Boston Dynamics ha publicado un nuevo video que muestra las notables mejoras alcanzadas en su robot humanoide Atlas, evidenciando avances significativos en el ámbito de la robótica avanzada. Este modelo, conocido por su impresionante agilidad y capacidades de equilibrio, vuelve a posicionarse como una referencia tecnológica.
Con una altura de 1.5 metros y un peso de 89 kilogramos, Atlas se mueve a una velocidad máxima de 2.5 metros por segundo. Utiliza múltiples sistemas de energía, incluyendo combustión, eléctrica, celdas de combustible, hidráulica y neumática, lo que le permite realizar una amplia gama de movimientos altamente sofisticados. Destacan sus giros de 360 grados en las caderas, cintura, brazos y cuello, lo que le confiere un rango de movimiento excepcionalmente versátil y natural, una característica rara en los robots humanoides actuales.
En el video más reciente, Atlas demuestra habilidades como correr, hacer volteretas y realizar movimientos propios del breakdance con una notable fluidez. Este nivel de precisión en los gestos y equilibrio demuestra el avance logrado tras años de ajustes y desarrollo en algoritmos de control. Uno de los aspectos clave que define a este robot es su capacidad para anticipar y adaptarse dinámicamente a su entorno, algo que se traduce en una ejecución más confiada y menos robótica de sus movimientos.
Comparado con otros modelos humanoides de mercado, Atlas lleva la delantera en términos de agilidad y control avanzado. Por ejemplo, el robot G1 de Unitree, que tiene un precio inicial de 16,000 dólares, puede realizar volteretas laterales, pero no alcanza el mismo nivel de sofisticación o diversidad de habilidades que Atlas, consolidando a este último como un hito tecnológico en su género.
Aunque actualmente las capacidades de Atlas están enfocadas principalmente en investigación y demostraciones, Boston Dynamics vislumbra aplicaciones en múltiples industrias, entre ellas las de educación, automotriz, alimentos y bebidas, empaquetado, atención médica, electrónica, aeroespacial y defensa. Estas posibilidades abren un abanico de oportunidades para integrar la avanzada robótica humana en sectores de alta precisión y necesidades específicas.
La evolución tecnológica de Atlas es fruto de un desarrollo sostenido en el ámbito científico. Sus sistemas de control permiten una interacción compleja entre hardware y software, lo que facilita respuestas rápidas y equilibradas incluso en situaciones dinámicas e impredecibles.
Boston Dynamics inicialmente diseñó a Atlas para tareas de rescate, pero con el tiempo su enfoque cambió hacia el desarrollo de habilidades más versátiles, convirtiéndolo en uno de los robots humanoides más avanzados hasta la fecha.