Tecnología

OpenAI y Microsoft acusan a DeepSeek de China de usar sus modelos de IA para entrenar su propio sistema y afirman tener pruebas

OpenAI y Microsoft han denunciado a la empresa china DeepSeek por haber usado indebidamente sus modelos de inteligencia artificial (IA) mediante una técnica conocida como "destilado", permitiendo el desarrollo de modelos avanzados a costos significativamente reducidos.

Tecnología

OpenAI y Microsoft acusan a DeepSeek de China de usar sus modelos de IA para entrenar su propio sistema y afirman tener pruebas

OpenAI y Microsoft han denunciado a la empresa china DeepSeek por haber usado indebidamente sus modelos de inteligencia artificial (IA) mediante una técnica conocida como "destilado", permitiendo el desarrollo de modelos avanzados a costos significativamente reducidos.

“Hay pruebas sustanciales de que DeepSeek incurrió en robo de propiedad intelectual”

– Afirmó David Sacks, zar de IA de la administración Trump.

29/1/2025

OpenAI y Microsoft han hecho públicas sus acusaciones contra la empresa china DeepSeek, alegando que ésta se aprovechó de sus modelos de inteligencia artificial (IA) el año pasado. Según las compañías, DeepSeek lanzó un nuevo chatbot que ha obtenido un notable éxito en el mercado, impactando considerablemente las acciones de sus competidores en el sector de IA.

La técnica supuestamente utilizada, conocida como "destilado", permite que un modelo más pequeño aprenda de uno más grande y consolidado, lo que resulta en una considerable reducción de los costos de entrenamiento. OpenAI señaló que el entrenamiento de su modelo GPT-4 costó más de 100 millones de dólares, mientras que la técnica de destilación puede reducir estos costos a una fracción del total.

De acuerdo con Bloomberg, investigadores de seguridad de Microsoft revelaron que grandes cantidades de datos fueron extraídas a finales de 2024 a través de cuentas de desarrollador de OpenAI, las cuales se cree que están vinculadas a DeepSeek. Microsoft ha confirmado que está investigando si DeepSeek utilizó sus servicios de manera inapropiada.


OpenAI ha hallado evidencias que sugieren que la técnica de destilación fue empleada por DeepSeek para entrenar sus modelos, lo cual representaría una violación de los términos de servicio de OpenAI. La compañía estadounidense también ha manifestado preocupación por el constante intento de empresas chinas y de otros países de destilar modelos de empresas líderes en EE. UU.


David Sacks, zar de IA de la administración Trump, aseguró que hay "pruebas sustanciales" de robo de propiedad intelectual por parte de DeepSeek, aunque no presentó evidencia concreta. En respuesta a estas preocupaciones, OpenAI está trabajando en contramedidas para proteger su propiedad intelectual y ha solicitado la colaboración del gobierno de EE. UU. para salvaguardar sus tecnologías más avanzadas.


La creciente competencia en el mercado de IA y el alto costo de entrenamiento de modelos han llevado a un intenso debate sobre la ética y legalidad del uso de técnicas como el destilado. Mientras que OpenAI y Microsoft buscan reforzar sus medidas de seguridad, la comunidad tecnológica observa de cerca cómo se desarrollará este asunto.

Algo Curioso

“Hay pruebas sustanciales de que DeepSeek incurrió en robo de propiedad intelectual”

– Afirmó David Sacks, zar de IA de la administración Trump.

Jan 29, 2025
Colglobal News

OpenAI y Microsoft han hecho públicas sus acusaciones contra la empresa china DeepSeek, alegando que ésta se aprovechó de sus modelos de inteligencia artificial (IA) el año pasado. Según las compañías, DeepSeek lanzó un nuevo chatbot que ha obtenido un notable éxito en el mercado, impactando considerablemente las acciones de sus competidores en el sector de IA.

La técnica supuestamente utilizada, conocida como "destilado", permite que un modelo más pequeño aprenda de uno más grande y consolidado, lo que resulta en una considerable reducción de los costos de entrenamiento. OpenAI señaló que el entrenamiento de su modelo GPT-4 costó más de 100 millones de dólares, mientras que la técnica de destilación puede reducir estos costos a una fracción del total.

De acuerdo con Bloomberg, investigadores de seguridad de Microsoft revelaron que grandes cantidades de datos fueron extraídas a finales de 2024 a través de cuentas de desarrollador de OpenAI, las cuales se cree que están vinculadas a DeepSeek. Microsoft ha confirmado que está investigando si DeepSeek utilizó sus servicios de manera inapropiada.


OpenAI ha hallado evidencias que sugieren que la técnica de destilación fue empleada por DeepSeek para entrenar sus modelos, lo cual representaría una violación de los términos de servicio de OpenAI. La compañía estadounidense también ha manifestado preocupación por el constante intento de empresas chinas y de otros países de destilar modelos de empresas líderes en EE. UU.


David Sacks, zar de IA de la administración Trump, aseguró que hay "pruebas sustanciales" de robo de propiedad intelectual por parte de DeepSeek, aunque no presentó evidencia concreta. En respuesta a estas preocupaciones, OpenAI está trabajando en contramedidas para proteger su propiedad intelectual y ha solicitado la colaboración del gobierno de EE. UU. para salvaguardar sus tecnologías más avanzadas.


La creciente competencia en el mercado de IA y el alto costo de entrenamiento de modelos han llevado a un intenso debate sobre la ética y legalidad del uso de técnicas como el destilado. Mientras que OpenAI y Microsoft buscan reforzar sus medidas de seguridad, la comunidad tecnológica observa de cerca cómo se desarrollará este asunto.

OpenAI y Microsoft han hecho públicas sus acusaciones contra la empresa china DeepSeek, alegando que ésta se aprovechó de sus modelos de inteligencia artificial (IA) el año pasado. Según las compañías, DeepSeek lanzó un nuevo chatbot que ha obtenido un notable éxito en el mercado, impactando considerablemente las acciones de sus competidores en el sector de IA.

La técnica supuestamente utilizada, conocida como "destilado", permite que un modelo más pequeño aprenda de uno más grande y consolidado, lo que resulta en una considerable reducción de los costos de entrenamiento. OpenAI señaló que el entrenamiento de su modelo GPT-4 costó más de 100 millones de dólares, mientras que la técnica de destilación puede reducir estos costos a una fracción del total.

De acuerdo con Bloomberg, investigadores de seguridad de Microsoft revelaron que grandes cantidades de datos fueron extraídas a finales de 2024 a través de cuentas de desarrollador de OpenAI, las cuales se cree que están vinculadas a DeepSeek. Microsoft ha confirmado que está investigando si DeepSeek utilizó sus servicios de manera inapropiada.


OpenAI ha hallado evidencias que sugieren que la técnica de destilación fue empleada por DeepSeek para entrenar sus modelos, lo cual representaría una violación de los términos de servicio de OpenAI. La compañía estadounidense también ha manifestado preocupación por el constante intento de empresas chinas y de otros países de destilar modelos de empresas líderes en EE. UU.


David Sacks, zar de IA de la administración Trump, aseguró que hay "pruebas sustanciales" de robo de propiedad intelectual por parte de DeepSeek, aunque no presentó evidencia concreta. En respuesta a estas preocupaciones, OpenAI está trabajando en contramedidas para proteger su propiedad intelectual y ha solicitado la colaboración del gobierno de EE. UU. para salvaguardar sus tecnologías más avanzadas.


La creciente competencia en el mercado de IA y el alto costo de entrenamiento de modelos han llevado a un intenso debate sobre la ética y legalidad del uso de técnicas como el destilado. Mientras que OpenAI y Microsoft buscan reforzar sus medidas de seguridad, la comunidad tecnológica observa de cerca cómo se desarrollará este asunto.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa