Mundo

Elon Musk reparte cheques de un millón de dólares a votantes en medio de la carrera electoral para la Corte Suprema de Wisconsin

El magnate Elon Musk desató controversia al entregar cheques de $1 millón a dos votantes durante un evento en Green Bay, Wisconsin, en apoyo al candidato conservador Brad Schimel para la Corte Suprema estatal. La acción fue calificada de ilegal por algunos mientras la Corte Suprema de Wisconsin decidió no intervenir.

Mundo

Elon Musk reparte cheques de un millón de dólares a votantes en medio de la carrera electoral para la Corte Suprema de Wisconsin

El magnate Elon Musk desató controversia al entregar cheques de $1 millón a dos votantes durante un evento en Green Bay, Wisconsin, en apoyo al candidato conservador Brad Schimel para la Corte Suprema estatal. La acción fue calificada de ilegal por algunos mientras la Corte Suprema de Wisconsin decidió no intervenir.

“Es un gran asunto. No estoy aquí solo por teléfono. Estoy aquí en persona”

– Expresó Elon Musk al subrayar la importancia de las elecciones.

31/3/2025

El empresario tecnológico Elon Musk causó un gran revuelo el 30 de marzo de 2025, al entregar personalmente cheques de $1 millón a dos votantes durante un acto político celebrado en Green Bay, Wisconsin. En el evento, al que asistieron aproximadamente 2,000 personas, Musk destacó la relevancia de las elecciones para la Corte Suprema del estado, vinculándolas con la agenda del expresidente Donald Trump y declarando que las decisiones a futuro de la corte afectan "el futuro de la civilización".

__wf_reserved_inherit


Musk apareció en el evento con un sombrero de queso, un símbolo distintivo asociado con Wisconsin, y utilizó la ocasión para reiterar su respaldo al candidato conservador Brad Schimel. La elección enfrenta a Schimel contra la candidata progresista Susan Crawford, en una contienda que puede modificar el balance ideológico de la corte. Según los datos disponibles, Musk y organizaciones afines han gastado más de $20 millones en apoyo a la campaña de Schimel, mientras los aliados de la candidata demócrata han criticado la influencia del multimillonario, acusándolo de distorsionar el proceso judicial.

La acción de Musk de repartir cheques de alto valor generó polémica. Desde el punto de vista legal, el fiscal general demócrata de Wisconsin, Josh Kaul, intentó detener las entregas argumentando que esta acción infringía una ley estatal que prohíbe ofrecer algo de valor con el propósito de inducir a votar. Sin embargo, la Corte Suprema del estado, que opera actualmente con una mayoría de jueces liberales (4 a 3), optó por no considerar el caso presentado con carácter urgente, sin ofrecer una explicación sobre su decisión.

__wf_reserved_inherit


Los abogados de Musk defendieron estas acciones como parte de su derecho a la libre expresión, garantizado tanto por la Constitución de Wisconsin como por la de los Estados Unidos. Argumentaron que los pagos y la campaña buscaban movilizar un apoyo amplio contra los denominados "jueces activistas", sin promover explícitamente a un candidato particular.

El evento de Musk tuvo lugar en un contexto de gastos históricos en las elecciones judiciales de Wisconsin. Hasta la fecha, se han destinado más de $81 millones al proceso, lo que marca un récord absoluto. Estas elecciones son cruciales, dado que la Corte Suprema del estado deberá emitir fallos sobre temas altamente controvertidos, como los derechos de aborto, la redistribución de distritos congresionales, las leyes laborales y las normas de votación. Se espera que las decisiones de la corte tengan influencias significativas sobre las elecciones intermedias de 2026, así como en las presidenciales de 2028.

__wf_reserved_inherit


No es la primera vez que Musk utiliza tácticas polémicas durante procesos electorales. En elecciones presidenciales previas, ofreció $1 millón diarios a votantes en Wisconsin y otros estados clave para firmar peticiones en apoyo a las enmiendas Primera y Segunda. Aunque esta estrategia también generó críticas, un juez en Pennsylvania permitió que continuara tras fallar que no representaba una lotería ilegal.

La elección para la Corte Suprema de Wisconsin se llevará a cabo el próximo 1 de abril de 2025, y su resultado podría alterar profundamente el panorama político y judicial del estado.

El sombrero de queso que Elon Musk usó durante el evento es un guiño a los fanáticos del equipo de fútbol americano Green Bay Packers, también conocidos como "cheeseheads". Es un símbolo emblemático de Wisconsin, ampliamente reconocido en el estado.

Algo Curioso

“Es un gran asunto. No estoy aquí solo por teléfono. Estoy aquí en persona”

– Expresó Elon Musk al subrayar la importancia de las elecciones.

Mar 31, 2025
Colglobal News

El empresario tecnológico Elon Musk causó un gran revuelo el 30 de marzo de 2025, al entregar personalmente cheques de $1 millón a dos votantes durante un acto político celebrado en Green Bay, Wisconsin. En el evento, al que asistieron aproximadamente 2,000 personas, Musk destacó la relevancia de las elecciones para la Corte Suprema del estado, vinculándolas con la agenda del expresidente Donald Trump y declarando que las decisiones a futuro de la corte afectan "el futuro de la civilización".

__wf_reserved_inherit


Musk apareció en el evento con un sombrero de queso, un símbolo distintivo asociado con Wisconsin, y utilizó la ocasión para reiterar su respaldo al candidato conservador Brad Schimel. La elección enfrenta a Schimel contra la candidata progresista Susan Crawford, en una contienda que puede modificar el balance ideológico de la corte. Según los datos disponibles, Musk y organizaciones afines han gastado más de $20 millones en apoyo a la campaña de Schimel, mientras los aliados de la candidata demócrata han criticado la influencia del multimillonario, acusándolo de distorsionar el proceso judicial.

La acción de Musk de repartir cheques de alto valor generó polémica. Desde el punto de vista legal, el fiscal general demócrata de Wisconsin, Josh Kaul, intentó detener las entregas argumentando que esta acción infringía una ley estatal que prohíbe ofrecer algo de valor con el propósito de inducir a votar. Sin embargo, la Corte Suprema del estado, que opera actualmente con una mayoría de jueces liberales (4 a 3), optó por no considerar el caso presentado con carácter urgente, sin ofrecer una explicación sobre su decisión.

__wf_reserved_inherit


Los abogados de Musk defendieron estas acciones como parte de su derecho a la libre expresión, garantizado tanto por la Constitución de Wisconsin como por la de los Estados Unidos. Argumentaron que los pagos y la campaña buscaban movilizar un apoyo amplio contra los denominados "jueces activistas", sin promover explícitamente a un candidato particular.

El evento de Musk tuvo lugar en un contexto de gastos históricos en las elecciones judiciales de Wisconsin. Hasta la fecha, se han destinado más de $81 millones al proceso, lo que marca un récord absoluto. Estas elecciones son cruciales, dado que la Corte Suprema del estado deberá emitir fallos sobre temas altamente controvertidos, como los derechos de aborto, la redistribución de distritos congresionales, las leyes laborales y las normas de votación. Se espera que las decisiones de la corte tengan influencias significativas sobre las elecciones intermedias de 2026, así como en las presidenciales de 2028.

__wf_reserved_inherit


No es la primera vez que Musk utiliza tácticas polémicas durante procesos electorales. En elecciones presidenciales previas, ofreció $1 millón diarios a votantes en Wisconsin y otros estados clave para firmar peticiones en apoyo a las enmiendas Primera y Segunda. Aunque esta estrategia también generó críticas, un juez en Pennsylvania permitió que continuara tras fallar que no representaba una lotería ilegal.

La elección para la Corte Suprema de Wisconsin se llevará a cabo el próximo 1 de abril de 2025, y su resultado podría alterar profundamente el panorama político y judicial del estado.

El sombrero de queso que Elon Musk usó durante el evento es un guiño a los fanáticos del equipo de fútbol americano Green Bay Packers, también conocidos como "cheeseheads". Es un símbolo emblemático de Wisconsin, ampliamente reconocido en el estado.

El empresario tecnológico Elon Musk causó un gran revuelo el 30 de marzo de 2025, al entregar personalmente cheques de $1 millón a dos votantes durante un acto político celebrado en Green Bay, Wisconsin. En el evento, al que asistieron aproximadamente 2,000 personas, Musk destacó la relevancia de las elecciones para la Corte Suprema del estado, vinculándolas con la agenda del expresidente Donald Trump y declarando que las decisiones a futuro de la corte afectan "el futuro de la civilización".

__wf_reserved_inherit


Musk apareció en el evento con un sombrero de queso, un símbolo distintivo asociado con Wisconsin, y utilizó la ocasión para reiterar su respaldo al candidato conservador Brad Schimel. La elección enfrenta a Schimel contra la candidata progresista Susan Crawford, en una contienda que puede modificar el balance ideológico de la corte. Según los datos disponibles, Musk y organizaciones afines han gastado más de $20 millones en apoyo a la campaña de Schimel, mientras los aliados de la candidata demócrata han criticado la influencia del multimillonario, acusándolo de distorsionar el proceso judicial.

La acción de Musk de repartir cheques de alto valor generó polémica. Desde el punto de vista legal, el fiscal general demócrata de Wisconsin, Josh Kaul, intentó detener las entregas argumentando que esta acción infringía una ley estatal que prohíbe ofrecer algo de valor con el propósito de inducir a votar. Sin embargo, la Corte Suprema del estado, que opera actualmente con una mayoría de jueces liberales (4 a 3), optó por no considerar el caso presentado con carácter urgente, sin ofrecer una explicación sobre su decisión.

__wf_reserved_inherit


Los abogados de Musk defendieron estas acciones como parte de su derecho a la libre expresión, garantizado tanto por la Constitución de Wisconsin como por la de los Estados Unidos. Argumentaron que los pagos y la campaña buscaban movilizar un apoyo amplio contra los denominados "jueces activistas", sin promover explícitamente a un candidato particular.

El evento de Musk tuvo lugar en un contexto de gastos históricos en las elecciones judiciales de Wisconsin. Hasta la fecha, se han destinado más de $81 millones al proceso, lo que marca un récord absoluto. Estas elecciones son cruciales, dado que la Corte Suprema del estado deberá emitir fallos sobre temas altamente controvertidos, como los derechos de aborto, la redistribución de distritos congresionales, las leyes laborales y las normas de votación. Se espera que las decisiones de la corte tengan influencias significativas sobre las elecciones intermedias de 2026, así como en las presidenciales de 2028.

__wf_reserved_inherit


No es la primera vez que Musk utiliza tácticas polémicas durante procesos electorales. En elecciones presidenciales previas, ofreció $1 millón diarios a votantes en Wisconsin y otros estados clave para firmar peticiones en apoyo a las enmiendas Primera y Segunda. Aunque esta estrategia también generó críticas, un juez en Pennsylvania permitió que continuara tras fallar que no representaba una lotería ilegal.

La elección para la Corte Suprema de Wisconsin se llevará a cabo el próximo 1 de abril de 2025, y su resultado podría alterar profundamente el panorama político y judicial del estado.

El sombrero de queso que Elon Musk usó durante el evento es un guiño a los fanáticos del equipo de fútbol americano Green Bay Packers, también conocidos como "cheeseheads". Es un símbolo emblemático de Wisconsin, ampliamente reconocido en el estado.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa