El satélite Firesat fue puesto en órbita el 14 de marzo de 2025, marcando un hito en la detección y gestión de incendios forestales. El lanzamiento fue realizado desde la Base Espacial de Vandenberg, en California, como parte de la misión Transporter 13 operada por SpaceX. Este es el primer satélite de una serie proyectada de más de 50 que, para 2030, formarán una constelación completa para monitorear incendios en todo el mundo.
Diseñado para detectar incendios pequeños con gran precisión, Firesat utiliza cámaras infrarrojas multiespectrales de seis bandas que pueden identificar zonas afectadas de tan solo 5 x 5 metros, lo equivalente al tamaño de un aula. Este nivel de captura de imágenes garantiza actualizaciones cada 20 minutos y permitirá, una vez que la constelación esté plenamente operativa, monitorear cada punto del planeta al menos dos veces al día. Esta tecnología también es capaz de diferenciar incendios forestales de otros focos de calor, como los generados por chimeneas o actividades humanas comunes.
We also needed to train the AI to identify actual fires, as opposed to backyard fire pits, environmental noise or misaligned pixels.
— Google (@Google) March 18, 2025
After massive amounts of testing and refining, the first FireSat satellite reached the skies on a @SpaceX rocket this week. pic.twitter.com/hrCV4Q4VmD
El proyecto Firesat ha sido financiado en esta etapa inicial con $13 millones provenientes de Google.org y desarrollado en menos de un año y medio gracias a la colaboración entre la organización Earth Fire Alliance y la startup Muon Space. La inversión responde a la creciente necesidad de sistemas de monitoreo más avanzados, como lo evidencian desastres recientes: los incendios forestales que devastaron Los Ángeles en enero de 2025 generaron daños económicos estimados en más de $250 mil millones.
La tecnología moderna de Firesat resuelve uno de los problemas más críticos de los sistemas satelitales actuales, que, con imágenes de baja resolución, detectan únicamente incendios de gran extensión, limitando su capacidad de identificación temprana. El objetivo principal de Firesat es mejorar las respuestas de emergencia al equipar a las autoridades con información más rápida y detallada, lo que permitirá salvar vidas, reducir pérdidas económicas y proteger ecosistemas.
El lanzamiento de Firesat no solo sienta las bases de un sistema más eficaz para combatir incendios forestales, sino también un cambio significativo en el manejo de estos desastres naturales. Las actualizaciones en tiempo real y la capacidad de proporcionar datos altamente precisos para la toma de decisiones representan la próxima generación de herramientas para la lucha contra los incendios.
El tamaño mínimo de incendio que Firesat puede detectar, 5 x 5 metros, equivale aproximadamente a 25 metros cuadrados, lo que lo coloca en una posición única de precisión frente a otros sistemas satelitales existentes.