Mundo

Astronautas Atrapados en el Espacio a Bordo de la Starliner de Boeing

Los astronautas estadounidenses Sunita “Suni” Williams y Barry “Butch” Wilmore están atrapados en la cápsula Starliner de Boeing, acoplada a la Estación Espacial Internacional (ISS), debido a problemas técnicos con la nave. La misión, planificada para ocho días, ha sido extendida.

Mundo

Astronautas Atrapados en el Espacio a Bordo de la Starliner de Boeing

Los astronautas estadounidenses Sunita “Suni” Williams y Barry “Butch” Wilmore están atrapados en la cápsula Starliner de Boeing, acoplada a la Estación Espacial Internacional (ISS), debido a problemas técnicos con la nave. La misión, planificada para ocho días, ha sido extendida.

"La nave está autorizada para desacoplarse y regresar a la Tierra en caso de emergencia"

- Indicó la NASA en un comunicado.

26/6/2024

Dos astronautas estadounidenses, Sunita “Suni” Williams y Barry “Butch” Wilmore, se encuentran actualmente atrapados en el espacio a bordo de la cápsula Starliner de Boeing, que está adjunta a la Estación Espacial Internacional (ISS). La misión, originalmente programada para ocho días, ha sido extendida debido a problemas técnicos con la Starliner.

La Starliner despegó el 5 de junio desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida, tras dos lanzamientos fallidos en mayo y junio. La misión ha lidiado con varios problemas técnicos, incluyendo fallas en los propulsores de control de reacción y fugas de helio. A pesar de estos contratiempos, la NASA y Boeing aseguran que la nave tiene suficiente helio para soportar 70 horas de actividad de vuelo libre después del desacoplamiento y que la tripulación no está en peligro inmediato.

"Los astronautas no están varados y la nave está autorizada para desacoplarse y regresar a la Tierra en caso de emergencia", indicó la NASA en un comunicado. No obstante, hay un límite de tiempo ya que la Starliner solo puede permanecer acoplada a la ISS durante 45 días antes de que sea necesario tomar medidas adicionales. Si la Starliner no fuera operativa para su regreso, existe la opción de que Williams y Wilmore puedan regresar a tierra a bordo de la nave Dragon de SpaceX, que también está acoplada a la ISS.

La misión de la Starliner ha experimentado múltiples desafíos y demoras, superando un año de retraso y un presupuesto adicional de $1.5 mil millones. La mayoría de los problemas con los propulsores y fugas de helio han sido estabilizados y no representan una preocupación significativa para la misión de retorno.

Este incidente se suma a los problemas recientes de Boeing con diferentes aeronaves comerciales. Sin embargo, la compañía insiste en que la gestión de la Starliner y los aviones comerciales opera de manera independiente.

La Starliner es solo el sexto viaje inaugural de una nave tripulada en la historia de Estados Unidos, según el administrador de la NASA Bill Nelson. Este marco histórico y los desafíos recientes subrayan la importancia crítica de resolver los problemas técnicos para garantizar la seguridad de las misiones tripuladas futuras. La Starliner es la primera nave espacial de Estados Unidos desarrollada con capacidad comercial para llevar astronautas a la ISS, diferenciándose de las naves tripuladas anteriores construidas exclusivamente por y para la NASA.

Algo Curioso

"La nave está autorizada para desacoplarse y regresar a la Tierra en caso de emergencia"

- Indicó la NASA en un comunicado.

Jun 26, 2024

Dos astronautas estadounidenses, Sunita “Suni” Williams y Barry “Butch” Wilmore, se encuentran actualmente atrapados en el espacio a bordo de la cápsula Starliner de Boeing, que está adjunta a la Estación Espacial Internacional (ISS). La misión, originalmente programada para ocho días, ha sido extendida debido a problemas técnicos con la Starliner.

La Starliner despegó el 5 de junio desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida, tras dos lanzamientos fallidos en mayo y junio. La misión ha lidiado con varios problemas técnicos, incluyendo fallas en los propulsores de control de reacción y fugas de helio. A pesar de estos contratiempos, la NASA y Boeing aseguran que la nave tiene suficiente helio para soportar 70 horas de actividad de vuelo libre después del desacoplamiento y que la tripulación no está en peligro inmediato.

"Los astronautas no están varados y la nave está autorizada para desacoplarse y regresar a la Tierra en caso de emergencia", indicó la NASA en un comunicado. No obstante, hay un límite de tiempo ya que la Starliner solo puede permanecer acoplada a la ISS durante 45 días antes de que sea necesario tomar medidas adicionales. Si la Starliner no fuera operativa para su regreso, existe la opción de que Williams y Wilmore puedan regresar a tierra a bordo de la nave Dragon de SpaceX, que también está acoplada a la ISS.

La misión de la Starliner ha experimentado múltiples desafíos y demoras, superando un año de retraso y un presupuesto adicional de $1.5 mil millones. La mayoría de los problemas con los propulsores y fugas de helio han sido estabilizados y no representan una preocupación significativa para la misión de retorno.

Este incidente se suma a los problemas recientes de Boeing con diferentes aeronaves comerciales. Sin embargo, la compañía insiste en que la gestión de la Starliner y los aviones comerciales opera de manera independiente.

La Starliner es solo el sexto viaje inaugural de una nave tripulada en la historia de Estados Unidos, según el administrador de la NASA Bill Nelson. Este marco histórico y los desafíos recientes subrayan la importancia crítica de resolver los problemas técnicos para garantizar la seguridad de las misiones tripuladas futuras. La Starliner es la primera nave espacial de Estados Unidos desarrollada con capacidad comercial para llevar astronautas a la ISS, diferenciándose de las naves tripuladas anteriores construidas exclusivamente por y para la NASA.

Dos astronautas estadounidenses, Sunita “Suni” Williams y Barry “Butch” Wilmore, se encuentran actualmente atrapados en el espacio a bordo de la cápsula Starliner de Boeing, que está adjunta a la Estación Espacial Internacional (ISS). La misión, originalmente programada para ocho días, ha sido extendida debido a problemas técnicos con la Starliner.

La Starliner despegó el 5 de junio desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida, tras dos lanzamientos fallidos en mayo y junio. La misión ha lidiado con varios problemas técnicos, incluyendo fallas en los propulsores de control de reacción y fugas de helio. A pesar de estos contratiempos, la NASA y Boeing aseguran que la nave tiene suficiente helio para soportar 70 horas de actividad de vuelo libre después del desacoplamiento y que la tripulación no está en peligro inmediato.

"Los astronautas no están varados y la nave está autorizada para desacoplarse y regresar a la Tierra en caso de emergencia", indicó la NASA en un comunicado. No obstante, hay un límite de tiempo ya que la Starliner solo puede permanecer acoplada a la ISS durante 45 días antes de que sea necesario tomar medidas adicionales. Si la Starliner no fuera operativa para su regreso, existe la opción de que Williams y Wilmore puedan regresar a tierra a bordo de la nave Dragon de SpaceX, que también está acoplada a la ISS.

La misión de la Starliner ha experimentado múltiples desafíos y demoras, superando un año de retraso y un presupuesto adicional de $1.5 mil millones. La mayoría de los problemas con los propulsores y fugas de helio han sido estabilizados y no representan una preocupación significativa para la misión de retorno.

Este incidente se suma a los problemas recientes de Boeing con diferentes aeronaves comerciales. Sin embargo, la compañía insiste en que la gestión de la Starliner y los aviones comerciales opera de manera independiente.

La Starliner es solo el sexto viaje inaugural de una nave tripulada en la historia de Estados Unidos, según el administrador de la NASA Bill Nelson. Este marco histórico y los desafíos recientes subrayan la importancia crítica de resolver los problemas técnicos para garantizar la seguridad de las misiones tripuladas futuras. La Starliner es la primera nave espacial de Estados Unidos desarrollada con capacidad comercial para llevar astronautas a la ISS, diferenciándose de las naves tripuladas anteriores construidas exclusivamente por y para la NASA.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa