Colombia

Bogotá abre convocatoria laboral con más de 200 vacantes para la Primera Línea del Metro

La Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá ha lanzado una convocatoria laboral para cubrir más de 200 vacantes en la construcción de la Primera Línea del Metro, proyecto que actualmente genera miles de empleos en la ciudad. La feria de empleo tendrá lugar entre el 1 y el 4 de abril de 2025 en el Centro Comercial Newporty.

Colombia

Bogotá abre convocatoria laboral con más de 200 vacantes para la Primera Línea del Metro

La Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá ha lanzado una convocatoria laboral para cubrir más de 200 vacantes en la construcción de la Primera Línea del Metro, proyecto que actualmente genera miles de empleos en la ciudad. La feria de empleo tendrá lugar entre el 1 y el 4 de abril de 2025 en el Centro Comercial Newporty.

“Esta convocatoria es una oportunidad crucial para impulsar la economía local y brindar empleo a Bogotá”

– Destacó la Secretaría de Desarrollo Económico.

1/4/2025

La Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá ha anunciado la apertura de una nueva convocatoria laboral enfocada en la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá, un proyecto de infraestructura clave para la movilidad de la ciudad. La feria de empleo se llevará a cabo entre el 1 y el 4 de abril de 2025 en el Centro Comercial Newporty, localizado en la carrera 60 #11-41, en horario de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.

Accede a esta Feria de Empleo registrándote en el formulario habilitado por la Secretaría de Desarrollo Económico (SDDE), a través de: https://forms.gle/rAtuKbG3rHxw7EVB7

En total, estarán disponibles más de 200 vacantes, con énfasis en roles relacionados con la construcción, como ayudantes de obra y auxiliares de tráfico. Estas posiciones estarán destinadas a apoyar labores en el desarrollo de corredores viales importantes, incluyendo la avenida Villavicencio, la avenida Primero de Mayo y la avenida Caracas. Asimismo, se busca promover la inclusión laboral de jóvenes, mujeres y personas mayores, contribuyendo al aumento de la tasa de empleabilidad en Bogotá.

Para participar, los candidatos deberán cumplir con dos requisitos imprescindibles: llevar varias copias de su hoja de vida actualizada y presentar su documento de identidad original. Además, es necesario realizar un registro previo en un formulario habilitado por la Secretaría de Desarrollo Económico, donde también se ofrecerá asesoría personalizada para facilitar el proceso de aplicación y dar información detallada sobre las funciones de cada puesto.

Los salarios ofrecidos para estas vacantes comienzan desde el salario mínimo legal vigente, que es de aproximadamente $1.300.000 mensuales, y varían según el cargo. En funciones especializadas, como inspectores de calidad y soldadura, los ingresos pueden alcanzar hasta $5.000.000 mensuales, dependiendo de la experiencia y las habilidades requeridas. Además, los empleos incluyen prestaciones de ley, bonos y compensaciones adicionales por trabajo nocturno, dominical y festivo.

La alcaldía destacó que la construcción de la Primera Línea del Metro no solo mejorará la infraestructura de movilidad urbana, sino que también ha generado un impacto positivo en el empleo. Hasta ahora, el proyecto ha creado más de 3.500 empleos directos y 14.000 indirectos. Se prevé que este número aumente conforme avancen las obras, destacándose que para mayo de 2026 se espera la culminación de al menos 5.760 metros de viaducto.

Con esta iniciativa, la alcaldía busca fortalecer su compromiso de reducir el desempleo en la capital, acercando oportunidades laborales a la población. La feria laboral será una plataforma clave para vincular trabajadores de diferentes perfiles a uno de los proyectos de infraestructura más importantes de la ciudad.

El desarrollo de la Primera Línea del Metro de Bogotá representa no solo un avance en la movilidad pública sino también uno de los proyectos de infraestructura que más empleos directos e indirectos ha generado en la historia reciente de la capital colombiana.

Algo Curioso

“Esta convocatoria es una oportunidad crucial para impulsar la economía local y brindar empleo a Bogotá”

– Destacó la Secretaría de Desarrollo Económico.

Apr 1, 2025
Colglobal News

La Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá ha anunciado la apertura de una nueva convocatoria laboral enfocada en la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá, un proyecto de infraestructura clave para la movilidad de la ciudad. La feria de empleo se llevará a cabo entre el 1 y el 4 de abril de 2025 en el Centro Comercial Newporty, localizado en la carrera 60 #11-41, en horario de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.

Accede a esta Feria de Empleo registrándote en el formulario habilitado por la Secretaría de Desarrollo Económico (SDDE), a través de: https://forms.gle/rAtuKbG3rHxw7EVB7

En total, estarán disponibles más de 200 vacantes, con énfasis en roles relacionados con la construcción, como ayudantes de obra y auxiliares de tráfico. Estas posiciones estarán destinadas a apoyar labores en el desarrollo de corredores viales importantes, incluyendo la avenida Villavicencio, la avenida Primero de Mayo y la avenida Caracas. Asimismo, se busca promover la inclusión laboral de jóvenes, mujeres y personas mayores, contribuyendo al aumento de la tasa de empleabilidad en Bogotá.

Para participar, los candidatos deberán cumplir con dos requisitos imprescindibles: llevar varias copias de su hoja de vida actualizada y presentar su documento de identidad original. Además, es necesario realizar un registro previo en un formulario habilitado por la Secretaría de Desarrollo Económico, donde también se ofrecerá asesoría personalizada para facilitar el proceso de aplicación y dar información detallada sobre las funciones de cada puesto.

Los salarios ofrecidos para estas vacantes comienzan desde el salario mínimo legal vigente, que es de aproximadamente $1.300.000 mensuales, y varían según el cargo. En funciones especializadas, como inspectores de calidad y soldadura, los ingresos pueden alcanzar hasta $5.000.000 mensuales, dependiendo de la experiencia y las habilidades requeridas. Además, los empleos incluyen prestaciones de ley, bonos y compensaciones adicionales por trabajo nocturno, dominical y festivo.

La alcaldía destacó que la construcción de la Primera Línea del Metro no solo mejorará la infraestructura de movilidad urbana, sino que también ha generado un impacto positivo en el empleo. Hasta ahora, el proyecto ha creado más de 3.500 empleos directos y 14.000 indirectos. Se prevé que este número aumente conforme avancen las obras, destacándose que para mayo de 2026 se espera la culminación de al menos 5.760 metros de viaducto.

Con esta iniciativa, la alcaldía busca fortalecer su compromiso de reducir el desempleo en la capital, acercando oportunidades laborales a la población. La feria laboral será una plataforma clave para vincular trabajadores de diferentes perfiles a uno de los proyectos de infraestructura más importantes de la ciudad.

El desarrollo de la Primera Línea del Metro de Bogotá representa no solo un avance en la movilidad pública sino también uno de los proyectos de infraestructura que más empleos directos e indirectos ha generado en la historia reciente de la capital colombiana.

La Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá ha anunciado la apertura de una nueva convocatoria laboral enfocada en la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá, un proyecto de infraestructura clave para la movilidad de la ciudad. La feria de empleo se llevará a cabo entre el 1 y el 4 de abril de 2025 en el Centro Comercial Newporty, localizado en la carrera 60 #11-41, en horario de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.

Accede a esta Feria de Empleo registrándote en el formulario habilitado por la Secretaría de Desarrollo Económico (SDDE), a través de: https://forms.gle/rAtuKbG3rHxw7EVB7

En total, estarán disponibles más de 200 vacantes, con énfasis en roles relacionados con la construcción, como ayudantes de obra y auxiliares de tráfico. Estas posiciones estarán destinadas a apoyar labores en el desarrollo de corredores viales importantes, incluyendo la avenida Villavicencio, la avenida Primero de Mayo y la avenida Caracas. Asimismo, se busca promover la inclusión laboral de jóvenes, mujeres y personas mayores, contribuyendo al aumento de la tasa de empleabilidad en Bogotá.

Para participar, los candidatos deberán cumplir con dos requisitos imprescindibles: llevar varias copias de su hoja de vida actualizada y presentar su documento de identidad original. Además, es necesario realizar un registro previo en un formulario habilitado por la Secretaría de Desarrollo Económico, donde también se ofrecerá asesoría personalizada para facilitar el proceso de aplicación y dar información detallada sobre las funciones de cada puesto.

Los salarios ofrecidos para estas vacantes comienzan desde el salario mínimo legal vigente, que es de aproximadamente $1.300.000 mensuales, y varían según el cargo. En funciones especializadas, como inspectores de calidad y soldadura, los ingresos pueden alcanzar hasta $5.000.000 mensuales, dependiendo de la experiencia y las habilidades requeridas. Además, los empleos incluyen prestaciones de ley, bonos y compensaciones adicionales por trabajo nocturno, dominical y festivo.

La alcaldía destacó que la construcción de la Primera Línea del Metro no solo mejorará la infraestructura de movilidad urbana, sino que también ha generado un impacto positivo en el empleo. Hasta ahora, el proyecto ha creado más de 3.500 empleos directos y 14.000 indirectos. Se prevé que este número aumente conforme avancen las obras, destacándose que para mayo de 2026 se espera la culminación de al menos 5.760 metros de viaducto.

Con esta iniciativa, la alcaldía busca fortalecer su compromiso de reducir el desempleo en la capital, acercando oportunidades laborales a la población. La feria laboral será una plataforma clave para vincular trabajadores de diferentes perfiles a uno de los proyectos de infraestructura más importantes de la ciudad.

El desarrollo de la Primera Línea del Metro de Bogotá representa no solo un avance en la movilidad pública sino también uno de los proyectos de infraestructura que más empleos directos e indirectos ha generado en la historia reciente de la capital colombiana.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa