El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció recientemente el hallazgo de 133,000 unidades de insulina en una bodega de la empresa Audifarma, tras una auditoría llevada a cabo por la Superintendencia de Salud. Este hallazgo generó polémica debido al impacto que tiene la falta de este medicamento en los pacientes de diabetes, quienes requieren insulina para su tratamiento y podrían enfrentar graves consecuencias de salud si no la reciben a tiempo.
La controversia se agudizó tras la difusión de información errónea en redes sociales, que inicialmente sugirió que el medicamento almacenado era levotiroxina, utilizada para tratar el hipotiroidismo. Sin embargo, Petro aclaró que el medicamento encontrado era insulina y calificó la situación como "muy grave y criminal". El mandatario afirmó que este tipo de acaparamiento busca desestabilizar su gobierno y frenar la aprobación de reformas al sistema de salud, las cuales, según él, afectarían las ganancias de ciertos sectores que se benefician del modelo actual.
Hay muchos políticos que crean matrices de opinión, para generar la duda sobre el gobierno y sobre el hecho que hizo una inspección, y encontró 133.000 unidades guardadas de insulina que deberían ser entregadas a pacientes de diabetes que podrían morir sin ella.
El asunto es muy grave y criminal. Es el uso de la política, a través del crimen porque los bandidos necesitan que ustedes "no miren arriba", como en la bella película de netflix, que se piense que Petro dice mentiras y que no hay que creerle. Es decir, que el presidente de Colombia no dice la verdad. Hasta el dueño de mi red ayuda por que a él si le gusta, y mucho, las ganancias.
Encubren el crimen, con técnicas profesionales de comunicación y eso se hace con mucho dinero de poderosos, y hace daño. El debate público debe ser libre.
Quieren negar la verdad. Que cometieron un crimen con la sociedad colombiana, acaparando medicamentos vitales, para que el congreso no apruebe la reforma a la salud, porque les recorta ganancias qué, solo hacen con dinero público, y en contra de la vida y la atención adecuada a los pacientes.
Tratamos de regular un inmenso negocio del que salen ingresos que pagan ganancias, prensa y políticos; la contrapartida es mucha gente que muere sin necesidad.
Se robaron mucho dinero del covid, porque el sistema esta hecho para eso y no para la vida de la gente. Solo para ganar. Matan a tu viejo dándole tratamiento inadecuado porque en el camino hacen negocios no permitidos por ley.
Es injusto, porque usan los recursos del pueblo, que es el presupuesto y debo como presidente decir la verdad y debo convocar al pueblo a decidir, porque hay gente en la representación del pueblo, que no esta allí para representar al pueblo, sino para hacer negocios.
Por eso contra la constitución, los extranjeros españoles, financiaron campañas políticas y a cierta prensa, para burlar el voto del pueblo, engañando.
Esta práctica va contra nuestra vida colectiva, porque, y este es el mensaje de la sabiduría humana, solo estamos vivos en el planeta porque estamos juntos y juntamos los cerebros y los corazones para vivir.
Es absolutamente verdad que entramos a Audifarma en cumplimiento de la ley, y que allí habían 133.000 dosis de insulina guardadas, que ordenamos entregar de acuerdo a la ley, a los pacientes.
Quizás debimos incautarlas y entregarlas directamente a los pacientes, pero la ley no lo permite, pero aquí ustedes pueden desnudar el sistema de salud del país, calcaron un modelo neoliberal de Chile y EEUU, que vendieron aquí, y en el mismo Chile y EEUU tratan de reformarlo, porque no les sirve, sirve mal porque hay que dejar espacio a las ganancias, es lo que llamamos neoliberalismo, que deja impotente al estado y los poderes públicos por ley, porque el poder está al servicio de los traficantes y negociantes.
Por eso tratan en medios al presidente como un mentiroso y bandido, que no es. Insultan su persona y su familia, porque son los dueños del poder, y la verdad no debe aparecer, porque lo que se encuentra es delito de acuerdo a nuestras leyes. En Colombia los ricos no van a la cárcel, por orden divina, porque son familias "de bien", aunque delincan peor que los criminales que habitan en los barrios populares. Ellos matan más gente. Hacen ganancias matando.
Por eso X me pone una censura, otra mentira poniendo en duda mi palabra, y los algoritmos del dueño de mi red, actúan, porque la verdad puede ser censurada en las redes, solo poniendo a funcionar robots.
Mi red no es nuestra, sino de un mega rico que empieza a amenazar y censurame. Los presidentes son los representantes del poder del pueblo. Solo esa es su dignidad.
Cuando toco su poder, salen algoritmos preconcebidos a censurarme para negar la verdad. El mensaje central es uno y no se corrige con una foto trastocada, puesta con intención preconcebida.
Guardaron 133.000 dosis de insulina solopara presionar al congreso para que no se les dañen los negocios leoninos contra el pueblo
Durante su declaración, Petro indicó que el sistema de salud colombiano, influenciado por modelos neoliberales de países como Chile y Estados Unidos, privilegia las ganancias económicas sobre la vida y bienestar de los pacientes. Criticó que el acceso a recursos públicos beneficie solo a unos pocos y señaló que en Colombia, las élites económicas no enfrentan consecuencias legales por sus acciones.
El presidente también comentó sobre la imposibilidad legal de incautar las dosis de insulina para entregarlas de manera directa a los pacientes afectados. Este punto subrayó las limitaciones legales en materia de distribución de insumos médicos en situaciones como esta.
Por último, Petro destacó el rol de las plataformas digitales y sus algoritmos en la difusión de información, afirmando que pueden ser utilizados para silenciar la verdad y manipular la opinión pública. En este contexto, insistió en que el hallazgo de las 133,000 dosis es un ejemplo claro de acciones que perjudican a la población, especialmente a los más vulnerables.
La insulina es un tratamiento vital para millones de personas en el mundo que padecen diabetes. Sin acceso a este medicamento, las consecuencias pueden incluir ceguera, amputaciones y complicaciones fatales como la cetoacidosis diabética.