Ciencia

La Carta de Einstein Advirtiendo a Roosevelt Sobre la Amenaza de una Bomba Nuclear Nazi se Venderá por US$ 4 Millones

Una carta de dos páginas escrita por Albert Einstein en 1939 a Franklin D. Roosevelt, alertando sobre el desarrollo de bombas atómicas por parte de la Alemania nazi, será subastada en Christie's con un precio estimado entre $4 y $6 millones.

Ciencia

La Carta de Einstein Advirtiendo a Roosevelt Sobre la Amenaza de una Bomba Nuclear Nazi se Venderá por US$ 4 Millones

Una carta de dos páginas escrita por Albert Einstein en 1939 a Franklin D. Roosevelt, alertando sobre el desarrollo de bombas atómicas por parte de la Alemania nazi, será subastada en Christie's con un precio estimado entre $4 y $6 millones.

La carta de Einstein a Roosevelt es uno de los documentos más significativos del siglo XX.

26/6/2024

Una carta histórica escrita por Albert Einstein a Franklin D. Roosevelt en 1939 será subastada en Christie's con un valor estimado entre $4 y $6 millones. Este documento de dos páginas, adquirido por el difunto cofundador de Microsoft, Paul Allen, es ampliamente reconocido por su influencia en la historia mundial, ya que instó al gobierno de Estados Unidos a invertir en investigación nuclear en respuesta a la posibilidad de que la Alemania nazi desarrollara armas atómicas.

La carta de Einstein fue un catalizador para la creación del Proyecto Manhattan, que resultó en el desarrollo de las primeras armas nucleares utilizadas en 1945 durante la Segunda Guerra Mundial. Esta misiva es considerada uno de los documentos más importantes del siglo XX por su impacto directo en la política y la ciencia nuclear de la época.

Además de la carta de Einstein, la subasta incluirá otros objetos notables de la colección de Allen, como un ordenador DEC PDP-10 y un traje espacial de Ed White, el primer astronauta estadounidense en realizar una caminata espacial. Paul Allen, quien falleció en 2018, fue conocido tanto por su papel en la fundación de Microsoft como por sus significativas contribuciones filantrópicas, donando más de $2 mil millones a diversas causas benéficas a lo largo de su vida.

La carta, dirigida a Roosevelt, advertía sobre los avances científicos en Alemania y subrayaba la necesidad de Estados Unidos de acelerar sus esfuerzos en investigación nuclear. Esta comunicación llevó a Roosevelt a establecer el Comité Asesor de Uranio y, eventualmente, al desarrollo del Proyecto Manhattan.

La subasta de Christie's destaca la importancia histórica y el valor coleccionable de este documento, que representa una de las decisiones políticas y científicas más críticas del siglo pasado. La venta de la carta está prevista para el próximo mes y ha generado un interés considerable tanto de coleccionistas privados como de instituciones públicas.

La subasta también incluirá una variedad de otros artículos de relevancia histórica y tecnológica que formaban parte de la colección de Allen, reflejando su pasión por la ciencia, la exploración espacial y la computación.

La carta ha sido exhibida públicamente en pocas ocasiones, lo que aumenta su atractivo y el interés en la subasta. Se espera que la puja por este documento sea intensa, dado su significado y la influencia duradera que ha tenido en el mundo contemporáneo. La famosa carta de Einstein a Roosevelt fue coescrita por el físico húngaro Leo Szilard, quien también desempeñó un papel crucial en el desarrollo de la energía nuclear y las armas atómicas.

Algo Curioso

La carta de Einstein a Roosevelt es uno de los documentos más significativos del siglo XX.

Jun 26, 2024

Una carta histórica escrita por Albert Einstein a Franklin D. Roosevelt en 1939 será subastada en Christie's con un valor estimado entre $4 y $6 millones. Este documento de dos páginas, adquirido por el difunto cofundador de Microsoft, Paul Allen, es ampliamente reconocido por su influencia en la historia mundial, ya que instó al gobierno de Estados Unidos a invertir en investigación nuclear en respuesta a la posibilidad de que la Alemania nazi desarrollara armas atómicas.

La carta de Einstein fue un catalizador para la creación del Proyecto Manhattan, que resultó en el desarrollo de las primeras armas nucleares utilizadas en 1945 durante la Segunda Guerra Mundial. Esta misiva es considerada uno de los documentos más importantes del siglo XX por su impacto directo en la política y la ciencia nuclear de la época.

Además de la carta de Einstein, la subasta incluirá otros objetos notables de la colección de Allen, como un ordenador DEC PDP-10 y un traje espacial de Ed White, el primer astronauta estadounidense en realizar una caminata espacial. Paul Allen, quien falleció en 2018, fue conocido tanto por su papel en la fundación de Microsoft como por sus significativas contribuciones filantrópicas, donando más de $2 mil millones a diversas causas benéficas a lo largo de su vida.

La carta, dirigida a Roosevelt, advertía sobre los avances científicos en Alemania y subrayaba la necesidad de Estados Unidos de acelerar sus esfuerzos en investigación nuclear. Esta comunicación llevó a Roosevelt a establecer el Comité Asesor de Uranio y, eventualmente, al desarrollo del Proyecto Manhattan.

La subasta de Christie's destaca la importancia histórica y el valor coleccionable de este documento, que representa una de las decisiones políticas y científicas más críticas del siglo pasado. La venta de la carta está prevista para el próximo mes y ha generado un interés considerable tanto de coleccionistas privados como de instituciones públicas.

La subasta también incluirá una variedad de otros artículos de relevancia histórica y tecnológica que formaban parte de la colección de Allen, reflejando su pasión por la ciencia, la exploración espacial y la computación.

La carta ha sido exhibida públicamente en pocas ocasiones, lo que aumenta su atractivo y el interés en la subasta. Se espera que la puja por este documento sea intensa, dado su significado y la influencia duradera que ha tenido en el mundo contemporáneo. La famosa carta de Einstein a Roosevelt fue coescrita por el físico húngaro Leo Szilard, quien también desempeñó un papel crucial en el desarrollo de la energía nuclear y las armas atómicas.

Una carta histórica escrita por Albert Einstein a Franklin D. Roosevelt en 1939 será subastada en Christie's con un valor estimado entre $4 y $6 millones. Este documento de dos páginas, adquirido por el difunto cofundador de Microsoft, Paul Allen, es ampliamente reconocido por su influencia en la historia mundial, ya que instó al gobierno de Estados Unidos a invertir en investigación nuclear en respuesta a la posibilidad de que la Alemania nazi desarrollara armas atómicas.

La carta de Einstein fue un catalizador para la creación del Proyecto Manhattan, que resultó en el desarrollo de las primeras armas nucleares utilizadas en 1945 durante la Segunda Guerra Mundial. Esta misiva es considerada uno de los documentos más importantes del siglo XX por su impacto directo en la política y la ciencia nuclear de la época.

Además de la carta de Einstein, la subasta incluirá otros objetos notables de la colección de Allen, como un ordenador DEC PDP-10 y un traje espacial de Ed White, el primer astronauta estadounidense en realizar una caminata espacial. Paul Allen, quien falleció en 2018, fue conocido tanto por su papel en la fundación de Microsoft como por sus significativas contribuciones filantrópicas, donando más de $2 mil millones a diversas causas benéficas a lo largo de su vida.

La carta, dirigida a Roosevelt, advertía sobre los avances científicos en Alemania y subrayaba la necesidad de Estados Unidos de acelerar sus esfuerzos en investigación nuclear. Esta comunicación llevó a Roosevelt a establecer el Comité Asesor de Uranio y, eventualmente, al desarrollo del Proyecto Manhattan.

La subasta de Christie's destaca la importancia histórica y el valor coleccionable de este documento, que representa una de las decisiones políticas y científicas más críticas del siglo pasado. La venta de la carta está prevista para el próximo mes y ha generado un interés considerable tanto de coleccionistas privados como de instituciones públicas.

La subasta también incluirá una variedad de otros artículos de relevancia histórica y tecnológica que formaban parte de la colección de Allen, reflejando su pasión por la ciencia, la exploración espacial y la computación.

La carta ha sido exhibida públicamente en pocas ocasiones, lo que aumenta su atractivo y el interés en la subasta. Se espera que la puja por este documento sea intensa, dado su significado y la influencia duradera que ha tenido en el mundo contemporáneo. La famosa carta de Einstein a Roosevelt fue coescrita por el físico húngaro Leo Szilard, quien también desempeñó un papel crucial en el desarrollo de la energía nuclear y las armas atómicas.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa