En la madrugada del 9 de abril de 2025, alrededor de las 12:20 a.m., las cámaras de vigilancia de un tren R del metro de Nueva York registraron un impactante suceso. Un hombre fue acusado de haber cometido abuso sexual contra un cadáver, mientras el tren se encontraba cerca de la estación Whitehall Street, situada en Lower Manhattan. La policía inició investigaciones tras identificar que la víctima, un hombre adulto que no respondía, había fallecido previamente, aparentemente por causas naturales.
El motivo del hecho se agravó cuando las imágenes mostraron que el sospechoso, quien también robó pertenencias de la víctima previamente, ejecutó actos inapropiados. Según las autoridades, el sospechoso era un hombre vestido con una gorra de béisbol azul, chaqueta negra con capucha, sudadera amarilla, jeans azules y zapatillas rojas y blancas. Además, llevaba consigo una mochila negra.
La investigación relevó que la víctima fue objeto de otro robo antes de este incidente. Una mujer desconocida había sustraído objetos personales del fallecido aproximadamente a las 10:48 p.m. del 8 de abril, apenas una hora y media antes del abuso.
Hasta el momento, no se ha logrado identificar plenamente al responsable de este crimen. Sin embargo, el NYPD busca activamente a un hombre de nombre Carlos Garcia, de 51 años, quien fue identificado como un posible sospechoso y cuya última residencia conocida se encuentra en el Bronx. La policía emitió un cartel de búsqueda solicitando información adicional y aseguró no haber realizado arrestos al cierre de esta nota.
Este suceso ha suscitado una ola de preocupación respecto a la seguridad de los pasajeros del sistema de metro en Nueva York, a pesar de que este tipo de agresiones son consideradas poco frecuentes. Incidentes previos, como el asesinato de una mujer de 57 años en diciembre de 2024, quien fue incendiada mientras dormía en un vagón, han exacerbado el debate sobre la seguridad en el transporte público de la ciudad.
El Departamento de Policía de Nueva York ha instado al público a compartir cualquier dato útil llamando a la línea de Crimestoppers al 1-800-577-TIPS (8477) o, en español, al 1-888-57-PISTA (74782). También se pueden enviar pistas de manera anónima en el sitio web oficial de la policía.
El caso generó revuelo, poniendo sobre la mesa la necesidad urgente de reforzar la seguridad en el sistema de transporte y de crear conciencia sobre la cooperación ciudadana para prevenir actos criminales de esta magnitud.
A pesar de que el metro de Nueva York transporta hasta 5,5 millones de personas en promedio durante los días laborales, los casos extremos de violencia son contados comparados con la enorme afluencia diaria. Esto hace de este incidente uno de los más inusuales en años recientes.