Colombia

Científico italiano Alessandro Coatti es hallado desmembrado en Colombia; el caso expone la violencia en la Sierra Nevada

El biólogo molecular Alessandro Coatti, de 42 años, fue hallado desmembrado en una maleta en Santa Marta, Colombia, el 6 de abril de 2025. La muerte del científico italiano, que había llegado al país el 28 de marzo para realizar investigaciones en biodiversidad, ha suscitado alarma tanto en la comunidad científica como en las autoridades locales, quienes enfrentan un contexto de creciente criminalidad.

Colombia

Científico italiano Alessandro Coatti es hallado desmembrado en Colombia; el caso expone la violencia en la Sierra Nevada

El biólogo molecular Alessandro Coatti, de 42 años, fue hallado desmembrado en una maleta en Santa Marta, Colombia, el 6 de abril de 2025. La muerte del científico italiano, que había llegado al país el 28 de marzo para realizar investigaciones en biodiversidad, ha suscitado alarma tanto en la comunidad científica como en las autoridades locales, quienes enfrentan un contexto de creciente criminalidad.

“Este crimen no quedará impune. Los delincuentes deben saber que en Santa Marta la criminalidad no tiene cabida”

– Declaró Carlos Pinedo Cuello, alcalde de la ciudad.

9/4/2025

El cuerpo desmembrado del biólogo molecular italiano Alessandro Coatti fue descubierto el 6 de abril de 2025 dentro de una maleta en las afueras de Santa Marta, Colombia, específicamente en la vía hacia el estadio Sierra Nevada. Coatti, de 42 años, trabajó durante ocho años en la Royal Society of Biology (RSB) en Londres y había viajado a Colombia para investigar especies animales locales, destacando su interés en Minca, una zona conocida por su biodiversidad y cultivo de café orgánico.

El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, anunció una recompensa de 50 millones de pesos colombianos, equivalente a aproximadamente 11,300 dólares, con el objetivo de obtener información que permita capturar a los responsables del homicidio. “Los perseguiremos hasta que respondan ante la justicia”, aseveró Pinedo Cuello en un comunicado oficial.

Coatti llegó a Colombia el 28 de marzo de 2025 y fue identificado tras el hallazgo de una pulsera proveniente del hotel donde se hospedaba, encontrada junto a sus restos. Su asesinato ha encendido alarmas frente al deterioro de la seguridad en la región, que es conocida por la operación de grupos armados como las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN). Este grupo paramilitar había suspendido recientemente diálogos de paz con el gobierno colombiano, incrementando tensiones y actividades criminales en la zona.

En el Parque Tayrona, próximo al lugar del hallazgo, se registró la retención de cinco trabajadores en otro incidente, lo que ha acentuado la preocupación por la infiltración de grupos armados y sus métodos de operación en la región. Desde extorsiones y asesinatos hasta desapariciones, la Sierra Nevada ha lidiado históricamente con elevados índices de violencia, intensificados por actividades ilícitas.

La Royal Society of Biology expresó su consternación por la muerte de Coatti, a quien describieron como un científico apasionado, con destacados logros en investigaciones sobre ciencias animales y su participación activa en debates sobre tecnologías genéticas en el Reino Unido. La organización calificó esta pérdida como un duro impacto para la comunidad científica.

Las autoridades colombianas continúan avanzando en las investigaciones para esclarecer los detalles del crimen. Según fuentes cercanas al caso, el modus operandi podría estar vinculado con prácticas violentas empleadas por grupos delictivos de la región. La violencia persistente asociada a economías ilegales y conflictos armados sigue siendo uno de los mayores retos en Santa Marta y sus alrededores.

El trágico asesinato de Alessandro Coatti ha generado una mezcla de indignación y tristeza entre la comunidad científica y la sociedad en general, además de poner el foco sobre la situación de inseguridad que afecta al área de la Sierra Nevada. Las autoridades locales y nacionales enfrentan el desafío de abordar un entorno marcado por la presencia de actores armados y la debilidad en el control del orden público.

Alessandro Coatti había planeado visitar Minca, una pequeña localidad cerca de Santa Marta conocida por sus plantaciones de café y rica biodiversidad, demostrando cómo combinaba su pasión científica con su interés por la naturaleza local.

Algo Curioso

“Este crimen no quedará impune. Los delincuentes deben saber que en Santa Marta la criminalidad no tiene cabida”

– Declaró Carlos Pinedo Cuello, alcalde de la ciudad.

Apr 9, 2025
Colglobal News

El cuerpo desmembrado del biólogo molecular italiano Alessandro Coatti fue descubierto el 6 de abril de 2025 dentro de una maleta en las afueras de Santa Marta, Colombia, específicamente en la vía hacia el estadio Sierra Nevada. Coatti, de 42 años, trabajó durante ocho años en la Royal Society of Biology (RSB) en Londres y había viajado a Colombia para investigar especies animales locales, destacando su interés en Minca, una zona conocida por su biodiversidad y cultivo de café orgánico.

El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, anunció una recompensa de 50 millones de pesos colombianos, equivalente a aproximadamente 11,300 dólares, con el objetivo de obtener información que permita capturar a los responsables del homicidio. “Los perseguiremos hasta que respondan ante la justicia”, aseveró Pinedo Cuello en un comunicado oficial.

Coatti llegó a Colombia el 28 de marzo de 2025 y fue identificado tras el hallazgo de una pulsera proveniente del hotel donde se hospedaba, encontrada junto a sus restos. Su asesinato ha encendido alarmas frente al deterioro de la seguridad en la región, que es conocida por la operación de grupos armados como las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN). Este grupo paramilitar había suspendido recientemente diálogos de paz con el gobierno colombiano, incrementando tensiones y actividades criminales en la zona.

En el Parque Tayrona, próximo al lugar del hallazgo, se registró la retención de cinco trabajadores en otro incidente, lo que ha acentuado la preocupación por la infiltración de grupos armados y sus métodos de operación en la región. Desde extorsiones y asesinatos hasta desapariciones, la Sierra Nevada ha lidiado históricamente con elevados índices de violencia, intensificados por actividades ilícitas.

La Royal Society of Biology expresó su consternación por la muerte de Coatti, a quien describieron como un científico apasionado, con destacados logros en investigaciones sobre ciencias animales y su participación activa en debates sobre tecnologías genéticas en el Reino Unido. La organización calificó esta pérdida como un duro impacto para la comunidad científica.

Las autoridades colombianas continúan avanzando en las investigaciones para esclarecer los detalles del crimen. Según fuentes cercanas al caso, el modus operandi podría estar vinculado con prácticas violentas empleadas por grupos delictivos de la región. La violencia persistente asociada a economías ilegales y conflictos armados sigue siendo uno de los mayores retos en Santa Marta y sus alrededores.

El trágico asesinato de Alessandro Coatti ha generado una mezcla de indignación y tristeza entre la comunidad científica y la sociedad en general, además de poner el foco sobre la situación de inseguridad que afecta al área de la Sierra Nevada. Las autoridades locales y nacionales enfrentan el desafío de abordar un entorno marcado por la presencia de actores armados y la debilidad en el control del orden público.

Alessandro Coatti había planeado visitar Minca, una pequeña localidad cerca de Santa Marta conocida por sus plantaciones de café y rica biodiversidad, demostrando cómo combinaba su pasión científica con su interés por la naturaleza local.

El cuerpo desmembrado del biólogo molecular italiano Alessandro Coatti fue descubierto el 6 de abril de 2025 dentro de una maleta en las afueras de Santa Marta, Colombia, específicamente en la vía hacia el estadio Sierra Nevada. Coatti, de 42 años, trabajó durante ocho años en la Royal Society of Biology (RSB) en Londres y había viajado a Colombia para investigar especies animales locales, destacando su interés en Minca, una zona conocida por su biodiversidad y cultivo de café orgánico.

El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, anunció una recompensa de 50 millones de pesos colombianos, equivalente a aproximadamente 11,300 dólares, con el objetivo de obtener información que permita capturar a los responsables del homicidio. “Los perseguiremos hasta que respondan ante la justicia”, aseveró Pinedo Cuello en un comunicado oficial.

Coatti llegó a Colombia el 28 de marzo de 2025 y fue identificado tras el hallazgo de una pulsera proveniente del hotel donde se hospedaba, encontrada junto a sus restos. Su asesinato ha encendido alarmas frente al deterioro de la seguridad en la región, que es conocida por la operación de grupos armados como las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN). Este grupo paramilitar había suspendido recientemente diálogos de paz con el gobierno colombiano, incrementando tensiones y actividades criminales en la zona.

En el Parque Tayrona, próximo al lugar del hallazgo, se registró la retención de cinco trabajadores en otro incidente, lo que ha acentuado la preocupación por la infiltración de grupos armados y sus métodos de operación en la región. Desde extorsiones y asesinatos hasta desapariciones, la Sierra Nevada ha lidiado históricamente con elevados índices de violencia, intensificados por actividades ilícitas.

La Royal Society of Biology expresó su consternación por la muerte de Coatti, a quien describieron como un científico apasionado, con destacados logros en investigaciones sobre ciencias animales y su participación activa en debates sobre tecnologías genéticas en el Reino Unido. La organización calificó esta pérdida como un duro impacto para la comunidad científica.

Las autoridades colombianas continúan avanzando en las investigaciones para esclarecer los detalles del crimen. Según fuentes cercanas al caso, el modus operandi podría estar vinculado con prácticas violentas empleadas por grupos delictivos de la región. La violencia persistente asociada a economías ilegales y conflictos armados sigue siendo uno de los mayores retos en Santa Marta y sus alrededores.

El trágico asesinato de Alessandro Coatti ha generado una mezcla de indignación y tristeza entre la comunidad científica y la sociedad en general, además de poner el foco sobre la situación de inseguridad que afecta al área de la Sierra Nevada. Las autoridades locales y nacionales enfrentan el desafío de abordar un entorno marcado por la presencia de actores armados y la debilidad en el control del orden público.

Alessandro Coatti había planeado visitar Minca, una pequeña localidad cerca de Santa Marta conocida por sus plantaciones de café y rica biodiversidad, demostrando cómo combinaba su pasión científica con su interés por la naturaleza local.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa