OpenAI ha iniciado el desarrollo de una red social propia similar a X (antes Twitter) con el objetivo de ampliar su alcance e integrarse aún más en la interacción social digital. El proyecto, que actualmente se encuentra en una fase inicial, gira en torno a un prototipo interno que integra la generación de imágenes de ChatGPT en un feed social, permitiendo la interacción mediante contenido visual.
La empresa no ha anunciado de forma oficial si la red social será lanzada como una aplicación independiente o si operará dentro de la aplicación ChatGPT, que alcanzó la posición de aplicación más descargada a nivel mundial en marzo de 2025. La estrategia de integración aún está en análisis.
Esta iniciativa posiciona a OpenAI como competidor directo de X, la plataforma bajo el liderazgo de Elon Musk, así como de las principales redes de Meta, incluyendo Facebook e Instagram. El contexto de rivalidad se ha intensificado luego de que Musk ofreciera $97.4 mil millones para adquirir OpenAI, una oferta que fue rechazada. Actualmente, ambas compañías mantienen una disputa legal en la que OpenAI acusa a Musk de competencia desleal e interferencia en relaciones comerciales.
Además de competir por mercado y usuarios, la creación de una red social propia le brindaría a OpenAI acceso a datos en tiempo real, un recurso crítico para el entrenamiento y mejora de sus modelos de inteligencia artificial. Hasta la fecha, plataformas como X y Meta ya cuentan con una infraestructura de datos alimentada por sus usuarios en tiempo real.
La reciente demanda de la herramienta de generación de imágenes de OpenAI ha provocado sobrecargas en sus servidores, llevando a Sam Altman, CEO de la compañía, a restringir temporalmente el acceso mientras trabajan en optimizaciones para consolidar la eficiencia del servicio.
En marzo de 2025, OpenAI concretó una ronda de financiamiento privado por $40 mil millones, lo que elevó su valoración a $300 mil millones. Este capital respalda nuevas inversiones destinadas a la expansión de operaciones y desarrollo de productos innovadores dentro del sector tecnológico.
Altman ha buscado opiniones externas para recolectar retroalimentación sobre la nueva plataforma, en un esfuerzo por ajustar la propuesta a las tendencias del mercado y necesidades de los usuarios.
El avance revela un movimiento estratégico de OpenAI en la diversificación de sus servicios, al tiempo que aumenta la competencia y la tensión en un escenario dominado históricamente por plataformas como X y las redes de Meta.