Tecnología

OpenAI logra récord de financiación de US$ 40.000 millones de dólares en acuerdo con SoftBank, alcanzando una valoración de US$ 300.000 millones

OpenAI, desarrollador de tecnologías avanzadas de inteligencia artificial, ha alcanzado una ronda de financiación sin precedentes que le permitirá reunir hasta 40.000 millones de dólares, con SoftBank como líder del acuerdo. Esta operación valora a la compañía en 300.000 millones de dólares, casi duplicando su valoración anterior.

Tecnología

OpenAI logra récord de financiación de US$ 40.000 millones de dólares en acuerdo con SoftBank, alcanzando una valoración de US$ 300.000 millones

OpenAI, desarrollador de tecnologías avanzadas de inteligencia artificial, ha alcanzado una ronda de financiación sin precedentes que le permitirá reunir hasta 40.000 millones de dólares, con SoftBank como líder del acuerdo. Esta operación valora a la compañía en 300.000 millones de dólares, casi duplicando su valoración anterior.

“Cientos de millones de personas utilizan ChatGPT cada semana, y esta inversión nos permitirá empujar la frontera para hacer la IA más útil en la vida cotidiana”

– Afirmó Sam Altman, CEO de OpenAI.

1/4/2025

OpenAI ha logrado cerrar la mayor ronda de financiación en la historia de la inteligencia artificial, asegurando hasta 40.000 millones de dólares. La operación está liderada por SoftBank, conglomerado japonés que contribuirá inicialmente con 10.000 millones de dólares, y contempla aportar otros 30.000 millones de dólares adicionales antes de finalizar 2025 si se cumplen ciertas condiciones. Esto coloca la nueva valoración de OpenAI en 300.000 millones de dólares, incrementándose significativamente en comparación a su valoración de 157.000 millones de dólares en octubre de 2023.

El acuerdo establece que SoftBank asumirá el 75% de la inversión. El restante 25% será cubierto por socios destacados como Microsoft, Coatue Management, Altimeter Capital y Thrive Capital. Además, se prevé una reestructuración corporativa para finales de 2025, en la cual el brazo con ánimo de lucro de OpenAI ganará independencia respecto a su actual organización sin fines de lucro. En caso de no cumplir este objetivo, SoftBank podría reducir su inversión total a 20.000 millones de dólares.

En el ámbito financiero, OpenAI proyecta triplicar sus ingresos para 2025, alcanzando 12.700 millones de dólares gracias al incremento en suscripciones de consumidores y empresas. De momento, la compañía cuenta con un millón de usuarios de pago para las versiones corporativas de ChatGPT y ha implementado un plan “Pro” valuado en 200 dólares al mes, dirigido a quienes desean acceso a sus modelos de inteligencia artificial más sofisticados.

Ante una creciente competencia de desarrolladores de IA generativa como DeepSeek y Meta, OpenAI anunció la creación de un modelo más abierto que permitirá a los usuarios personalizar sus funciones según sus necesidades específicas. Este enfoque marca un cambio respecto a su estrategia anterior de priorizar modelos cerrados.

En palabras de Masayoshi Son, CEO de SoftBank: "La IA es una fuerza definitoria que da forma al futuro de la humanidad. Nuestra colaboración con OpenAI nos acerca a liberar todo el potencial de la inteligencia artificial". Por su parte, Sam Altman expresó su entusiasmo al afirmar que esta financiación representa un paso crucial para continuar empujando las fronteras de la innovación en inteligencia artificial.

Según datos de PitchBook, esta operación representa un hito histórico para la industria de la inteligencia artificial, reflejando así la importancia creciente de estas tecnologías en la economía y en la sociedad.

El plan "Pro" de 200 dólares mensuales implementado por OpenAI está dirigido a usuarios que necesitan acceder a los modelos de inteligencia artificial más avanzados, consolidándose como una de las suscripciones más altas en el ámbito de la tecnología.

Algo Curioso

“Cientos de millones de personas utilizan ChatGPT cada semana, y esta inversión nos permitirá empujar la frontera para hacer la IA más útil en la vida cotidiana”

– Afirmó Sam Altman, CEO de OpenAI.

Apr 1, 2025
Colglobal News

OpenAI ha logrado cerrar la mayor ronda de financiación en la historia de la inteligencia artificial, asegurando hasta 40.000 millones de dólares. La operación está liderada por SoftBank, conglomerado japonés que contribuirá inicialmente con 10.000 millones de dólares, y contempla aportar otros 30.000 millones de dólares adicionales antes de finalizar 2025 si se cumplen ciertas condiciones. Esto coloca la nueva valoración de OpenAI en 300.000 millones de dólares, incrementándose significativamente en comparación a su valoración de 157.000 millones de dólares en octubre de 2023.

El acuerdo establece que SoftBank asumirá el 75% de la inversión. El restante 25% será cubierto por socios destacados como Microsoft, Coatue Management, Altimeter Capital y Thrive Capital. Además, se prevé una reestructuración corporativa para finales de 2025, en la cual el brazo con ánimo de lucro de OpenAI ganará independencia respecto a su actual organización sin fines de lucro. En caso de no cumplir este objetivo, SoftBank podría reducir su inversión total a 20.000 millones de dólares.

En el ámbito financiero, OpenAI proyecta triplicar sus ingresos para 2025, alcanzando 12.700 millones de dólares gracias al incremento en suscripciones de consumidores y empresas. De momento, la compañía cuenta con un millón de usuarios de pago para las versiones corporativas de ChatGPT y ha implementado un plan “Pro” valuado en 200 dólares al mes, dirigido a quienes desean acceso a sus modelos de inteligencia artificial más sofisticados.

Ante una creciente competencia de desarrolladores de IA generativa como DeepSeek y Meta, OpenAI anunció la creación de un modelo más abierto que permitirá a los usuarios personalizar sus funciones según sus necesidades específicas. Este enfoque marca un cambio respecto a su estrategia anterior de priorizar modelos cerrados.

En palabras de Masayoshi Son, CEO de SoftBank: "La IA es una fuerza definitoria que da forma al futuro de la humanidad. Nuestra colaboración con OpenAI nos acerca a liberar todo el potencial de la inteligencia artificial". Por su parte, Sam Altman expresó su entusiasmo al afirmar que esta financiación representa un paso crucial para continuar empujando las fronteras de la innovación en inteligencia artificial.

Según datos de PitchBook, esta operación representa un hito histórico para la industria de la inteligencia artificial, reflejando así la importancia creciente de estas tecnologías en la economía y en la sociedad.

El plan "Pro" de 200 dólares mensuales implementado por OpenAI está dirigido a usuarios que necesitan acceder a los modelos de inteligencia artificial más avanzados, consolidándose como una de las suscripciones más altas en el ámbito de la tecnología.

OpenAI ha logrado cerrar la mayor ronda de financiación en la historia de la inteligencia artificial, asegurando hasta 40.000 millones de dólares. La operación está liderada por SoftBank, conglomerado japonés que contribuirá inicialmente con 10.000 millones de dólares, y contempla aportar otros 30.000 millones de dólares adicionales antes de finalizar 2025 si se cumplen ciertas condiciones. Esto coloca la nueva valoración de OpenAI en 300.000 millones de dólares, incrementándose significativamente en comparación a su valoración de 157.000 millones de dólares en octubre de 2023.

El acuerdo establece que SoftBank asumirá el 75% de la inversión. El restante 25% será cubierto por socios destacados como Microsoft, Coatue Management, Altimeter Capital y Thrive Capital. Además, se prevé una reestructuración corporativa para finales de 2025, en la cual el brazo con ánimo de lucro de OpenAI ganará independencia respecto a su actual organización sin fines de lucro. En caso de no cumplir este objetivo, SoftBank podría reducir su inversión total a 20.000 millones de dólares.

En el ámbito financiero, OpenAI proyecta triplicar sus ingresos para 2025, alcanzando 12.700 millones de dólares gracias al incremento en suscripciones de consumidores y empresas. De momento, la compañía cuenta con un millón de usuarios de pago para las versiones corporativas de ChatGPT y ha implementado un plan “Pro” valuado en 200 dólares al mes, dirigido a quienes desean acceso a sus modelos de inteligencia artificial más sofisticados.

Ante una creciente competencia de desarrolladores de IA generativa como DeepSeek y Meta, OpenAI anunció la creación de un modelo más abierto que permitirá a los usuarios personalizar sus funciones según sus necesidades específicas. Este enfoque marca un cambio respecto a su estrategia anterior de priorizar modelos cerrados.

En palabras de Masayoshi Son, CEO de SoftBank: "La IA es una fuerza definitoria que da forma al futuro de la humanidad. Nuestra colaboración con OpenAI nos acerca a liberar todo el potencial de la inteligencia artificial". Por su parte, Sam Altman expresó su entusiasmo al afirmar que esta financiación representa un paso crucial para continuar empujando las fronteras de la innovación en inteligencia artificial.

Según datos de PitchBook, esta operación representa un hito histórico para la industria de la inteligencia artificial, reflejando así la importancia creciente de estas tecnologías en la economía y en la sociedad.

El plan "Pro" de 200 dólares mensuales implementado por OpenAI está dirigido a usuarios que necesitan acceder a los modelos de inteligencia artificial más avanzados, consolidándose como una de las suscripciones más altas en el ámbito de la tecnología.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa