La ceremonia de la 97ª edición de los Premios Oscar, llevada a cabo el 2 de marzo de 2025, marcó un hito para el cine brasileño al otorgar por vez primera el premio a Mejor Película Internacional a "I'm Still Here" (Aún Estoy Aquí), dirigida por el reconocido cineasta Walter Salles. Esta producción retrata la vida de Eunice Paiva, interpretada por Fernanda Torres, mientras enfrenta la desaparición de su esposo Rubens Paiva, un excongresista brasileño víctima del régimen de la dictadura militar en 1971.
"I'm Still Here" obtuvo tres nominaciones en total: Mejor Película Internacional (ganadora), Mejor Película y Mejor Actriz para Fernanda Torres. Aunque no consiguió los otros galardones, logró destacarse en un año competitivo donde otras películas como "The Girl with the Needle" (Dinamarca), "Emilia Pérez" (Francia), "The Seed of the Sacred Fig" (Alemania) y "Flow" (Letonia) estaban nominadas en la misma categoría. El drama histórico francés "Emilia Pérez", con 13 nominaciones, rompió récords al convertirse en la película no angloparlante con más nominaciones en la historia de los Oscar.
La actuación de Fernanda Torres también fue resaltada al recibir una nominación a Mejor Actriz, lo que la convirtió en la segunda brasileña reconocida en esta categoría, tras su madre Fernanda Montenegro, quien había sido nominada en 1999 por "Central Station". Este logro refuerza el legado de una de las familias más influyentes en el cine brasileño.

La película se basa en la biografía escrita por Marcelo Rubens Paiva, hijo de Eunice y Rubens, que recoge las vivencias de su madre enfrentando una de las épocas más oscuras en la historia reciente de Brasil. El guion evoca temas de memoria histórica, justicia y lucha política, adentrándose en la vida personal de Eunice mientras intenta mantener a su familia unida durante las adversidades impuestas por el régimen militar.
Walter Salles, conocido por sus trabajos previos como "Diarios de motocicleta", utilizó esta oportunidad para presentar una perspectiva poderosa sobre el impacto de la dictadura brasileña, destacando la importancia del arte cinematográfico para propiciar memoria y reflexión social.
Con este galardón, "I'm Still Here" se posiciona como un emblema de proyección internacional para Brasil. Es la primera vez que una producción de este país logra un Oscar en esta categoría, consolidándose como un aporte significativo al cine mundial de los últimos años.
Fernanda Torres y su madre, Fernanda Montenegro, se convierten en una de las pocas duplas madre e hija en lograr nominaciones al Oscar a Mejor Actriz, evidenciando la continuidad de un legado artístico extraordinario en el cine brasileño.