Tecnología

Apple lanza el iPhone 16e, la versión más económica del iPhone 16 con IA generativa desde US$ 599

Apple presenta el iPhone 16e, un nuevo modelo que combina el potente chip A18, innovadoras herramientas de inteligencia artificial y un precio diseñado para competir en la gama media. Con características avanzadas y una estrategia ajustada, busca consolidarse en un mercado cada vez más concurrido.

Tecnología

Apple lanza el iPhone 16e, la versión más económica del iPhone 16 con IA generativa desde US$ 599

Apple presenta el iPhone 16e, un nuevo modelo que combina el potente chip A18, innovadoras herramientas de inteligencia artificial y un precio diseñado para competir en la gama media. Con características avanzadas y una estrategia ajustada, busca consolidarse en un mercado cada vez más concurrido.

“Esta es nuestra manera de ofrecer tecnología de vanguardia a un mayor público, sin comprometer calidad ni innovación”

– Afirmó un representante de Apple.

19/2/2025

Apple ha dado a conocer oficialmente el iPhone 16e, la última adición a su familia iPhone 16, enfocado en ofrecer alto rendimiento combinado con un precio competitivo dentro del mercado de teléfonos de gama media. Este modelo destaca por introducir especificaciones avanzadas junto con innovaciones clave que lo diferencian en su segmento.

El iPhone 16e está impulsado por el chip A18, cuya capacidad asegura un desempeño hasta un 80% más veloz que el chip A13 Bionic, ofreciendo mayor potencia para aplicaciones y procesos complejos. En el ámbito fotográfico, incluye un sistema de cámara Fusion de 48 megapíxeles, equipado con un teleobjetivo de 2x integrado, lo que promete una calidad de imagen excepcional. Otra de sus grandes fortalezas radica en la pantalla: una Super Retina XDR de 6.1 pulgadas con tecnología OLED, diseñada para proporcionar colores vibrantes y negros profundos.

En el apartado de batería, el dispositivo logra un avance considerable al ofrecer seis horas adicionales de autonomía en comparación al iPhone 11 y hasta 12 horas más frente a las generaciones previas del iPhone SE. Además, Apple introduce su primer módem celular diseñado internamente, denominado C1, que garantiza conectividad 5G optimizada.

En términos de resistencia y diseño, el iPhone 16e cuenta con certificación IP68, asegurando protección contra agua, polvo y salpicaduras, mientras que la compatibilidad de carga incluye tanto el puerto USB-C como carga inalámbrica Qi de hasta 7.5 W; sin embargo, no es compatible con el sistema de carga MagSafe.

El dispositivo incorpora herramientas de inteligencia artificial, agrupadas bajo el sello "Apple Intelligence", permitiendo funciones como eliminación de objetos no deseados en fotografías o búsqueda avanzada por lenguaje natural. Por otro lado, integra un botón de acción personalizable para accesos rápidos a funciones como la cámara o la linterna. También destaca la funcionalidad de detección de choques, diseñada para alertar automáticamente a los servicios de emergencia en caso de accidentes graves.


El modelo base de 128 GB tiene un precio de $599 USD en Estados Unidos, equivalente a 699 euros en Europa y 14,999 pesos en México. Las versiones de mayor almacenamiento, de 256 GB y 512 GB, ascienden a $699 USD y $799 USD respectivamente, con incrementos proporcionales en las diversas monedas según región.


El inicio de la preventa está programado para el 21 de febrero de 2025, con disponibilidad generalizada a partir del 28 de febrero del mismo año.

Este lanzamiento se enmarca dentro de una estrategia deliberada de Apple para ganar espacio en un segmento donde la competencia con teléfonos Android ha aumentado considerablemente, ofreciendo características similares en el rango de precio mencionado. Al respecto, el iPhone 16e representa un aumento significativo del 40% en comparación con el último modelo de la familia SE, cuyo precio inicial era de $429 USD.


El anuncio de este dispositivo llega en un contexto donde la empresa busca reactivar su línea de productos más accesibles, respondiendo a la creciente demanda de consumidores por smartphones con tecnología de inteligencia artificial integrada.

Algo Curioso
Este modelo es el primero en la historia de Apple en incluir un módem celular diseñado íntegramente por la marca, una apuesta que refuerza su objetivo de independencia tecnológica.

“Esta es nuestra manera de ofrecer tecnología de vanguardia a un mayor público, sin comprometer calidad ni innovación”

– Afirmó un representante de Apple.

Feb 19, 2025
Colglobal News

Apple ha dado a conocer oficialmente el iPhone 16e, la última adición a su familia iPhone 16, enfocado en ofrecer alto rendimiento combinado con un precio competitivo dentro del mercado de teléfonos de gama media. Este modelo destaca por introducir especificaciones avanzadas junto con innovaciones clave que lo diferencian en su segmento.

El iPhone 16e está impulsado por el chip A18, cuya capacidad asegura un desempeño hasta un 80% más veloz que el chip A13 Bionic, ofreciendo mayor potencia para aplicaciones y procesos complejos. En el ámbito fotográfico, incluye un sistema de cámara Fusion de 48 megapíxeles, equipado con un teleobjetivo de 2x integrado, lo que promete una calidad de imagen excepcional. Otra de sus grandes fortalezas radica en la pantalla: una Super Retina XDR de 6.1 pulgadas con tecnología OLED, diseñada para proporcionar colores vibrantes y negros profundos.

En el apartado de batería, el dispositivo logra un avance considerable al ofrecer seis horas adicionales de autonomía en comparación al iPhone 11 y hasta 12 horas más frente a las generaciones previas del iPhone SE. Además, Apple introduce su primer módem celular diseñado internamente, denominado C1, que garantiza conectividad 5G optimizada.

En términos de resistencia y diseño, el iPhone 16e cuenta con certificación IP68, asegurando protección contra agua, polvo y salpicaduras, mientras que la compatibilidad de carga incluye tanto el puerto USB-C como carga inalámbrica Qi de hasta 7.5 W; sin embargo, no es compatible con el sistema de carga MagSafe.

El dispositivo incorpora herramientas de inteligencia artificial, agrupadas bajo el sello "Apple Intelligence", permitiendo funciones como eliminación de objetos no deseados en fotografías o búsqueda avanzada por lenguaje natural. Por otro lado, integra un botón de acción personalizable para accesos rápidos a funciones como la cámara o la linterna. También destaca la funcionalidad de detección de choques, diseñada para alertar automáticamente a los servicios de emergencia en caso de accidentes graves.


El modelo base de 128 GB tiene un precio de $599 USD en Estados Unidos, equivalente a 699 euros en Europa y 14,999 pesos en México. Las versiones de mayor almacenamiento, de 256 GB y 512 GB, ascienden a $699 USD y $799 USD respectivamente, con incrementos proporcionales en las diversas monedas según región.


El inicio de la preventa está programado para el 21 de febrero de 2025, con disponibilidad generalizada a partir del 28 de febrero del mismo año.

Este lanzamiento se enmarca dentro de una estrategia deliberada de Apple para ganar espacio en un segmento donde la competencia con teléfonos Android ha aumentado considerablemente, ofreciendo características similares en el rango de precio mencionado. Al respecto, el iPhone 16e representa un aumento significativo del 40% en comparación con el último modelo de la familia SE, cuyo precio inicial era de $429 USD.


El anuncio de este dispositivo llega en un contexto donde la empresa busca reactivar su línea de productos más accesibles, respondiendo a la creciente demanda de consumidores por smartphones con tecnología de inteligencia artificial integrada.

Apple ha dado a conocer oficialmente el iPhone 16e, la última adición a su familia iPhone 16, enfocado en ofrecer alto rendimiento combinado con un precio competitivo dentro del mercado de teléfonos de gama media. Este modelo destaca por introducir especificaciones avanzadas junto con innovaciones clave que lo diferencian en su segmento.

El iPhone 16e está impulsado por el chip A18, cuya capacidad asegura un desempeño hasta un 80% más veloz que el chip A13 Bionic, ofreciendo mayor potencia para aplicaciones y procesos complejos. En el ámbito fotográfico, incluye un sistema de cámara Fusion de 48 megapíxeles, equipado con un teleobjetivo de 2x integrado, lo que promete una calidad de imagen excepcional. Otra de sus grandes fortalezas radica en la pantalla: una Super Retina XDR de 6.1 pulgadas con tecnología OLED, diseñada para proporcionar colores vibrantes y negros profundos.

En el apartado de batería, el dispositivo logra un avance considerable al ofrecer seis horas adicionales de autonomía en comparación al iPhone 11 y hasta 12 horas más frente a las generaciones previas del iPhone SE. Además, Apple introduce su primer módem celular diseñado internamente, denominado C1, que garantiza conectividad 5G optimizada.

En términos de resistencia y diseño, el iPhone 16e cuenta con certificación IP68, asegurando protección contra agua, polvo y salpicaduras, mientras que la compatibilidad de carga incluye tanto el puerto USB-C como carga inalámbrica Qi de hasta 7.5 W; sin embargo, no es compatible con el sistema de carga MagSafe.

El dispositivo incorpora herramientas de inteligencia artificial, agrupadas bajo el sello "Apple Intelligence", permitiendo funciones como eliminación de objetos no deseados en fotografías o búsqueda avanzada por lenguaje natural. Por otro lado, integra un botón de acción personalizable para accesos rápidos a funciones como la cámara o la linterna. También destaca la funcionalidad de detección de choques, diseñada para alertar automáticamente a los servicios de emergencia en caso de accidentes graves.


El modelo base de 128 GB tiene un precio de $599 USD en Estados Unidos, equivalente a 699 euros en Europa y 14,999 pesos en México. Las versiones de mayor almacenamiento, de 256 GB y 512 GB, ascienden a $699 USD y $799 USD respectivamente, con incrementos proporcionales en las diversas monedas según región.


El inicio de la preventa está programado para el 21 de febrero de 2025, con disponibilidad generalizada a partir del 28 de febrero del mismo año.

Este lanzamiento se enmarca dentro de una estrategia deliberada de Apple para ganar espacio en un segmento donde la competencia con teléfonos Android ha aumentado considerablemente, ofreciendo características similares en el rango de precio mencionado. Al respecto, el iPhone 16e representa un aumento significativo del 40% en comparación con el último modelo de la familia SE, cuyo precio inicial era de $429 USD.


El anuncio de este dispositivo llega en un contexto donde la empresa busca reactivar su línea de productos más accesibles, respondiendo a la creciente demanda de consumidores por smartphones con tecnología de inteligencia artificial integrada.

Algo Curioso
Este modelo es el primero en la historia de Apple en incluir un módem celular diseñado íntegramente por la marca, una apuesta que refuerza su objetivo de independencia tecnológica.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa