EconomÍa

Localidad italiana venderá casas por un euro para atraer nuevos residentes

El municipio de Penne, situado en la región de Abruzzo, Italia, ha implementado desde 2022 un programa que ofrece viviendas a tan solo un euro con el objetivo de combatir la despoblación y atraer nuevos residentes. Hasta la fecha, seis casas ya han sido vendidas y más de 40 propiedades en el centro histórico están disponibles.

EconomÍa

Localidad italiana venderá casas por un euro para atraer nuevos residentes

El municipio de Penne, situado en la región de Abruzzo, Italia, ha implementado desde 2022 un programa que ofrece viviendas a tan solo un euro con el objetivo de combatir la despoblación y atraer nuevos residentes. Hasta la fecha, seis casas ya han sido vendidas y más de 40 propiedades en el centro histórico están disponibles.

“Nuestro objetivo es devolverle la vida al centro histórico y preservar nuestro patrimonio arquitectónico”

– Apuntó un representante del municipio de Penne.

23/3/2025

Penne, una localidad italiana con aproximadamente 1,200 habitantes y ubicada en la región de Abruzzo, ha puesto en marcha un programa innovador para detener la despoblación que ha afectado su centro histórico. Desde 2022, el municipio ofrece propiedades abandonadas al simbólico precio de un euro, lo que equivale a aproximadamente 1.07 dólares estadounidenses. Este esfuerzo no solo busca atraer nuevos pobladores, sino también restaurar y preservar el valor arquitectónico y cultural de la zona.

A diferencia de iniciativas similares en otros pueblos italianos, los compradores no tienen que proporcionar un depósito como garantía. En su lugar, se comprometen a emprender la renovación del inmueble adquirido en un plazo máximo de tres años. Este apoyo a los nuevos propietarios incluye la colaboración de un equipo municipal de arquitectos y expertos que les asiste en el diseño del proyecto y los conecta con contratistas locales.

Actualmente, más de 40 casas en el centro histórico de Penne están disponibles dentro de este esquema. Estas edificaciones, que datan de la época medieval y en muchos casos fueron renovadas durante el Renacimiento, están clasificadas como viviendas de entre 69 y 120 metros cuadrados, distribuidas en hasta tres pisos. Tal restauración, aunque asequible considerando el precio de adquisición, se estima que tiene un costo inicial de aproximadamente 20,000 euros (21,000 dólares) para proyectos básicos en propiedades pequeñas o medianas.



La emigración masiva ha sido un problema recurrente en Penne desde el final de la Segunda Guerra Mundial. En ese entonces, diversas familias migraron en busca de mejores oportunidades económicas, principalmente hacia Estados Unidos, Bélgica y Venezuela, dejando una gran cantidad de viviendas deshabitadas. Según datos recientes, aunque la población de Penne es de 1,200 personas, solo unas 1,000 residen en el núcleo histórico, escenario principal del declive demográfico.

Además de su iniciativa inmobiliaria, Penne destaca por ser un tesoro cultural y arquitectónico. Su centro histórico, conocido como un "museo al aire libre", combina influencias medievales, góticas y renacentistas. Asimismo, la localidad es reconocida por su producción agrícola de cereales y aceite de oliva, así como por platos tradicionales de su gastronomía, como el timballo y maccheroni alla chitarra.

Este programa se alinea con una tendencia que se extiende por varias localidades en Italia, en su lucha por revitalizar zonas afectadas por la despoblación y garantizar la conservación del patrimonio cultural de cada región. En el caso de Penne, esta estrategia busca no solo atraer nuevos residentes, sino también preservar la identidad y el encanto de este histórico municipio.

El término "casas a un euro" se ha adoptado en varias localidades de Italia, pero Penne destaca por no requerir depósitos ni penalizaciones, optando por la confianza y un proceso simplificado para incentivar la participación.

​Para adquirir una de las casas de 1 euro en Penne, Italia, es necesario seguir ciertos pasos y cumplir con requisitos específicos. A continuación, se detallan las acciones recomendadas (https://www.comune.penne.pe.it/):​

  1. Obtener el código fiscal italiano: Este código es esencial para cualquier transacción en Italia y puede solicitarse a través de la Agencia Tributaria Italiana o en la oficina consular italiana en su país de residencia.
  2. Contactar al municipio de Penne: Es fundamental comunicarse directamente con las autoridades locales de Penne para expresar su interés y obtener información detallada sobre las propiedades disponibles y el proceso de adquisición.​
  3. Presentar un plan de renovación: Los compradores deben comprometerse a renovar la propiedad en un plazo determinado, generalmente tres años. Aunque en Penne no se requiere un depósito inicial, es obligatorio presentar un proyecto de rehabilitación y cumplir con los plazos establecidos.
  4. Considerar los costos adicionales: Además del precio simbólico de 1 euro, se deben contemplar gastos notariales, de registro y los costos de renovación, que pueden variar según el estado de la propiedad y el alcance de las obras.

Es recomendable revisar la información proporcionada por el municipio de Penne y, de ser posible, visitar la localidad para conocer de primera mano las propiedades disponibles y el entorno. Además, consultar con profesionales locales, como arquitectos o agentes inmobiliarios, puede facilitar el proceso y asegurar el cumplimiento de los requisitos legales y técnicos.

Algo Curioso

“Nuestro objetivo es devolverle la vida al centro histórico y preservar nuestro patrimonio arquitectónico”

– Apuntó un representante del municipio de Penne.

Mar 23, 2025
Colglobal News

Penne, una localidad italiana con aproximadamente 1,200 habitantes y ubicada en la región de Abruzzo, ha puesto en marcha un programa innovador para detener la despoblación que ha afectado su centro histórico. Desde 2022, el municipio ofrece propiedades abandonadas al simbólico precio de un euro, lo que equivale a aproximadamente 1.07 dólares estadounidenses. Este esfuerzo no solo busca atraer nuevos pobladores, sino también restaurar y preservar el valor arquitectónico y cultural de la zona.

A diferencia de iniciativas similares en otros pueblos italianos, los compradores no tienen que proporcionar un depósito como garantía. En su lugar, se comprometen a emprender la renovación del inmueble adquirido en un plazo máximo de tres años. Este apoyo a los nuevos propietarios incluye la colaboración de un equipo municipal de arquitectos y expertos que les asiste en el diseño del proyecto y los conecta con contratistas locales.

Actualmente, más de 40 casas en el centro histórico de Penne están disponibles dentro de este esquema. Estas edificaciones, que datan de la época medieval y en muchos casos fueron renovadas durante el Renacimiento, están clasificadas como viviendas de entre 69 y 120 metros cuadrados, distribuidas en hasta tres pisos. Tal restauración, aunque asequible considerando el precio de adquisición, se estima que tiene un costo inicial de aproximadamente 20,000 euros (21,000 dólares) para proyectos básicos en propiedades pequeñas o medianas.



La emigración masiva ha sido un problema recurrente en Penne desde el final de la Segunda Guerra Mundial. En ese entonces, diversas familias migraron en busca de mejores oportunidades económicas, principalmente hacia Estados Unidos, Bélgica y Venezuela, dejando una gran cantidad de viviendas deshabitadas. Según datos recientes, aunque la población de Penne es de 1,200 personas, solo unas 1,000 residen en el núcleo histórico, escenario principal del declive demográfico.

Además de su iniciativa inmobiliaria, Penne destaca por ser un tesoro cultural y arquitectónico. Su centro histórico, conocido como un "museo al aire libre", combina influencias medievales, góticas y renacentistas. Asimismo, la localidad es reconocida por su producción agrícola de cereales y aceite de oliva, así como por platos tradicionales de su gastronomía, como el timballo y maccheroni alla chitarra.

Este programa se alinea con una tendencia que se extiende por varias localidades en Italia, en su lucha por revitalizar zonas afectadas por la despoblación y garantizar la conservación del patrimonio cultural de cada región. En el caso de Penne, esta estrategia busca no solo atraer nuevos residentes, sino también preservar la identidad y el encanto de este histórico municipio.

El término "casas a un euro" se ha adoptado en varias localidades de Italia, pero Penne destaca por no requerir depósitos ni penalizaciones, optando por la confianza y un proceso simplificado para incentivar la participación.

​Para adquirir una de las casas de 1 euro en Penne, Italia, es necesario seguir ciertos pasos y cumplir con requisitos específicos. A continuación, se detallan las acciones recomendadas (https://www.comune.penne.pe.it/):​

  1. Obtener el código fiscal italiano: Este código es esencial para cualquier transacción en Italia y puede solicitarse a través de la Agencia Tributaria Italiana o en la oficina consular italiana en su país de residencia.
  2. Contactar al municipio de Penne: Es fundamental comunicarse directamente con las autoridades locales de Penne para expresar su interés y obtener información detallada sobre las propiedades disponibles y el proceso de adquisición.​
  3. Presentar un plan de renovación: Los compradores deben comprometerse a renovar la propiedad en un plazo determinado, generalmente tres años. Aunque en Penne no se requiere un depósito inicial, es obligatorio presentar un proyecto de rehabilitación y cumplir con los plazos establecidos.
  4. Considerar los costos adicionales: Además del precio simbólico de 1 euro, se deben contemplar gastos notariales, de registro y los costos de renovación, que pueden variar según el estado de la propiedad y el alcance de las obras.

Es recomendable revisar la información proporcionada por el municipio de Penne y, de ser posible, visitar la localidad para conocer de primera mano las propiedades disponibles y el entorno. Además, consultar con profesionales locales, como arquitectos o agentes inmobiliarios, puede facilitar el proceso y asegurar el cumplimiento de los requisitos legales y técnicos.

Penne, una localidad italiana con aproximadamente 1,200 habitantes y ubicada en la región de Abruzzo, ha puesto en marcha un programa innovador para detener la despoblación que ha afectado su centro histórico. Desde 2022, el municipio ofrece propiedades abandonadas al simbólico precio de un euro, lo que equivale a aproximadamente 1.07 dólares estadounidenses. Este esfuerzo no solo busca atraer nuevos pobladores, sino también restaurar y preservar el valor arquitectónico y cultural de la zona.

A diferencia de iniciativas similares en otros pueblos italianos, los compradores no tienen que proporcionar un depósito como garantía. En su lugar, se comprometen a emprender la renovación del inmueble adquirido en un plazo máximo de tres años. Este apoyo a los nuevos propietarios incluye la colaboración de un equipo municipal de arquitectos y expertos que les asiste en el diseño del proyecto y los conecta con contratistas locales.

Actualmente, más de 40 casas en el centro histórico de Penne están disponibles dentro de este esquema. Estas edificaciones, que datan de la época medieval y en muchos casos fueron renovadas durante el Renacimiento, están clasificadas como viviendas de entre 69 y 120 metros cuadrados, distribuidas en hasta tres pisos. Tal restauración, aunque asequible considerando el precio de adquisición, se estima que tiene un costo inicial de aproximadamente 20,000 euros (21,000 dólares) para proyectos básicos en propiedades pequeñas o medianas.



La emigración masiva ha sido un problema recurrente en Penne desde el final de la Segunda Guerra Mundial. En ese entonces, diversas familias migraron en busca de mejores oportunidades económicas, principalmente hacia Estados Unidos, Bélgica y Venezuela, dejando una gran cantidad de viviendas deshabitadas. Según datos recientes, aunque la población de Penne es de 1,200 personas, solo unas 1,000 residen en el núcleo histórico, escenario principal del declive demográfico.

Además de su iniciativa inmobiliaria, Penne destaca por ser un tesoro cultural y arquitectónico. Su centro histórico, conocido como un "museo al aire libre", combina influencias medievales, góticas y renacentistas. Asimismo, la localidad es reconocida por su producción agrícola de cereales y aceite de oliva, así como por platos tradicionales de su gastronomía, como el timballo y maccheroni alla chitarra.

Este programa se alinea con una tendencia que se extiende por varias localidades en Italia, en su lucha por revitalizar zonas afectadas por la despoblación y garantizar la conservación del patrimonio cultural de cada región. En el caso de Penne, esta estrategia busca no solo atraer nuevos residentes, sino también preservar la identidad y el encanto de este histórico municipio.

El término "casas a un euro" se ha adoptado en varias localidades de Italia, pero Penne destaca por no requerir depósitos ni penalizaciones, optando por la confianza y un proceso simplificado para incentivar la participación.

​Para adquirir una de las casas de 1 euro en Penne, Italia, es necesario seguir ciertos pasos y cumplir con requisitos específicos. A continuación, se detallan las acciones recomendadas (https://www.comune.penne.pe.it/):​

  1. Obtener el código fiscal italiano: Este código es esencial para cualquier transacción en Italia y puede solicitarse a través de la Agencia Tributaria Italiana o en la oficina consular italiana en su país de residencia.
  2. Contactar al municipio de Penne: Es fundamental comunicarse directamente con las autoridades locales de Penne para expresar su interés y obtener información detallada sobre las propiedades disponibles y el proceso de adquisición.​
  3. Presentar un plan de renovación: Los compradores deben comprometerse a renovar la propiedad en un plazo determinado, generalmente tres años. Aunque en Penne no se requiere un depósito inicial, es obligatorio presentar un proyecto de rehabilitación y cumplir con los plazos establecidos.
  4. Considerar los costos adicionales: Además del precio simbólico de 1 euro, se deben contemplar gastos notariales, de registro y los costos de renovación, que pueden variar según el estado de la propiedad y el alcance de las obras.

Es recomendable revisar la información proporcionada por el municipio de Penne y, de ser posible, visitar la localidad para conocer de primera mano las propiedades disponibles y el entorno. Además, consultar con profesionales locales, como arquitectos o agentes inmobiliarios, puede facilitar el proceso y asegurar el cumplimiento de los requisitos legales y técnicos.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa