Ciencia

Descubren Punto Crítico en el Deshielo de la Antártida, Aumentando el Riesgo de Inundaciones Futuras

Un nuevo estudio revela que la intrusión de agua de mar cálida bajo los mantos de hielo de la Antártida podría acelerar su derretimiento, elevando significativamente los niveles del mar y afectando a millones de personas en zonas costeras.

Ciencia

Descubren Punto Crítico en el Deshielo de la Antártida, Aumentando el Riesgo de Inundaciones Futuras

Un nuevo estudio revela que la intrusión de agua de mar cálida bajo los mantos de hielo de la Antártida podría acelerar su derretimiento, elevando significativamente los niveles del mar y afectando a millones de personas en zonas costeras.

"Un pequeño aumento en la temperatura del agua puede llevar a un gran incremento en la pérdida de hielo"

- Advierte el estudio.

26/6/2024

Recientes investigaciones han identificado un nuevo punto crítico en la pérdida de mantos de hielo en la Antártida, lo que podría traducirse en un aumento del nivel del mar significativamente más alto de lo previsto. El fenómeno ocurre cuando el agua marina cálida se infiltra debajo de los glaciares costeros y su base, formando cavidades que promueven un mayor flujo de agua y la consecuente expansión de estas cavidades, generando un bucle de retroalimentación.

Los datos sugieren que incluso un pequeño aumento en la temperatura del agua intrusiva puede tener un impacto considerable en el ritmo de deshielo, exacerbando el comportamiento de estos puntos críticos. Actualmente, se estima que el manto de hielo antártico pierde un promedio de 150 mil millones de toneladas métricas de hielo anualmente, suficiente para aumentar globalmente los niveles del mar en aproximadamente 58 metros.

La intrusión de agua de mar podría duplicar la tasa de pérdida de hielo en muchas plataformas de hielo antárticas, un problema que no se tiene en cuenta en las proyecciones actuales de incremento del nivel del mar. Esto se debe a que los modelos modernos subestiman el ascenso del nivel marino observado en periodos históricos entre edades de hielo, explica el estudio.

En particular, ciertas áreas son más vulnerables a esta intrusión, incluyendo el glaciar Pine Island y la capa de hielo Larsen. A pesar de que las fragilidades del glaciar Thwaites en la Antártida Occidental son bien conocidas, el estudio también subraya las debilidades en la Antártida Oriental, sugiriendo que las implicaciones son tanto inmediatas como futuras.

Estos hallazgos resaltan la necesidad crítica de entender y modelar los procesos físicos en las zonas de anclaje, donde las capas de hielo se encuentran con el agua de mar. La interacción del agua marina cálida puede lubricar la base del hielo, acelerar su movimiento hacia el mar y abrir mayores cavidades en un ciclo de deshielo.

El estudio, publicado en la revista Nature, destaca que el derretimiento en estos puntos de anclaje podría explicar por qué los mantos de hielo en la Antártida y Groenlandia están reduciéndose más rápido de lo anticipado. Los científicos llaman a una mayor investigación para mejorar las proyecciones de futuros niveles del mar y su impacto en comunidades costeras alrededor del mundo.

La perspectiva de un aumento significativo en el nivel del mar es alarmante, dado que podría afectar a grandes ciudades y miles de millones de personas a lo largo de las costas globales. En última instancia, enfrentar la realidad y las implicaciones del deshielo acelerado de la Antártida es fundamental para mitigar los impactos del cambio climático en las regiones costeras.

Algo Curioso
Pese a su lejanía, el manto de hielo antártico contiene suficiente agua congelada como para elevar el nivel del mar planetario en alrededor de 58 metros si llegara a derretirse por completo.

"Un pequeño aumento en la temperatura del agua puede llevar a un gran incremento en la pérdida de hielo"

- Advierte el estudio.

Jun 26, 2024

Recientes investigaciones han identificado un nuevo punto crítico en la pérdida de mantos de hielo en la Antártida, lo que podría traducirse en un aumento del nivel del mar significativamente más alto de lo previsto. El fenómeno ocurre cuando el agua marina cálida se infiltra debajo de los glaciares costeros y su base, formando cavidades que promueven un mayor flujo de agua y la consecuente expansión de estas cavidades, generando un bucle de retroalimentación.

Los datos sugieren que incluso un pequeño aumento en la temperatura del agua intrusiva puede tener un impacto considerable en el ritmo de deshielo, exacerbando el comportamiento de estos puntos críticos. Actualmente, se estima que el manto de hielo antártico pierde un promedio de 150 mil millones de toneladas métricas de hielo anualmente, suficiente para aumentar globalmente los niveles del mar en aproximadamente 58 metros.

La intrusión de agua de mar podría duplicar la tasa de pérdida de hielo en muchas plataformas de hielo antárticas, un problema que no se tiene en cuenta en las proyecciones actuales de incremento del nivel del mar. Esto se debe a que los modelos modernos subestiman el ascenso del nivel marino observado en periodos históricos entre edades de hielo, explica el estudio.

En particular, ciertas áreas son más vulnerables a esta intrusión, incluyendo el glaciar Pine Island y la capa de hielo Larsen. A pesar de que las fragilidades del glaciar Thwaites en la Antártida Occidental son bien conocidas, el estudio también subraya las debilidades en la Antártida Oriental, sugiriendo que las implicaciones son tanto inmediatas como futuras.

Estos hallazgos resaltan la necesidad crítica de entender y modelar los procesos físicos en las zonas de anclaje, donde las capas de hielo se encuentran con el agua de mar. La interacción del agua marina cálida puede lubricar la base del hielo, acelerar su movimiento hacia el mar y abrir mayores cavidades en un ciclo de deshielo.

El estudio, publicado en la revista Nature, destaca que el derretimiento en estos puntos de anclaje podría explicar por qué los mantos de hielo en la Antártida y Groenlandia están reduciéndose más rápido de lo anticipado. Los científicos llaman a una mayor investigación para mejorar las proyecciones de futuros niveles del mar y su impacto en comunidades costeras alrededor del mundo.

La perspectiva de un aumento significativo en el nivel del mar es alarmante, dado que podría afectar a grandes ciudades y miles de millones de personas a lo largo de las costas globales. En última instancia, enfrentar la realidad y las implicaciones del deshielo acelerado de la Antártida es fundamental para mitigar los impactos del cambio climático en las regiones costeras.

Recientes investigaciones han identificado un nuevo punto crítico en la pérdida de mantos de hielo en la Antártida, lo que podría traducirse en un aumento del nivel del mar significativamente más alto de lo previsto. El fenómeno ocurre cuando el agua marina cálida se infiltra debajo de los glaciares costeros y su base, formando cavidades que promueven un mayor flujo de agua y la consecuente expansión de estas cavidades, generando un bucle de retroalimentación.

Los datos sugieren que incluso un pequeño aumento en la temperatura del agua intrusiva puede tener un impacto considerable en el ritmo de deshielo, exacerbando el comportamiento de estos puntos críticos. Actualmente, se estima que el manto de hielo antártico pierde un promedio de 150 mil millones de toneladas métricas de hielo anualmente, suficiente para aumentar globalmente los niveles del mar en aproximadamente 58 metros.

La intrusión de agua de mar podría duplicar la tasa de pérdida de hielo en muchas plataformas de hielo antárticas, un problema que no se tiene en cuenta en las proyecciones actuales de incremento del nivel del mar. Esto se debe a que los modelos modernos subestiman el ascenso del nivel marino observado en periodos históricos entre edades de hielo, explica el estudio.

En particular, ciertas áreas son más vulnerables a esta intrusión, incluyendo el glaciar Pine Island y la capa de hielo Larsen. A pesar de que las fragilidades del glaciar Thwaites en la Antártida Occidental son bien conocidas, el estudio también subraya las debilidades en la Antártida Oriental, sugiriendo que las implicaciones son tanto inmediatas como futuras.

Estos hallazgos resaltan la necesidad crítica de entender y modelar los procesos físicos en las zonas de anclaje, donde las capas de hielo se encuentran con el agua de mar. La interacción del agua marina cálida puede lubricar la base del hielo, acelerar su movimiento hacia el mar y abrir mayores cavidades en un ciclo de deshielo.

El estudio, publicado en la revista Nature, destaca que el derretimiento en estos puntos de anclaje podría explicar por qué los mantos de hielo en la Antártida y Groenlandia están reduciéndose más rápido de lo anticipado. Los científicos llaman a una mayor investigación para mejorar las proyecciones de futuros niveles del mar y su impacto en comunidades costeras alrededor del mundo.

La perspectiva de un aumento significativo en el nivel del mar es alarmante, dado que podría afectar a grandes ciudades y miles de millones de personas a lo largo de las costas globales. En última instancia, enfrentar la realidad y las implicaciones del deshielo acelerado de la Antártida es fundamental para mitigar los impactos del cambio climático en las regiones costeras.

Algo Curioso
Pese a su lejanía, el manto de hielo antártico contiene suficiente agua congelada como para elevar el nivel del mar planetario en alrededor de 58 metros si llegara a derretirse por completo.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa