EconomÍa

Las ventas de Tesla en Europa caen casi 45% mientras competidores ganan terreno

Tesla registra una significativa disminución del 44% en las ventas de nuevos vehículos en febrero de 2025 en Europa, marcando su cuota de mercado más baja en cinco años, según datos de Jato Dynamics. En contraste, sus competidores como Volkswagen y BYD alcanzaron asombrosos incrementos en sus ventas de vehículos eléctricos.

EconomÍa

Las ventas de Tesla en Europa caen casi 45% mientras competidores ganan terreno

Tesla registra una significativa disminución del 44% en las ventas de nuevos vehículos en febrero de 2025 en Europa, marcando su cuota de mercado más baja en cinco años, según datos de Jato Dynamics. En contraste, sus competidores como Volkswagen y BYD alcanzaron asombrosos incrementos en sus ventas de vehículos eléctricos.

“Tesla está atravesando un período de cambios significativos, enfrentando una competencia creciente en el mercado de vehículos eléctricos”

– Analizó Felipe Muñoz, de Jato Dynamics.

25/3/2025

Las ventas de Tesla en Europa han mostrado una notable contracción con una caída del 44% en febrero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. De acuerdo con datos proporcionados por Jato Dynamics, la compañía vendió menos de 16,000 vehículos en un total de 25 mercados, incluyendo los países de la Unión Europea, el Reino Unido, Noruega y Suiza, reduciendo su participación de mercado a un 9.6%. Este es el nivel más reducido registrado en el mes de febrero en los últimos cinco años.

El mes anterior, enero de 2025, tampoco fue favorable para Tesla, con una disminución del 45% en sus ventas en comparación a enero de 2024, ventas que bajaron de 18,161 a 9,945 vehículos.

El Reino Unido, sin embargo, mostró un contraste positivo donde, según la Sociedad de Fabricantes y Comerciantes de Automóviles (SMMT, por sus siglas en inglés), los registros de nuevos vehículos Tesla crecieron un 21% en febrero. Modelos como el Tesla Model 3 y el Model Y se posicionaron como el segundo y tercer vehículos más populares entre los británicos, solo superados por el Mini Cooper.

Mientras Tesla enfrenta retos significativos, algunos analistas vinculan la pérdida de confianza del consumidor con las controvertidas posturas e intervenciones políticas de Elon Musk. Estas incluyen su relación con la administración de Donald Trump, su apoyo público a partidos de extrema derecha en Alemania y declaraciones controvertidas en diferentes conferencias, acciones que incluso han derivado en protestas en concesionarios europeos.

Adicionalmente, factores internos como el proceso de reestructuración del Model Y, que ha sido históricamente el modelo más vendido de Tesla, parecen haber influido en su desempeño de ventas. "Tesla está atravesando un período de cambios significativos", explicó Felipe Muñoz, de Jato Dynamics, señalando también el aumento de competencia en el sector de los vehículos eléctricos.

En contraposición, los competidores de Tesla muestran un crecimiento sólido. Volkswagen lideró entre las marcas de vehículos eléctricos a batería con un impresionante aumento del 180% en ventas, alcanzando casi 20,000 unidades en el mismo periodo. BMW y Mini, de manera conjunta, vendieron un total aproximado de 19,000 unidades. BYD, la marca china que ha ganado terreno en el mercado europeo, destacó con un aumento del 94% en ventas, logrando superar las 4,000 unidades vendidas. Según informes, BYD generó ingresos globales superiores a los $100 mil millones en 2024, consolidándose como la mayor compañía en ingresos entre los fabricantes de vehículos eléctricos, desplazando a Tesla.

Finalmente, los datos generales de los mercados incluyen una reducción del 3% en las ventas totales de automóviles en los 25 países analizados, lo que equivale a 970,000 unidades comercializadas en febrero. En contraste, los registros de vehículos eléctricos anotaron un crecimiento del 25%, destacando la fortaleza de este segmento en constante expansión.

Tesla había mantenido una participación en el mercado vehicular europeo superior al 10% en febrero los últimos cinco años, pero 2025 rompió esta tendencia con una cuota del 9.6%, la más baja desde 2020.

Algo Curioso

“Tesla está atravesando un período de cambios significativos, enfrentando una competencia creciente en el mercado de vehículos eléctricos”

– Analizó Felipe Muñoz, de Jato Dynamics.

Mar 25, 2025
Colglobal News

Las ventas de Tesla en Europa han mostrado una notable contracción con una caída del 44% en febrero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. De acuerdo con datos proporcionados por Jato Dynamics, la compañía vendió menos de 16,000 vehículos en un total de 25 mercados, incluyendo los países de la Unión Europea, el Reino Unido, Noruega y Suiza, reduciendo su participación de mercado a un 9.6%. Este es el nivel más reducido registrado en el mes de febrero en los últimos cinco años.

El mes anterior, enero de 2025, tampoco fue favorable para Tesla, con una disminución del 45% en sus ventas en comparación a enero de 2024, ventas que bajaron de 18,161 a 9,945 vehículos.

El Reino Unido, sin embargo, mostró un contraste positivo donde, según la Sociedad de Fabricantes y Comerciantes de Automóviles (SMMT, por sus siglas en inglés), los registros de nuevos vehículos Tesla crecieron un 21% en febrero. Modelos como el Tesla Model 3 y el Model Y se posicionaron como el segundo y tercer vehículos más populares entre los británicos, solo superados por el Mini Cooper.

Mientras Tesla enfrenta retos significativos, algunos analistas vinculan la pérdida de confianza del consumidor con las controvertidas posturas e intervenciones políticas de Elon Musk. Estas incluyen su relación con la administración de Donald Trump, su apoyo público a partidos de extrema derecha en Alemania y declaraciones controvertidas en diferentes conferencias, acciones que incluso han derivado en protestas en concesionarios europeos.

Adicionalmente, factores internos como el proceso de reestructuración del Model Y, que ha sido históricamente el modelo más vendido de Tesla, parecen haber influido en su desempeño de ventas. "Tesla está atravesando un período de cambios significativos", explicó Felipe Muñoz, de Jato Dynamics, señalando también el aumento de competencia en el sector de los vehículos eléctricos.

En contraposición, los competidores de Tesla muestran un crecimiento sólido. Volkswagen lideró entre las marcas de vehículos eléctricos a batería con un impresionante aumento del 180% en ventas, alcanzando casi 20,000 unidades en el mismo periodo. BMW y Mini, de manera conjunta, vendieron un total aproximado de 19,000 unidades. BYD, la marca china que ha ganado terreno en el mercado europeo, destacó con un aumento del 94% en ventas, logrando superar las 4,000 unidades vendidas. Según informes, BYD generó ingresos globales superiores a los $100 mil millones en 2024, consolidándose como la mayor compañía en ingresos entre los fabricantes de vehículos eléctricos, desplazando a Tesla.

Finalmente, los datos generales de los mercados incluyen una reducción del 3% en las ventas totales de automóviles en los 25 países analizados, lo que equivale a 970,000 unidades comercializadas en febrero. En contraste, los registros de vehículos eléctricos anotaron un crecimiento del 25%, destacando la fortaleza de este segmento en constante expansión.

Tesla había mantenido una participación en el mercado vehicular europeo superior al 10% en febrero los últimos cinco años, pero 2025 rompió esta tendencia con una cuota del 9.6%, la más baja desde 2020.

Las ventas de Tesla en Europa han mostrado una notable contracción con una caída del 44% en febrero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. De acuerdo con datos proporcionados por Jato Dynamics, la compañía vendió menos de 16,000 vehículos en un total de 25 mercados, incluyendo los países de la Unión Europea, el Reino Unido, Noruega y Suiza, reduciendo su participación de mercado a un 9.6%. Este es el nivel más reducido registrado en el mes de febrero en los últimos cinco años.

El mes anterior, enero de 2025, tampoco fue favorable para Tesla, con una disminución del 45% en sus ventas en comparación a enero de 2024, ventas que bajaron de 18,161 a 9,945 vehículos.

El Reino Unido, sin embargo, mostró un contraste positivo donde, según la Sociedad de Fabricantes y Comerciantes de Automóviles (SMMT, por sus siglas en inglés), los registros de nuevos vehículos Tesla crecieron un 21% en febrero. Modelos como el Tesla Model 3 y el Model Y se posicionaron como el segundo y tercer vehículos más populares entre los británicos, solo superados por el Mini Cooper.

Mientras Tesla enfrenta retos significativos, algunos analistas vinculan la pérdida de confianza del consumidor con las controvertidas posturas e intervenciones políticas de Elon Musk. Estas incluyen su relación con la administración de Donald Trump, su apoyo público a partidos de extrema derecha en Alemania y declaraciones controvertidas en diferentes conferencias, acciones que incluso han derivado en protestas en concesionarios europeos.

Adicionalmente, factores internos como el proceso de reestructuración del Model Y, que ha sido históricamente el modelo más vendido de Tesla, parecen haber influido en su desempeño de ventas. "Tesla está atravesando un período de cambios significativos", explicó Felipe Muñoz, de Jato Dynamics, señalando también el aumento de competencia en el sector de los vehículos eléctricos.

En contraposición, los competidores de Tesla muestran un crecimiento sólido. Volkswagen lideró entre las marcas de vehículos eléctricos a batería con un impresionante aumento del 180% en ventas, alcanzando casi 20,000 unidades en el mismo periodo. BMW y Mini, de manera conjunta, vendieron un total aproximado de 19,000 unidades. BYD, la marca china que ha ganado terreno en el mercado europeo, destacó con un aumento del 94% en ventas, logrando superar las 4,000 unidades vendidas. Según informes, BYD generó ingresos globales superiores a los $100 mil millones en 2024, consolidándose como la mayor compañía en ingresos entre los fabricantes de vehículos eléctricos, desplazando a Tesla.

Finalmente, los datos generales de los mercados incluyen una reducción del 3% en las ventas totales de automóviles en los 25 países analizados, lo que equivale a 970,000 unidades comercializadas en febrero. En contraste, los registros de vehículos eléctricos anotaron un crecimiento del 25%, destacando la fortaleza de este segmento en constante expansión.

Tesla había mantenido una participación en el mercado vehicular europeo superior al 10% en febrero los últimos cinco años, pero 2025 rompió esta tendencia con una cuota del 9.6%, la más baja desde 2020.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa