El Light Phone III es una propuesta inusual en el competitivo mercado de la tecnología móvil. A un precio de $599, este dispositivo promete funcionalidad básica en un diseño minimalista, alejándose de los hábitos de consumo intensivo asociados a los smartphones modernos.
En cuanto a especificaciones técnicas, el Light Phone III tiene unas dimensiones de 106 mm x 71.5 mm x 12 mm, pesa 124 gramos y cuenta con una pantalla AMOLED de 3.92 pulgadas con resolución de 1080 x 1240. En su interior, está equipado con un procesador Qualcomm SM 4450, 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno. Alimenta sus funciones una batería de 1,800 mAh que ofrece una autonomía de 2 a 3 días según el uso.
Este teléfono es compatible con redes 5G y 4G LTE en los principales operadores de Estados Unidos, así como en operadores de otros países, lo que lo convierte en una opción viable para usuarios internacionales. Dispone además de una cámara trasera de 50 megapíxeles, diseñada más para tareas como escanear documentos que para fotografía avanzada, y una cámara frontal de 8 megapíxeles.
El enfoque principal del Light Phone III reside en sus funciones básicas, agrupadas bajo el título “Tools”. Este dispositivo no incluye tienda de aplicaciones, redes sociales ni navegador web. Los usuarios podrán realizar llamadas, suscribirse y escuchar pódcasts, usar una cámara para tareas básicas, gestionar notas y alarmas, reproducir música local, acceder a un directorio de negocios, usar un temporizador y realizar cálculos sencillos mediante una calculadora. También integra un calendario para eventos, un álbum para fotos y funciona como hotspot para compartir la conexión a Internet.
A nivel estético, el dispositivo presenta un diseño en negro con un acabado industrial. Su interfaz, predominantemente en blanco y negro, busca evitar estímulos visuales innecesarios. Entre sus ausencias se encuentran funcionalidades ampliamente usadas como NFC, lector de huellas digitales y capacidades para videollamadas, aunque estas podrían ser incorporadas en futuras actualizaciones.
En un mercado plagado de teléfonos inteligentes con numerosas aplicaciones y características avanzadas, el Light Phone III se presenta como una propuesta que apuesta por desconectar al usuario del ruido digital. Sin embargo, su precio equivalente al de un smartphone de gama media podría ser una barrera para quienes evalúan la relación costo-beneficio de este producto.
Este dispositivo fue diseñado pensando en usuarios que desean reducir su tiempo frente a la pantalla sin renunciar completamente a la tecnología, convirtiéndolo en una rara combinación entre un teléfono funcional y un objeto intencional para el autocontrol digital.