INTRODUCCIÓN
Uno de los principales objetivos que buscan los seres humanos es alcanzar la independencia financiera. Debemos encontrar el punto de equilibrio donde contemos con el dinero suficiente como para no tener que preocuparnos más por aspectos económicos.
La buena noticia es que la independencia financiera es más fácil de lograr hoy de lo que ha sido en toda la historia de la humanidad. A pesar de las dificultades económicas que puedan afectar a ciertas regiones del planeta y a las fluctuaciones de los mercados internacionales, lo cierto es que la globalización y las nuevas tecnologías han logrado que hoy por hoy, las oportunidades existentes para desarrollar riqueza y abundancia en nuestras vidas se pueden encontrar en cualquier lugar del mundo.
Independientemente de lo que el más pesimista de los analistas financieros pueda pensar, sin importar dónde estemos viviendo, lo más probable es que en este momento nos encontramos rodeados de más riqueza y opulencia que la que jamás vimos antes.
Su objetivo debe ser participar plenamente en lo que muchas personas están empezando a llamar la “Edad Dorada” de la humanidad. El dinero posee una energía propia y, por lo general, es atraído por quienes lo tratan bien. Éste tiende a fluir hacia aquellos que pueden usarlo de la manera más productiva para generar bienes y servicios valiosos.
De igual forma, suele circular hacia aquellas personas que pueden invertirlo para crear empleo y oportunidades que beneficien a otros seres humanos. Al mismo tiempo, el dinero se aleja o tiende a eludir a quienes lo usan con una mentalidad de pobreza o lo gastan en formas poco productivas.
Así que su trabajo es adquirir tanto como sea posible, de forma honesta, y luego utilizarlo para mejorar su calidad de vida y la de sus seres queridos. Para alcanzar este objetivo contamos con 21 leyes absolutamente inquebrantables del dinero, éstas le permitirán cosechar grandes riquezas y desarrollar la mentalidad de abundancia que atraerá el dinero hacia usted.
En su libro, "21 leyes absolutamente inquebrantables del dinero", Brian Tracy (Copyright © 2010), nos ofrece una guía práctica y profunda para entender el funcionamiento del dinero y cómo podemos aprovecharlo para alcanzar la prosperidad financiera. En este ensayo, basados en el libro de Tracy, exploraremos cómo aplicar estas leyes para ahorrar más y hacer producir el dinero en tiempos de crisis.
DESARROLLO
LEY 19ª: LA LEY DE LA ACELERACIÓN ACELERADA
“Mientras más rápido se mueva usted hacia la libertad financiera, más rápido ésta se moverá hacia usted”.
Mientras más dinero acumule, y sea más exitoso, más y más rápido se moverán el dinero y el éxito hacia usted, en diversas direcciones. Todas aquellas personas que son exitosas financieramente hoy en día, han tenido experiencias trabajando extremadamente duro, a veces por años, antes de encontrar su primera gran oportunidad. Pero después de eso, más y más oportunidades fluyen hacia ellos, de todas direcciones.
El problema principal que tienen las personas exitosas es organizar las oportunidades que vienen de todos lados de manera que las puedan aprovechar todas. Y lo mismo le sucederá a usted.
La primera conclusión de esta ley es que “El 80% de su éxito vendrá en el último 20% del tiempo que invierta”.
Éste es un descubrimiento asombroso. ¡Sólo piense! Usted logrará sólo el 20% del éxito total posible en el primer 80% del tiempo o el dinero que invierta en una empresa, carrera o proyecto. Alcanzará el otro 80% en el último 20% del tiempo o el dinero que invierta.
Peter Lynch, conocido inversionista norteamericano y administrador de algunos de los fondos de inversión más productivos y exitosos en la historia, dice que las mejores inversiones que hizo en su vida fueron esas que tomaron mucho tiempo para empezar a funcionar. Muchas veces compraba las acciones de una compañía que no incrementaba el valor por varios años. Después incrementarían diez o veinte veces su precio. La estrategia de escoger acciones a largo plazo, lo hizo uno de los administradores de dinero más exitosos y mejor pagados en Estados Unidos.
PLAN DE ACCIÓN
- ¿Dejó pasar alguna vez una oportunidad de inversión que podría haber representado grandes dividendos para usted?
- ¿Qué sucedió? ¿Fue prudente su decisión?
- ¿Fue el temor lo que lo llevó a no actuar en aquel momento? ¿Tuvo acceso a toda la información necesaria para tomar dicha determinación?
- ¿Qué lecciones aprendió de aquel episodio?
LEY 20ª: LA LEY DE LA BOLSA DE VALORES
“Adquirir cualquier cantidad de acciones de cualquier empresa significa ser dueño de una porción de la compañía”.
Y como dueño de un porcentaje de dicha empresa, usted se convierte también en dueño de una porción de todos los beneficios y riesgos de ser dueño. Eso incluye ganancias, pérdidas, aumento en el precio de las acciones, disminución en el valor, administración buena o mala, y demandas aumentadas o reducidas de los productos o servicios generados o vendidos por la compañía.
Cuando compra una acción, está invirtiendo una cierta cantidad de dinero y apostando a que las ganancias se darán en exceso, comparado con lo que podría ganar en una inversión asegurada, como un fondo del mercado del dinero.
Comprar una acción es una forma de apostar, porque el futuro de la compañía y el valor de la acción son impredecibles. Están determinados por innumerables fuerzas presentes en todo mercado. Variables como las ventas, la competencia, los cambios tecnológicos, la tasa de interés, la calidad de la administración, eventos macroeconómicos mundiales, el clima de inversión y muchos otros aspectos que están totalmente fuera del control del inversionista.
La primera conclusión de la bolsa de valores dice que “Los inversionistas agresivos ganan dinero, los inversionistas cautelosos también ganan dinero, pero los avaros, por lo general, son los únicos que siempre pierden dinero en la bolsa”.
En otras palabras, para ganar hay que tomar parte en el juego. Esto significa que las personas que invierten agresivamente cuando la bolsa está bajando, ganan dinero. Pero la gente avara que trata de ganárselo todo en un solo movimiento, por lo general, terminan perdiendo su dinero.
Más del 70% de los inversionistas casuales que compran y venden acciones vía Internet, con la esperanza de ganar dinero rápido, casi siempre pierden dinero, y muchos de ellos lo pierden todo.
La segunda conclusión de esta ley es que “La inversión en la bolsa de valores norteamericana es una excelente forma de adquirir seguridad financiera, mientras se vea como una inversión a largo plazo, debido a la volatilidad de los mercados”.
El valor de las acciones cambiadas en las bolsas de Estados Unidos, aumentó en un promedio de 11% en los últimos 80 años. Como resultado, una persona que empezó a invertir a los 20 años y que invirtió $100 dólares por año en un fondo mutuo que incrementó en un promedio de 10% por año, se retiraría con un total neto de más de un millón de dólares.
La tercera conclusión de esta ley nos advierte que “La bolsa de valores es administrada por profesionales”.
Esto significa que cada compra de una acción representa la venta de esa misma acción por parte de alguien más. La persona que la compra está apostando que subirá de precio. La persona que vende la acción piensa que la acción bajará de precio.
Cada compra y venta de acciones es un juego de suma de ceros, donde una persona apuesta su sabiduría y juicio contra la de otra persona. La mayoría de ellas son profesionales que hacen esto entre 50 y 60 horas a la semana.
Esto significa que la forma más segura de actuar es invertir en un “Fondo mutuo” que represente a varias compañías. Esto le dará una mayor seguridad a su inversión que el comprar acciones de una sola compañía.
Uno de los fondos más conocidos en la Bolsa de Valores de Wall Street es el Standard and Poor´s 500. Este Fondo ha superado más del 80% de los fondos mutuos manejados por profesionales a lo largo de los años.
PLAN DE ACCIÓN
- ¿Ha invertido usted en el mercado de acciones alguna vez? ¿Sí o no? ¿Por qué?
- ¿Sabe usted qué son los fondos de inversión? ¿Sí o no? ¿Por qué?
- ¿Considera que es mejor no asumir muchos riesgos para evitar grandes pérdidas de dinero invertido?
LEY 21ª: LA LEY DE LOS BIENES RAÍCES
“El valor de una propiedad es su capacidad para generar ingresos en el futuro”.
La venta de bienes raíces ha producido un gran número de multimillonarios alrededor del mundo y todos ellos saben que el valor de cualquier propiedad es determinado por el ingreso que dicha propiedad pueda generar, cuando se ha desarrollado al máximo.
Una propiedad puede tener valor sentimental para un dueño en particular, pero su valor en dólares está directamente relacionado con su capacidad para generar ingresos en el futuro.
Hay millones de kilómetros de tierra que nunca tendrán un valor real, como tierras desérticas, por ejemplo, porque no tienen capacidad para generar ingresos en el futuro. No se pueden desarrollar para producir ingresos, acomodar a las personas o satisfacer necesidades humanas.
Hay áreas muy extensas de grandes ciudades donde los valores de las propiedades disminuyen porque el crecimiento y el desarrollo ya pasaron y se marcharon, seguramente para no regresar.
Cada día vemos hombres y mujeres que están vendiendo casas y propiedades a un precio menor del que pagaron por ellas, las pierden, las cierran o las destruyen porque simplemente éstas han perdido su potencial para generar ingresos y, por lo tanto, han perdido su valor.
La primera conclusión de la Ley de los bienes raíces establece que “usted genera dinero cuando compra, y sólo se da cuenta de ello cuando vende”.
Esto es muy importante. Cuando usted compra una propiedad al precio adecuado y bajo términos justos, la puede vender y generar ingresos por dicha transacción.
Muchas personas piensan que ganarán dinero cuando vendan la propiedad, pero olvidan que lo que garantiza que esto suceda ocurrió cuando compraron dicha propiedad.
¿En qué estado se encontraba cuando la compraron, a qué precio la compraron y bajo qué términos de financiamiento? Estos factores son los que determinarán si usted ganará o perderá dinero al momento de venderla.
Así que mientras más cuidadosamente investigue sobre la propiedad que piensa comprar y mientras más profundamente prepare una propuesta para comprar, es más factible que haga el negocio más adelante, el cual permitirá vender esa propiedad con ganancias.
La segunda conclusión de la Ley de bienes raíces dice que “Las tres palabras claves para la selección de bienes raíces son: ubicación, ubicación y ubicación”.
Cada propiedad es única, en el sentido que sólo hay una propiedad como esa en la superficie de la tierra. Su capacidad para escoger una vivienda con una ubicación excelente, tendrá más impacto en la capacidad para generar dinero en el futuro que cualquier otra decisión que tome con respecto a ella.
La tercera conclusión de esta ley dice que “Los valores de bienes raíces están determinados por la actividad económica en general en ese sector, por el número de trabajos y el nivel de ingresos”.
Esto es muy importante cuando está escogiendo el sector en donde quiere invertir. Por lo general, el valor de la propiedad se incrementa tres veces más rápido que el crecimiento demográfico, y dos más que la tasa de inflación.
Cuando compra propiedad en un conjunto que crece rápidamente, está prácticamente asegurando que podrá vender dicha propiedad muy por encima del precio de compra.
Los factores más importantes que afectan el valor de los bienes raíces son los niveles de formación de negocios nuevos y el crecimiento económico en el área.
Tome una decisión hoy de comprar una propiedad de bienes raíces con el propósito de hacer una inversión. La única forma en la cual puede aprender sobre bienes raíces es volviéndose dueño y después aplicar su conocimiento y sus talentos para incrementar el valor de dicha propiedad.
PLAN DE ACCIÓN
- ¿Tiene casa propia? ¿Sí o no? ¿Por qué?
- Si aún no tiene casa propia, ¿piensa que está en condiciones de decidir cuál es el precio adecuado y los términos justos para comprar la vivienda que necesita? ¿Sí o no? ¿Por qué?
- ¿Se ha puesto un plazo para definir la compra de su vivienda? ¿Sí o no? ¿Por qué?
- ¿Tiene claridad sobre cuánto dinero debe pagar por conservar su propiedad (impuestos, valorización, etc.), y ha hecho un presupuesto real para cumplir estos compromisos económicos?
CONCLUSIÓN FINAL
Entonces, ¿qué podemos concluir de estas leyes acerca del dinero? ¿Qué podemos aprender para alcanzar la libertad financiera que todos anhelamos?
Hay cuatro claves que debemos tener en cuenta en lo que se refiere al dinero:
- Debemos buscar ganar la máxima cantidad posible. Haga todo lo posible para ser excelente en su campo, de manera que le paguen bien por lo que hace.
- Retener la máxima cantidad posible. Recuerde, no es la cantidad que gana lo que determina su éxito financiero, sino la cantidad que logra mantener y ahorrar a largo plazo. Así que resista la tendencia natural de la mayoría de las personas a dilapidar su dinero por todos lados, gastarlo compulsivamente y terminar en la quiebra cada mes, sin importar cuánto ganan.
- Reducir y controlar sus costos de vida. Sea eficiente con el manejo de sus finanzas. Compre cosas más económicas, proponga decisiones importantes de compras por un día, una semana, e incluso por un mes, para que al tomar la decisión final, ésta sea una buena decisión.
- Invertir cuidadosamente y hacer crecer el dinero lo más rápido posible. Por el milagro del interés compuesto, se puede crear una enorme fortuna en unos cuantos años, ahorrando e invirtiendo desde el 10% hasta el 20% de sus ingresos, cada mes a lo largo de su vida.
Este es un momento maravilloso para estar vivo. Nunca ha sido más segura la opción de obtener más dinero, ahorrar más, acumular más y hacer crecer su dinero más rápido de lo que es hoy en día. Su trabajo es aprovechar la amplia gama de oportunidades que están a su disposición.
Recuerde, entonces, que una de sus mayores responsabilidades es hacer cuanto esté a su alcance para lograr la libertad financiera. Permita que estas leyes trabajen para usted y le pongan en contacto con principios que le ayudarán a crear mayores ingresos, a alcanzar la libertad financiera y a administrar mejor su dinero.
¡Buena suerte!
SOBRE EL AUTOR
Brian Tracy es una de las principales autoridades en Estados Unidos en lo referente al desarrollo del potencial humano y la efectividad personal. Su dinamismo, humor y habilidad para comunicar ideas de una manera clara y sencilla, lo han convertido en uno de los conferencistas más solicitados en Norteamérica.
Cada año se dirige a más de 400.000 personas a través de sus talleres y conferencias sobre diferentes temas de desarrollo personal y profesional. Sus charlas y seminarios sobre el liderazgo, la administración del tiempo, las ventas y efectividad personal producen cambios inmediatos y resultados a largo plazo entre quienes lo escuchan.
Es presidente de Brian Tracy International, compañía de recursos humanos con sede en San Diego, California, y con afiliados en toda Norteamérica y en treinta países alrededor del mundo. Ha dirigido tareas de consultoría en planeación estratégica y desarrollo organizacional con corporaciones de más de un billón de dólares.
A través de su vida profesional ha sido gerente general de una importante compañía de desarrollo con más de US$265 millones en activos y con ventas anuales de US$74 millones. Ha tenido carreras exitosas en ventas y mercadeo, inversiones, desarrollo de bienes raíces, importación, distribución y consultoría en alta gerencia.
Brian ha impartido sus seminarios en más de 80 países, en los cinco continentes, habla cuatro idiomas y es un asiduo estudiante de temas de administración, psicología, economía e historia, lo cual le da una perspectiva y un estilo únicos a sus charlas.
Es el autor y narrador de más de 300 programas de audio y video que cubren el espectro completo del empeño humano y corporativo. Estos programas, que han sido investigados y desarrollados por más de 25 años, se han convertido en herramientas de aprendizaje muy efectivas en el mundo empresarial. Sus libros han sido bestseller y han sido traducidos a varios idiomas. Entre sus obras se encuentran: La psicología de las ventas, Rompiendo la barrera del éxito, Mujeres altamente efectivas, Hábitos de un millón de dólares, La ciencia de la autoconfianza y Pensando en grande
“EL PODER DEL DINERO” PARTE VII - LEYES 19ª, 20ª y 21ª
Rafael Quiceno Pulido
Domingo 23 de marzo de 2025
Santiago de Chile
Columna de Opinión para Colglobal News