La Selección Colombia prolongó su racha de resultados irregulares tras empatar 2-2 con Paraguay en la jornada 14 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. El partido tuvo lugar el 25 de marzo de 2025 en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, en un contexto de alta tensión debido a la necesidad de puntos para avanzar en la tabla de clasificación.
Colombia inició el encuentro con una notable explosión ofensiva. Apenas habían transcurrido 38 segundos cuando Luis Díaz superó a los defensores paraguayos con una jugada individual y abrió el marcador. Poco después, en el minuto 13, Jhon Durán amplió la ventaja para el equipo local tras concretar otra acción ofensiva. Sin embargo, los errores defensivos y la falta de cohesión en el medio campo comenzaron a pasar factura.
Paraguay descontó al cierre del primer tiempo, cuando Junior Alonso anotó de cabeza en el minuto 45+1 tras un centro bien ejecutado. En la segunda parte, los visitantes lograron empatar gracias a un golazo de media distancia de Julio Enciso al minuto 62, que dejó sin opciones al arquero colombiano.
El técnico de la selección colombiana, Néstor Lorenzo, intentó realizar ajustes en la segunda mitad del partido con las inclusiones de Yerry Mina y Jaminton Campaz, pero estas modificaciones no lograron cambiar el rumbo del juego. James Rodríguez, quien tuvo un rendimiento discreto, fue sustituido en el minuto 61.
Con este empate, Colombia se ubica en la sexta posición de la tabla con 20 puntos, mientras su siguiente rival será Perú. Este resultado viene tras una derrota previa frente a Brasil (2-1), lo que marca una acumulación de apenas un punto en esta doble jornada de eliminatorias.
El partido también expuso varias falencias del equipo colombiano, particularmente en defensa, donde las desatenciones permitieron a Paraguay generar acciones peligrosas. El equipo mostró fuerza inicial, pero no consiguió mantener el ritmo ni cerrar el encuentro a su favor, una constante preocupación en su desempeño reciente.
A nivel colectivo, la falta de organización en el medio campo y las concesiones defensivas facilitaron que Paraguay se mantuviera en el partido y capitalizara sus oportunidades. El gol de Enciso, con un potente disparo desde fuera del área, se destacó como uno de los momentos más relevantes del encuentro.
La situación en la tabla de clasificación deja a Colombia en una posición comprometida, cerca pero fuera de los puestos de clasificación directa. Mejorar la defensa y evitar errores será crucial en los próximos partidos si se aspira a consolidar su paso al Mundial. El gol de Luis Díaz, anotado a los 38 segundos de iniciado el partido, es uno de los más rápidos registrados en la historia de las Eliminatorias Sudamericanas.
La Selección Colombia prolongó su racha de resultados irregulares tras empatar 2-2 con Paraguay en la jornada 14 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. El partido tuvo lugar el 25 de marzo de 2025 en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, en un contexto de alta tensión debido a la necesidad de puntos para avanzar en la tabla de clasificación.
Colombia inició el encuentro con una notable explosión ofensiva. Apenas habían transcurrido 38 segundos cuando Luis Díaz superó a los defensores paraguayos con una jugada individual y abrió el marcador. Poco después, en el minuto 13, Jhon Durán amplió la ventaja para el equipo local tras concretar otra acción ofensiva. Sin embargo, los errores defensivos y la falta de cohesión en el medio campo comenzaron a pasar factura.
Paraguay descontó al cierre del primer tiempo, cuando Junior Alonso anotó de cabeza en el minuto 45+1 tras un centro bien ejecutado. En la segunda parte, los visitantes lograron empatar gracias a un golazo de media distancia de Julio Enciso al minuto 62, que dejó sin opciones al arquero colombiano.
El técnico de la selección colombiana, Néstor Lorenzo, intentó realizar ajustes en la segunda mitad del partido con las inclusiones de Yerry Mina y Jaminton Campaz, pero estas modificaciones no lograron cambiar el rumbo del juego. James Rodríguez, quien tuvo un rendimiento discreto, fue sustituido en el minuto 61.
Con este empate, Colombia se ubica en la sexta posición de la tabla con 20 puntos, mientras su siguiente rival será Perú. Este resultado viene tras una derrota previa frente a Brasil (2-1), lo que marca una acumulación de apenas un punto en esta doble jornada de eliminatorias.
El partido también expuso varias falencias del equipo colombiano, particularmente en defensa, donde las desatenciones permitieron a Paraguay generar acciones peligrosas. El equipo mostró fuerza inicial, pero no consiguió mantener el ritmo ni cerrar el encuentro a su favor, una constante preocupación en su desempeño reciente.
A nivel colectivo, la falta de organización en el medio campo y las concesiones defensivas facilitaron que Paraguay se mantuviera en el partido y capitalizara sus oportunidades. El gol de Enciso, con un potente disparo desde fuera del área, se destacó como uno de los momentos más relevantes del encuentro.
La situación en la tabla de clasificación deja a Colombia en una posición comprometida, cerca pero fuera de los puestos de clasificación directa. Mejorar la defensa y evitar errores será crucial en los próximos partidos si se aspira a consolidar su paso al Mundial. El gol de Luis Díaz, anotado a los 38 segundos de iniciado el partido, es uno de los más rápidos registrados en la historia de las Eliminatorias Sudamericanas.