Colombia

“Yo no me puedo sentar en la misma mesa con Armando Benedetti”: ministra de Ambiente Susana Muhamad

Durante el Consejo de Ministros el 4 de febrero de 2025, transmitido en cadena nacional, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, mostró su desacuerdo con la designación de Armando Benedetti como jefe de despacho presidencial, abriendo un debate sobre la dirección del gobierno de Gustavo Petro.

Colombia

“Yo no me puedo sentar en la misma mesa con Armando Benedetti”: ministra de Ambiente Susana Muhamad

Durante el Consejo de Ministros el 4 de febrero de 2025, transmitido en cadena nacional, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, mostró su desacuerdo con la designación de Armando Benedetti como jefe de despacho presidencial, abriendo un debate sobre la dirección del gobierno de Gustavo Petro.

“Yo no voy a renunciar, pero no me puedo sentar como feminista en esta mesa con Armando Benedetti”

– Declaró Susana Muhamad.

5/2/2025

El 4 de febrero de 2025, en el marco de un Consejo de Ministros transmitido en cadena nacional, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, expresó claramente su rechazo a la designación de Armando Benedetti como jefe de despacho presidencial. En su declaración, Muhamad sostuvo: "Yo no voy a renunciar, pero no me puedo sentar como feminista en esta mesa con Armando Benedetti", lo que sugirió que podría considerar su dimisión.

Además, Muhamad hizo hincapié en la importancia de proteger la integridad del proyecto del gobierno y se distanció de las críticas formuladas por el presidente Gustavo Petro hacia el gabinete, mencionando: "No hay agendas ocultas". Esta declaración marca un punto de inflexión en la relación entre la ministra y el presidente, subrayando posibles discrepancias fundamentales sobre decisiones políticas y administrativas.

La ministra aprovechó la oportunidad para criticar a Laura Sarabia, recientemente nombrada canciller, afirmando que el Ministerio de Relaciones Exteriores "no representa la agenda del progresismo". Esta postura fue respaldada por la vicepresidenta Francia Márquez, quien también expresó su descontento con Sarabia, al declarar que se ha sentido maltratada por la nueva canciller, exclamando: "Respéteme, que soy la vicepresidenta".

El Consejo de Ministros evidenció las tensiones internas y los desacuerdos en el gabinete de Gustavo Petro, especialmente en relación con las designaciones de alto perfil. La situación pone de relieve las divisiones en la administración y plantea preguntas sobre la dirección y cohesión del equipo de gobierno.

Esta situación se presenta en un momento crítico, donde la cohesión y unidad son esenciales para el avance de las políticas del gobierno. La respuesta del presidente Petro y su capacidad para manejar las discordias internas serán determinantes para el futuro de su administración.

El hecho de que las diferencias se hayan manifestado en una sesión pública transmite un mensaje contundente sobre las fracturas dentro del gobierno, lo cual podría tener implicaciones significativas para la percepción pública y la estabilidad del gabinete presidencial.

Algo Curioso
Las tensiones en gabinetes de gobierno no son una novedad en la política, y momentos de crisis como este han sido recurrentes en distintas administraciones a lo largo de la historia, muchas veces revelando desafíos internos que los gobiernos enfrentan detrás de puertas cerradas.

“Yo no voy a renunciar, pero no me puedo sentar como feminista en esta mesa con Armando Benedetti”

– Declaró Susana Muhamad.

Feb 5, 2025
Colglobal News

El 4 de febrero de 2025, en el marco de un Consejo de Ministros transmitido en cadena nacional, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, expresó claramente su rechazo a la designación de Armando Benedetti como jefe de despacho presidencial. En su declaración, Muhamad sostuvo: "Yo no voy a renunciar, pero no me puedo sentar como feminista en esta mesa con Armando Benedetti", lo que sugirió que podría considerar su dimisión.

Además, Muhamad hizo hincapié en la importancia de proteger la integridad del proyecto del gobierno y se distanció de las críticas formuladas por el presidente Gustavo Petro hacia el gabinete, mencionando: "No hay agendas ocultas". Esta declaración marca un punto de inflexión en la relación entre la ministra y el presidente, subrayando posibles discrepancias fundamentales sobre decisiones políticas y administrativas.

La ministra aprovechó la oportunidad para criticar a Laura Sarabia, recientemente nombrada canciller, afirmando que el Ministerio de Relaciones Exteriores "no representa la agenda del progresismo". Esta postura fue respaldada por la vicepresidenta Francia Márquez, quien también expresó su descontento con Sarabia, al declarar que se ha sentido maltratada por la nueva canciller, exclamando: "Respéteme, que soy la vicepresidenta".

El Consejo de Ministros evidenció las tensiones internas y los desacuerdos en el gabinete de Gustavo Petro, especialmente en relación con las designaciones de alto perfil. La situación pone de relieve las divisiones en la administración y plantea preguntas sobre la dirección y cohesión del equipo de gobierno.

Esta situación se presenta en un momento crítico, donde la cohesión y unidad son esenciales para el avance de las políticas del gobierno. La respuesta del presidente Petro y su capacidad para manejar las discordias internas serán determinantes para el futuro de su administración.

El hecho de que las diferencias se hayan manifestado en una sesión pública transmite un mensaje contundente sobre las fracturas dentro del gobierno, lo cual podría tener implicaciones significativas para la percepción pública y la estabilidad del gabinete presidencial.

El 4 de febrero de 2025, en el marco de un Consejo de Ministros transmitido en cadena nacional, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, expresó claramente su rechazo a la designación de Armando Benedetti como jefe de despacho presidencial. En su declaración, Muhamad sostuvo: "Yo no voy a renunciar, pero no me puedo sentar como feminista en esta mesa con Armando Benedetti", lo que sugirió que podría considerar su dimisión.

Además, Muhamad hizo hincapié en la importancia de proteger la integridad del proyecto del gobierno y se distanció de las críticas formuladas por el presidente Gustavo Petro hacia el gabinete, mencionando: "No hay agendas ocultas". Esta declaración marca un punto de inflexión en la relación entre la ministra y el presidente, subrayando posibles discrepancias fundamentales sobre decisiones políticas y administrativas.

La ministra aprovechó la oportunidad para criticar a Laura Sarabia, recientemente nombrada canciller, afirmando que el Ministerio de Relaciones Exteriores "no representa la agenda del progresismo". Esta postura fue respaldada por la vicepresidenta Francia Márquez, quien también expresó su descontento con Sarabia, al declarar que se ha sentido maltratada por la nueva canciller, exclamando: "Respéteme, que soy la vicepresidenta".

El Consejo de Ministros evidenció las tensiones internas y los desacuerdos en el gabinete de Gustavo Petro, especialmente en relación con las designaciones de alto perfil. La situación pone de relieve las divisiones en la administración y plantea preguntas sobre la dirección y cohesión del equipo de gobierno.

Esta situación se presenta en un momento crítico, donde la cohesión y unidad son esenciales para el avance de las políticas del gobierno. La respuesta del presidente Petro y su capacidad para manejar las discordias internas serán determinantes para el futuro de su administración.

El hecho de que las diferencias se hayan manifestado en una sesión pública transmite un mensaje contundente sobre las fracturas dentro del gobierno, lo cual podría tener implicaciones significativas para la percepción pública y la estabilidad del gabinete presidencial.

Algo Curioso
Las tensiones en gabinetes de gobierno no son una novedad en la política, y momentos de crisis como este han sido recurrentes en distintas administraciones a lo largo de la historia, muchas veces revelando desafíos internos que los gobiernos enfrentan detrás de puertas cerradas.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa