Mundo

Fracasa el primer lanzamiento del cohete Spectrum: se estrella tras 30 segundos en el aire en Noruega

El cohete Spectrum, desarrollado por la startup alemana Isar Aerospace, se estrelló en el Mar de Noruega apenas 30 segundos después de su lanzamiento desde el puerto espacial de Andøya el 30 de marzo de 2025. Este despegue, que pretendía marcar un hito en la autonomía espacial europea, terminó en una explosión tras un mal funcionamiento.

Mundo

Fracasa el primer lanzamiento del cohete Spectrum: se estrella tras 30 segundos en el aire en Noruega

El cohete Spectrum, desarrollado por la startup alemana Isar Aerospace, se estrelló en el Mar de Noruega apenas 30 segundos después de su lanzamiento desde el puerto espacial de Andøya el 30 de marzo de 2025. Este despegue, que pretendía marcar un hito en la autonomía espacial europea, terminó en una explosión tras un mal funcionamiento.

“Aunque el resultado no fue el esperado, hemos recopilado una gran cantidad de datos valiosos para futuras misiones”

– Declaró Daniel Metzler, CEO de Isar Aerospace.

30/3/2025

El primer vuelo orbital del cohete Spectrum de Isar Aerospace, una startup alemana, terminó abruptamente el pasado 30 de marzo de 2025 cuando la aeronave se estrelló en el Mar de Noruega apenas medio minuto después de su lanzamiento. El acontecimiento tuvo lugar en el puerto espacial de Andøya, en Noruega, a las 12:30 p.m. hora local (11:30 a.m. BST). Según los informes, el cohete comenzó a emitir humo durante su breve vuelo antes de impactar contra el mar y explotar.


El objetivo principal del lanzamiento era llevar a cabo un vuelo de prueba integrado para recopilar datos sobre el vehículo y evaluar el desempeño de todos los sistemas del cohete. En consecuencia, el Spectrum despegó sin carga, ya que su propósito inaugural era netamente experimental. Este vehículo orbital ha sido diseñado para futuras misiones comerciales, con capacidad para llevar hasta 1,000 kilogramos de carga útil a una órbita baja terrestre.

Este intento marcó un esfuerzo significativo en la búsqueda de la autonomía espacial europea y representó el primer intento de un vuelo orbital desde el continente europeo, excluyendo lanzamientos rusos. Este desarrollo se inscribe en un contexto en el que las necesidades de Europa por tener un acceso independiente al espacio se intensificaron a partir de 2022, tras el cese de colaboraciones espaciales con Rusia debido a la invasión a Ucrania.

A pesar del infortunado resultado, Isar Aerospace informó sobre la obtención de datos importantes que serán analizados para implementar mejoras en futuros lanzamientos. Daniel Metzler, CEO de la compañía, subrayó que este primer intento demuestra las capacidades europeas en la carrera espacial, a pesar de los contratiempos. “Aunque el resultado no fue el esperado, hemos recopilado una gran cantidad de datos valiosos para futuras misiones”, dijo Metzler.


Por su parte, Josef Aschbacher, director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), destacó que el despegue en sí fue un hito relevante y recalcó la utilidad de la información obtenida. Aschbacher declaró que el lanzamiento "fue un éxito en términos de despegue y obtención de datos".

La industria espacial mundial se encuentra en constante crecimiento y se estima que las ganancias del sector podrían superar el billón de dólares en las próximas dos décadas. Actualmente, la competencia está marcada por el dominio de empresas estadounidenses y chinas en los lanzamientos comerciales. Este intento europeo reafirma el interés de la región por consolidar su presencia en el ámbito espacial global.

El puerto espacial de Andøya, situado en una zona estratégica del norte de Noruega, fue el escenario de este lanzamiento histórico pero desafortunado. La misión subraya tanto los avances como los desafíos que Europa enfrenta en su camino hacia la consolidación de un acceso autónomo y competitivo al espacio.

El lanzamiento del Spectrum es considerado un hito, ya que representa el primer intento de alcanzar la órbita desde territorio continental europeo, excluyendo a Rusia, en la historia de la exploración espacial.

Algo Curioso

“Aunque el resultado no fue el esperado, hemos recopilado una gran cantidad de datos valiosos para futuras misiones”

– Declaró Daniel Metzler, CEO de Isar Aerospace.

Mar 30, 2025
Colglobal News

El primer vuelo orbital del cohete Spectrum de Isar Aerospace, una startup alemana, terminó abruptamente el pasado 30 de marzo de 2025 cuando la aeronave se estrelló en el Mar de Noruega apenas medio minuto después de su lanzamiento. El acontecimiento tuvo lugar en el puerto espacial de Andøya, en Noruega, a las 12:30 p.m. hora local (11:30 a.m. BST). Según los informes, el cohete comenzó a emitir humo durante su breve vuelo antes de impactar contra el mar y explotar.


El objetivo principal del lanzamiento era llevar a cabo un vuelo de prueba integrado para recopilar datos sobre el vehículo y evaluar el desempeño de todos los sistemas del cohete. En consecuencia, el Spectrum despegó sin carga, ya que su propósito inaugural era netamente experimental. Este vehículo orbital ha sido diseñado para futuras misiones comerciales, con capacidad para llevar hasta 1,000 kilogramos de carga útil a una órbita baja terrestre.

Este intento marcó un esfuerzo significativo en la búsqueda de la autonomía espacial europea y representó el primer intento de un vuelo orbital desde el continente europeo, excluyendo lanzamientos rusos. Este desarrollo se inscribe en un contexto en el que las necesidades de Europa por tener un acceso independiente al espacio se intensificaron a partir de 2022, tras el cese de colaboraciones espaciales con Rusia debido a la invasión a Ucrania.

A pesar del infortunado resultado, Isar Aerospace informó sobre la obtención de datos importantes que serán analizados para implementar mejoras en futuros lanzamientos. Daniel Metzler, CEO de la compañía, subrayó que este primer intento demuestra las capacidades europeas en la carrera espacial, a pesar de los contratiempos. “Aunque el resultado no fue el esperado, hemos recopilado una gran cantidad de datos valiosos para futuras misiones”, dijo Metzler.


Por su parte, Josef Aschbacher, director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), destacó que el despegue en sí fue un hito relevante y recalcó la utilidad de la información obtenida. Aschbacher declaró que el lanzamiento "fue un éxito en términos de despegue y obtención de datos".

La industria espacial mundial se encuentra en constante crecimiento y se estima que las ganancias del sector podrían superar el billón de dólares en las próximas dos décadas. Actualmente, la competencia está marcada por el dominio de empresas estadounidenses y chinas en los lanzamientos comerciales. Este intento europeo reafirma el interés de la región por consolidar su presencia en el ámbito espacial global.

El puerto espacial de Andøya, situado en una zona estratégica del norte de Noruega, fue el escenario de este lanzamiento histórico pero desafortunado. La misión subraya tanto los avances como los desafíos que Europa enfrenta en su camino hacia la consolidación de un acceso autónomo y competitivo al espacio.

El lanzamiento del Spectrum es considerado un hito, ya que representa el primer intento de alcanzar la órbita desde territorio continental europeo, excluyendo a Rusia, en la historia de la exploración espacial.

El primer vuelo orbital del cohete Spectrum de Isar Aerospace, una startup alemana, terminó abruptamente el pasado 30 de marzo de 2025 cuando la aeronave se estrelló en el Mar de Noruega apenas medio minuto después de su lanzamiento. El acontecimiento tuvo lugar en el puerto espacial de Andøya, en Noruega, a las 12:30 p.m. hora local (11:30 a.m. BST). Según los informes, el cohete comenzó a emitir humo durante su breve vuelo antes de impactar contra el mar y explotar.


El objetivo principal del lanzamiento era llevar a cabo un vuelo de prueba integrado para recopilar datos sobre el vehículo y evaluar el desempeño de todos los sistemas del cohete. En consecuencia, el Spectrum despegó sin carga, ya que su propósito inaugural era netamente experimental. Este vehículo orbital ha sido diseñado para futuras misiones comerciales, con capacidad para llevar hasta 1,000 kilogramos de carga útil a una órbita baja terrestre.

Este intento marcó un esfuerzo significativo en la búsqueda de la autonomía espacial europea y representó el primer intento de un vuelo orbital desde el continente europeo, excluyendo lanzamientos rusos. Este desarrollo se inscribe en un contexto en el que las necesidades de Europa por tener un acceso independiente al espacio se intensificaron a partir de 2022, tras el cese de colaboraciones espaciales con Rusia debido a la invasión a Ucrania.

A pesar del infortunado resultado, Isar Aerospace informó sobre la obtención de datos importantes que serán analizados para implementar mejoras en futuros lanzamientos. Daniel Metzler, CEO de la compañía, subrayó que este primer intento demuestra las capacidades europeas en la carrera espacial, a pesar de los contratiempos. “Aunque el resultado no fue el esperado, hemos recopilado una gran cantidad de datos valiosos para futuras misiones”, dijo Metzler.


Por su parte, Josef Aschbacher, director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), destacó que el despegue en sí fue un hito relevante y recalcó la utilidad de la información obtenida. Aschbacher declaró que el lanzamiento "fue un éxito en términos de despegue y obtención de datos".

La industria espacial mundial se encuentra en constante crecimiento y se estima que las ganancias del sector podrían superar el billón de dólares en las próximas dos décadas. Actualmente, la competencia está marcada por el dominio de empresas estadounidenses y chinas en los lanzamientos comerciales. Este intento europeo reafirma el interés de la región por consolidar su presencia en el ámbito espacial global.

El puerto espacial de Andøya, situado en una zona estratégica del norte de Noruega, fue el escenario de este lanzamiento histórico pero desafortunado. La misión subraya tanto los avances como los desafíos que Europa enfrenta en su camino hacia la consolidación de un acceso autónomo y competitivo al espacio.

El lanzamiento del Spectrum es considerado un hito, ya que representa el primer intento de alcanzar la órbita desde territorio continental europeo, excluyendo a Rusia, en la historia de la exploración espacial.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa