán determinantes para que Kazajistán consolide su posición como un actor clave en el mercado global de tierras raras.

El neodimio, uno de los metales identificados en el yacimiento kazajo, es un componente fundamental de los imanes permanentes utilizados en vehículos eléctricos y turbinas eólicas, haciendo de este recurso un pilar esencial para la tecnología limpia del futuro.

Algo Curioso

“Este hallazgo podría convertir a Kazajistán en uno de los principales países poseedores de depósitos de metales de tierras raras”

– Afirmó el Ministerio de Industria de Kazajistán.

Apr 5, 2025
Colglobal News

Kazajistán ha identificado un depósito masivo de metales de tierras raras en la región de Karaganda, calificándolo como su mayor hallazgo hasta la fecha para este tipo de recursos. Denominado Zhana Kazajistán, el yacimiento contiene aproximadamente 20 millones de toneladas métricas de estos metales, altamente requeridos en la transición energética y tecnologías avanzadas. Según las autoridades, el depósito se encuentra a una profundidad de hasta 300 metros.

Entre los metales identificados en el yacimiento se encuentran neodimio, cerio, lantano e itrio, conocidos por su demanda en industrias como la de energía renovable, telecomunicaciones y defensa. Estas tierras raras son esenciales para fabricar productos como turbinas eólicas, baterías para vehículos eléctricos y componentes electrónicos avanzados. De acuerdo con las autoridades, el descubrimiento cobra mayor relevancia debido al creciente interés global en asegurar el suministro de estos recursos estratégicos, en particular entre países como China, Rusia, Estados Unidos y los de Europa.

El Ministerio de Industria de Kazajistán subraya que si bien esta riqueza mineral coloca al país en una posición única, actualmente no cuenta con la infraestructura ni la tecnología necesarias para la explotación de estas reservas. Ante esta situación, se buscará atraer inversión extranjera para desarrollar el sector y aprovechar el potencial económico del hallazgo. Además, se están planificando estudios adicionales en el yacimiento con el objetivo de verificar y posiblemente ampliar el estimado de 20 millones de toneladas, lo que podría incrementar aún más su relevancia en el panorama internacional.

El descubrimiento ocurre en un contexto de competencia geopolítica por los recursos críticos, coincidiendo con la inminente primera cumbre entre la Unión Europea y Asia Central. Esto podría representar una oportunidad para Kazajistán de fortalecer su posición dentro de la economía global al suministrar estos recursos estratégicos.

Kazajistán, un país que formaba parte de la extinta Unión Soviética, está esforzándose por encontrar socios internacionales que le permitan acceder a la tecnología necesaria para el desarrollo de esta industria, prometiendo abrir nuevas vías de colaboración económica con naciones interesadas en el acceso a las tierras raras.

En la actualidad, los avances en la comprensión técnica y las inversiones serán determinantes para que Kazajistán consolide su posición como un actor clave en el mercado global de tierras raras.

El neodimio, uno de los metales identificados en el yacimiento kazajo, es un componente fundamental de los imanes permanentes utilizados en vehículos eléctricos y turbinas eólicas, haciendo de este recurso un pilar esencial para la tecnología limpia del futuro.

Kazajistán ha identificado un depósito masivo de metales de tierras raras en la región de Karaganda, calificándolo como su mayor hallazgo hasta la fecha para este tipo de recursos. Denominado Zhana Kazajistán, el yacimiento contiene aproximadamente 20 millones de toneladas métricas de estos metales, altamente requeridos en la transición energética y tecnologías avanzadas. Según las autoridades, el depósito se encuentra a una profundidad de hasta 300 metros.

Entre los metales identificados en el yacimiento se encuentran neodimio, cerio, lantano e itrio, conocidos por su demanda en industrias como la de energía renovable, telecomunicaciones y defensa. Estas tierras raras son esenciales para fabricar productos como turbinas eólicas, baterías para vehículos eléctricos y componentes electrónicos avanzados. De acuerdo con las autoridades, el descubrimiento cobra mayor relevancia debido al creciente interés global en asegurar el suministro de estos recursos estratégicos, en particular entre países como China, Rusia, Estados Unidos y los de Europa.

El Ministerio de Industria de Kazajistán subraya que si bien esta riqueza mineral coloca al país en una posición única, actualmente no cuenta con la infraestructura ni la tecnología necesarias para la explotación de estas reservas. Ante esta situación, se buscará atraer inversión extranjera para desarrollar el sector y aprovechar el potencial económico del hallazgo. Además, se están planificando estudios adicionales en el yacimiento con el objetivo de verificar y posiblemente ampliar el estimado de 20 millones de toneladas, lo que podría incrementar aún más su relevancia en el panorama internacional.

El descubrimiento ocurre en un contexto de competencia geopolítica por los recursos críticos, coincidiendo con la inminente primera cumbre entre la Unión Europea y Asia Central. Esto podría representar una oportunidad para Kazajistán de fortalecer su posición dentro de la economía global al suministrar estos recursos estratégicos.

Kazajistán, un país que formaba parte de la extinta Unión Soviética, está esforzándose por encontrar socios internacionales que le permitan acceder a la tecnología necesaria para el desarrollo de esta industria, prometiendo abrir nuevas vías de colaboración económica con naciones interesadas en el acceso a las tierras raras.

En la actualidad, los avances en la comprensión técnica y las inversiones serán determinantes para que Kazajistán consolide su posición como un actor clave en el mercado global de tierras raras.

El neodimio, uno de los metales identificados en el yacimiento kazajo, es un componente fundamental de los imanes permanentes utilizados en vehículos eléctricos y turbinas eólicas, haciendo de este recurso un pilar esencial para la tecnología limpia del futuro.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa